Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Mineduc alista plan para evitar colapso de las matrículas registradas este año

El subsecretario de Educación, Gabriel Bosque, presentó la propuesta al alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira.
E-mail Compartir

Pamela Castillo V.

El Subsecretario de Educación, Gabriel Bosque visitó la región y recorrió Alto Hospicio, donde anunció que llevarán a cabo un plan para hacer frente a la falta de matrículas en la comuna.

El déficit de matrículas que se registró durante el primer semestre de este año, afectó alrededor de 4 mil alumnos en toda la región. Los alumnos de Alto Hospicio estuvieron entre los más afectados y sus apoderados protestaron insistentemente para obtener una respuesta.

En ese contexto, el Ministerio de Educación (Mineduc) realizó gestiones administrativas para albergar a una mayor cantidad de alumnos en los colegios ya existentes y la lista de espera para matriculas se redujo en un 60%, según indicó en su momento la anterior seremi de Educación, Claudia Silva.

Por eso, el Ministerio de Educación realiza los trámites administrativos en conjunto con la Municipalidad de Alto Hospicio y Bienes Nacionales para apurar la construcción del colegio La Pampa, mientras, afirman, habilitarán espacios para que los menores asistan a sus clases.

El viernes pasado -aprovechando la reunión intersectorial del gobierno central, con los municipios del norte- el subsecretario de Educación, Gabriel Bosque, visitó Alto Hospicio y se reunió con el alcalde de la comuna, Patricio Ferreira.

En la instancia, la autoridad educativa afirmó que "como Ministerio de Educación hemos estado monitoreando de forma permanente el tema de la alta demanda de matrícula, sobre todo en comunas como Alto Hospicio, y gracias a la búsqueda de soluciones en conjunto, hoy día hemos anunciado la habilitación de nuevos espacios educativos para recibir a nuevos estudiantes''.

Desde la Subsecretaría de Educación, aseguraron que actualmente están trabajando en el arriendo de un local escolar y la adquisición de una solución modular de emergencia. Además de la construcción de una solución definitiva en un terreno del sector La Pampa.

"Actualmente se están realizando gestiones con la propietaria de un local escolar sin uso para habilitar el espacio y estar en condiciones de aprobar el arriendo. Se espera que este establecimiento pueda iniciar su funcionamiento durante el inicio del año escolar 2023", afirmaron desde Mineduc, quienes estiman que el inmueble pueda alojar a 595 estudiantes.

Asimismo, detallaron que están realizando mesas de trabajo intersectorial para avanzar en la solución modular de emergencia, que consideraría "una capacidad de más de 900 estudiantes, y se espera que pueda entrar en operación durante el segundo semestre del próximo año".

Respecto a la respuesta a largo plazo, aseguraron que están en el proceso de diseño del proyecto Colegio municipal La Pampa. "Contempla una oferta educativa desde el nivel preescolar hasta el nivel medio científico humanista y técnico profesional. Esta iniciativa se emplazaría en el Sector de La Pampa y contaría con una capacidad estimada de 1.200 estudiantes", aseveraron desde el Mineduc.

3 medidas tomarán para evitar la falta de matriculas en la región y en Alto Hospicio.