Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Aprueban $280 millones para diseño de restauración del museo

El estudio tendrá una duración de 24 meses y fue probado por el Concejo Municipal de Iquique.
E-mail Compartir

Marcia Vallejos Orellana

E l Concejo Municipal aprobó los fondos para a través de una consultoría buscan generar un diseño de proyecto que de paso a la restauración y mejoramiento de las instalaciones del Museo Regional.

En el edificio patrimonial, ubicado en pleno casco histórico esperan incorporar la nueva normativa eléctrica, espacio de almacenamiento de obras, servicios higiénicos y generación de espacios para desarrollar otras actividades.

Según la exposición de los profesionales de la Secretaría de Planificación Comunal (Secoplac) de la Municipalidad de Iquique, en el Concejo Municipal realizar un diseño de proyecto que ayude a mejorar las condiciones en las que hoy se encuentra el Museo Regional, cuyo monto se estima en $280 millones en un tiempo estimado de 24 meses.

El concejal Rodrigo Oliva, comentó que el Museo es uno de los atractivos más importantes que tiene la ciudad. En cuanto al costo que contempla esta primera etapa de diseño, afirmó "creo que se ajusta los criterios que debe tener el estándar de un museo. 24 meses es un tiempo holgado, porque es un estudio, espero que no tengamos que estar suplementando tiempos y presupuestos, dos elementos claves para avanzar con eficiencia en esta materia".

El concejal Javier Allendes, destacó que es un anhelo "más allá de los costos y el presupuesto, creo que es poco para el impacto que va a generar finalmente, es la edificación más importante de Chile en estos territorios".

Allendes, destacó el trabajo que ha desarrollado Luis Pérez, actual director del Museo, "se nota que es un trabajo serio, profesional y que ha llevado a darle valor a lo que está adentro sino que a todo el edificio como centro patrimonial".

Mauricio Soria, alcalde de Iquique, destacó que todos los edificios patrimoniales merecen la atención para que se mantengan en el tiempo "todo el equipo ha estado muy comprometido con el museo y para eso necesitamos estudios que lo pongan en valor".

En cuanto al costo, Soria, afirmó que "eso es porque hay que hacer diversos estudios, como es un edificio patrimonial se debe estudiar lo que pasa en él, es parte del trabajo de los profesionales".

Estudio

Los objetivos de esta restauración son evaluar e implementar medidas efectivas para el resguardo del edificio, considerando que es una estructura de madera con más de 100 años de antigüedad.

Se espera someter a restauración y mantener la parte original del museo, hay una parte existente que se va a demoler y se realizará un edificio nuevo que corresponde a almacenamiento de las colecciones, generando una estructura sólida que permita el adecuado resguardo de las colecciones.

La superficie a intervenir es de 406 metros cuadrados adicionales, se incluirán la construcción de baños y la actualización de la norma eléctrica.

24 meses contempla el desarrollo del estudio de diseño de restauración del Museo Regional.

Proyecto "Viraliza", entregará becas para emprendedores en etapa inicial

E-mail Compartir

Corfo anunció la apertura de las postulaciones para el programa Despega Tarapacá 2022 de la línea "Viraliza", el cual entregará herramientas a emprendedores en etapas tempranas, a través de un plan formativo de 55 horas de clases presenciales y 7 horas de mentorías.

La iniciativa apoyada por Corfo, y ejecutada por Co-imagina en asociación con el Club de la Innovación. Asimismo, cuenta con la colaboración del Centro de Negocios Sercotec Iquique-Sur, Fábrica 4310, Inacap Sede Iquique, Universidad Santo Tomás, HUB Tarapacá y el Centro de Investigación y Modelación de Negocios (CIMON).

Catalina Cortés, directora regional de Corfo, indicó que "este programa se inserta en las políticas de fomentar el emprendimiento desde los territorios, especialmente para quienes tienen las ideas y el entusiasmo, pero no cuentan con asesorías profesionales en forma gratuita".

Despega Tarapacá contará con profesionales expertos en la formación de emprendimientos dinámicos. También se consultan charlas de casos exitosos, que permitan guiar a los participantes. Además, podrán optar a una de las 35 becas para emprendedores en etapa inicial, donde expertos entregarán herramientas para impulsar y alcanzar el éxito en los negocios.

Las postulaciones estarán abiertas desde el 21 de octubre hasta el 11 de noviembre. Los resultados se conocerán el 18 de noviembre, entre el 21 y 25 de noviembre, se realizará la firma del acta de compromiso de los beneficiarios.

Breve

Nombran a Diego Rebolledo como seremi de Vivienda

E-mail Compartir

Este viernes, el Delegado Presidencial Regional de Tarapacá, Daniel Quinteros, junto al ministro, Carlos Montes, presentaron al nuevo secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo, Diego Rebolledo Flores, quien tendrá la misión de concretar la estrategia del Plan de Emergencia Habitacional en la región.

El nuevo seremi agradeció la confianza del Presidente de la República, Gabriel Boric Font, y detalló los principales desafíos que asume. "Tenemos una urgencia muy grave en materia habitacional, porque más allá de los números, son familias que están esperando una solución y eso es lo que nos debe mover día a día. Trabajaremos junto al equipo de funcionarios y funcionarias de Minvu Tarapacá, Serviu y con todos los actores públicos y privados para salir de este déficit primeramente y también cumplir con los objetivos planteados por el Gobierno, enfatizó.