Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Con homenajes se retira la primera funcionaria vacunada de la región

Ingrid Rojas, alías "la abuela", se retira tras 30 años de entregar servicio en UCI del hospital.
E-mail Compartir

Pamela Castillo V.

Tras 30 años de servicio en el Hospital de Iquique, específicamente en la Unidad de Paciente Crítico Adulto, Ingrid Rojas, quien fue una de las primeras personas en vacunarse en la región acogió el retiro en medio de reconocimientos de sus compañeros.

A primera hora de hoy, sus compañeros de trabajos realizarán la tradicional despedida que se suele realizar en el hospital regional.

Yeny Covarrubia, técnico paramédico, amiga y compañera de turno de Rojas contó que la tradición de los funcionarios del hospital, es que los despidan con bandas de música.

"Hacemos un recorrido por el hospital, en la unidad que ella trabajó. Incluso la Ingrid trabajó en el hospital antiguo, cuando estaba el hospital de cinco pisos. Se le dará las palabras de parte de las jefaturas, se despide de sus amistades y hace la última marcación del reloj", sostuvo.

Felipe López, técnico en enfermería también es colega de Rojas. Contó que Rojas "es la funcionaria que lleva más años en el servicio. Ella fue la primera que se vacunó contra el covid acá en Iquique y tiene mucho peso entre nosotros porque en pandemia siempre ha estado ahí".

Para López es importante realizarle este reconocimiento, ya que considera que "ella siempre nos ayuda, siempre tiene una palabra de aliento y tiene mucho conocimiento en lo que es de UCI. Yo no pensé que una persona que llevara tanto tiempo trabajando en el mismo lugar y que a la vez que tuviera tanto conocimiento, sea tan sencilla y humilde para entregar algún tipo de conocimiento".

El funcionario de salud relató que Rojas hace unos meses también fue premiada por su trayectoria.

Su nombre es Ingrid Rojas, pero todos la conocen como la abuela. Es técnico paramédico y entró a trabajar el año 1992 al recinto hospitalario. Desde ahí ha debido sortear distintos procesos históricos, pero para ella, la pandemia fue lo más difícil.

"Yo hace 30 años y meses que llevo trabajando en el hospital. Entré el 04 de abril de 1992 haciendo suplencia y luego adquirí experiencia en el servicio de urgencia, en medicina, de cirugía y de ahí entré a la UCI", relató.

Para Rojas, estos años han sido bonitos pero sacrificados. Uno de los hitos que recuerda con mayor cariño es haber sido la primera funcionaria de salud en haber sido vacunada contra el covid, y el haber compartido con un ministro de Salud.

"Estuve contenta y feliz que me hayan elegido para ser la primera paramédico vacunada en la región. Así que han sido cosas importantes y pienso que este trabajo que elegí no me equivoqué", reflexiona la funcionaria quien después de 30 años se retira de sus funciones.

1992 fue el año en que Ingrid Rojas comenzó a trabajar en el hospital regional de Iquique.

30 años estuvo ejerciendo como TENS en el servicio de pacientes críticos del recinto.

Breve

Decomisan 111 kilos de fármacos en la feria itinerante

E-mail Compartir

La Seremi de Salud decomisó aproximadamente 111 kilos de fármacos, entre antiinflamatorios y analgésicos en la feria itinerante.

Desde la autoridad sanitaria afirmaron que también iniciaron cinco sumarios sanitarios en la instancia.

Esta acción se realizó en el marco de una fiscalización intersectorial que se realizó en la Feria Itinerante para sacar de circulación la peligrosa venta ilegal de fármacos y el consumo de productos agropecuarios de contrabando.

En la fiscalización participaron funcionarios de la Polint de Policía de Investigaciones (PDI), Comisaría de Orden Público de Carabineros, seremi de Salud, Servicio Agrícola y Ganadero, Inspección Municipal y televigilancia de la Subsecretaria de Prevención del Delito.

Invitan a participar en la Feria "Estación del Libro" en Iquique

E-mail Compartir

Presentaciones circenses con acrobacias, malabares y equilibrio; cuenta cuentos y narraciones orales escénicas, Obras kamishibai, teatro de marionetas, espectáculo teatral callejero con música en vivo, pasacalle escolar, café literario y una muestra de editoriales, librerías, bibliotecas y emprendimientos de la lectura forman parte del programa de la Feria "Estación del Libro".

La iniciativa, organizada por la Secretaría Ministerial de Educación de Tarapacá con la colaboración de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se efectuará este 27 y 28 de octubre en la ex estación de ferrocarriles "Pueblo Hundido" que se ubica en Sotomayor con Vivar en el casco antiguo de Iquique y en el paseo peatonal de la EPI.

La actividad está dirigida a estudiantes de todos los niveles y público en general.

Gladys Pérez, seremi de Educación (s) sostuvo que "la Feria Estación del Libro es una acción regional de la política nacional a través de la cual se busca fortalecer la lectura, la escritura y la comunicación atendiendo a la diversidad de intereses, experiencias y necesidades. Esta feria es una instancia vivencial y reflexiva que conecta a estudiantes con experiencias artísticas concretas y significativas que nutren y activan su proceso formativo integral".

La Feria "Estación del Libro" iniciará a las 10:00 horas del jueves 27 con un Pasacalle Literario donde los párvulos de Iquique, vestidos de personajes de cuentos infantiles, recorrerán desde Plaza Condell hasta la Ex estación de Ferrocarriles.