Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Estudiante de ingeniería traficaba cannabis y cocaína en su auto

El joven viajaba desde Iquique a Caldera con droga en las puertas y rueda de repuesto de su vehículo.
E-mail Compartir

Marcia Vallejos Orellana

Fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas interceptaron un millonario contrabando de cocaína y marihuana en el auto de un estudiante de ingeniería electromecánica. La detección se registró en el control regional en la avanzada El Loa, 150 kilómetros al sur de Iquique.

El Jefe de Fiscalización de la Aduana de Iquique, Ricardo Aceituno Chau, señaló que durante los controles a los vehículos y mercancías que salen de la región, "se seleccionó para una inspección especial el vehículo de un joven que viajaba desde Iquique a Caldera. De esa forma, y con el uso de tecnología no invasiva, se estableció que en la estructura del vehículo habían paquetes con drogas", señaló.

Los fiscalizadores hallaron 23 paquetes que contenían un total de 24 kilos 200 gramos de clorhidrato de cocaína y otros 10 paquetes con 4 kilos 600 gramos de marihuana, sustancia que tiene un precio de $507 millones en el mercado informal.

El conductor del vehículo, identificado como I.B.L.L., trabaja como operador de maquinaria y estudia ingeniería electromecánica.

La droga, el imputado y los medios de prueba fueron entregados a la Policía de Investigaciones, que estaba de turno en dicho recinto.

El control de detención se realizó en el Juzgado de Garantía de Iquique y el fiscal Juan Zepeda formalizó al imputado como autor del delito de tráfico de drogas en grado consumado.

La magistrada Tamara Muñoz decretó legal la detención y fijó como medida cautelar la prisión preventiva para el estudiante durante los 120 días que se fijaron como plazo de la investigación.

En cuanto al hallazgo, el subprefecto Marcelo Soto, jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco), comentó que efectivamente el Servicio de Aduanas halló esa droga, la que fue periciada por personal de la PDI. Agregó que las organizaciones y bandas que se dedican al tráfico de droga tratan de permear y reclutar gente que, por distintas circunstancias, "pueden estar pasando por algún problema de tipo económico y le ofrecen una considerable suma de dinero por hacer las veces de transportista de estas".

El subprefecto informó que la droga encontrada se ubicaba en la rueda de repuesto y en las puertas del vehículo.

"Siempre las organizaciones buscan la forma de que, para ellos, sea más segura el traslado de la droga. Como es sabido, no somos un país productor de sustancias, somos país de consumo", determinó el jefe de la Brianco.

23 paquetes fueron encontrados al interior del vehículo, en la rueda de repuesto y puertas.

$507 millones de pesos fue el avalúo del clorhidrato de cocaína y marihuana.

Detienen a 3 hombres por porte de arma y drogas en la Península

E-mail Compartir

Detectives de la Policía de Investigaciones, en cumplimiento a la orden de investigar por el delito de amenazas simples en contra personas y propiedades, de las cuales fueron víctimas algunos de los locatarios de pubs y restaurantes del sector La Península, detuvieron a tres sujetos de nacionalidad venezolana por porte de arma y droga.

Es así como la Brigada de Investigación Criminal de la PDI (Bicrim), en un trabajo en conjunto realizado con el Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la misma policía (Demig), realizaron una fiscalización de extranjeros este fin de semana, enfocados en el delito investigado en el sector de La Península, lugar que es frecuentado por este tipo de ciudadanos, que se dedican a cuidar vehículos.

El operativo dio como resultado la detención de dos ciudadanos venezolanos por los delitos flagrantes de la Ley 20.000 y un tercer sujeto que, a la revisión de sus vestimentas, indicó mantener un arma cortante y se procedió a su detención.

Según indicó la Policía de Investigaciones, los tres extranjeros, identificados como E.A.S.O, J.E.D., y J.J.L.J, se encuentran en situación irregular.

En tanto, se le dio cuenta al Ministerio Público, quien instruyó que los detenidos por la Ley 20.000, fuesen puestos a disposición el Juzgado de Garantía de Iquique a primera audiencia. El otro infractor al artículo 50 de la ley 20.000, fue puesto en libertad previa acta artículo 26 del Código Procesal Penal.

La droga encontrada corresponde a 19, 64 gramos de cocaína base; 73,70 gramos de cannabis sativa; 8 cigarrillos artesanales de cannabis sativa, pesando 9,49 gramos.

Breve

Recuperan cuatro camionetas mineras robadas en la región

E-mail Compartir

Carabineros recuperó cuatro camionetas que fueron sustraídas desde una empresa de servicios a la minería en Iquique, las cuales se encontraban en las comunas de Huara y Alto Hospicio.

Tras recibir la denuncia por parte del encargado de dicha empresa, quien se percató que al llegar a su lugar de trabajo se encontraban los portones abiertos y que habían robado desde el interior cuatro camionetas marca Mitsubishi, se dio aviso a todas las unidades de la región para encargar los vehículos.

Se encontraron tres camionetas por personal de la 3ª comisaría Alto Hospicio, quienes las encontraron abandonadas en el sector de las tomas de La Mula sin ocupantes. Durante la noche, tras diligencias efectuadas por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos, se ubicó la cuarta en Huara.