Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Pese a retiro de la mascarilla obligatoria, los casos covid se mantienen estables

Desde el 21 de septiembre los contagios han estado bajos en la región.
E-mail Compartir

Pamela Castillo V.

Pese al retiro de la mascarilla obligatoria, los contagios por coronavirus se han mantenido estables en la Región de Tarapacá.

Aunque a nivel nacional ha ocurrido un alza de casos con el levantamiento de restricciones, a nivel local existe un nivel bajo de contagios que se ha venido presentando desde el 21 de septiembre.

Por ejemplo, el 1 de octubre el Ministerio de Salud (Minsal) reportó 154 casos activos a nivel local y ayer esta cifra llegó a los 114 contagios.

Walter Rodríguez, asesor epidemiológico del Departamento de Salud Municipal de Iquique concordó con esta visión y contó que desde el levantamiento de las restricciones, las curvas de incidencia han sido bastante estables.

"No ha habido un aumento significativo de casos en la comuna", dijo.

El asesor epidemiológico relató que en las últimas semanas han podido apreciar un alza en la incidencia de casos sospechosos, pero una positividad que se mantiene en la misma tendencia.

"Cuando va el paciente a los Centros de Salud Familiar (Cesfam), cumple con la definición de contagio, pero cuando le haces el examen no sale positivo. La positividad se ha mantenido con una tendencia, dentro de los mismos valores regulares. Hay días en que sube, hay días que baja, hay días que se mantiene. Ha sido muy estable el comportamiento de la curva epidémica", afirmó.

Al momento del levantamiento de las restricciones también hubo una disminución de los puntos de testeos en la región, llamados Búsqueda Activa de Casos (BAC), ya que solo quedaron los Cesfam.

Rodríguez aseguró que actualmente la atención primaria realiza Búsqueda Activa en los Centros de Salud Videla, Aguirre (desde las 10:00 horas a las 18:30) y el Cesfam Sur atiende desde las 8:30 a las 24 horas.

"Mantenemos el de Baquedano que queda en Orella 1373, que se mantiene vigente para las embarazadas en contexto de las gestantes y para toda la población en general desde las 8:30 hasta las 16:00 horas. También hacíamos BAC comunitario en las diferentes juntas de vecinos o en el estadio, pero toda vez que el plan de apertura modificó el recurso humano de la estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento, nos quedamos con los puntos que informé", contó.

Los puntos de Búsqueda Activa que estaban a cargo del Ministerio de Salud, como el de la Plaza Prat, Plaza 21 de Mayo y otros, ya no están funcionando.

Desde Seremi de Salud de Tarapacá sostuvieron que ahora "hay disponibilidad de test de antígeno en todos centros de salud de la región de forma gratuita", además añadieron que "existe la estrategia "antígeno en tres pasos", que busca aumentar el acceso a los autotest de antígeno, manteniendo la calidad y a un precio asequible para la población", comprándolos en farmacias.

Finalmente, detallaron que hay un equipo de búsqueda activa de casos (BAC) que estará orientado "según las necesidades y requerimientos locales en zonas priorizadas por la autoridad sanitaria regional".

"La positividad se ha mantenido con una tendencia dentro de los mismos valores regulares".

Walter Rodríguez, asesor epidemiológico de Cormudesi