Brutal: atan y asesinan a joven madre al interior de minimarket
La mujer sufrió el ataque mientras trabajaba en un local de Pozo Almonte. La Brigada de Homicidios de la PDI trabaja para identificar al o los autores.
Una mujer boliviana de 21 años de edad, y de quien las autoridades trabajan para establecer su identidad tras corroborar su ingreso al país por pasos no habilitados, fue asesinada durante la noche del pasado domingo al interior de un local comercial de Pozo Almonte, donde ejercía labores de dependiente.
La víctima fue hallada por el dueño del minimarket Continental, ubicado en la avenida Comercio del poblado, quien salió del recinto a eso de las 19:30 horas, dejando a la mujer trabajando. A su retorno, una hora más tarde, la encontró atada de pies y manos con una cinta adhesiva y con múltiples puñaladas, cubierta de sangre en su cuerpo y rostro y ya sin signos vitales.
Además, el locatario notó que habían sustraído dinero de la caja registradora, lo que levantó la sospecha inmediata que el crimen se desencadenó a causa del robo. Al lugar arribó personal de Seguridad Ciudadana y Carabineros, quienes de forma inmediata avisaron de la situación a la Fiscalía.
El fiscal subrogante del Tamarugal, Javier Gutiérrez, contó que a eso de las 20:30 horas "Carabineros de la Segunda Comisaría fueron alertados y arribaron al local comercial ubicado en la salida sur de Pozo Almonte, donde encontraron a la fallecida boliviana, la que presentó múltiples heridas, ella era trabajadora del local y se encargaron las labores de investigación a detectives de la Brigada de Homicidios (BH)".
A su turno el subprefecto Cristián Sayago, jefe de la BH, dijo que el caso correspondió a un robo con homicidio y confirmó que la víctima se mantenía en el país en situación irregular. "La mujer fue abordada al interior del minimarket, donde fue agredida posteriormente con un arma cortante y falleció, nuestros investigadores se encuentran abocados en establecer fehacientemente la dinámica del hecho y ubicar a los autores del delito cometido".
Trascendió que el recinto no cuenta con sistemas de grabación de cámaras de seguridad, lo que , hasta el momento, ha imposibilitado determinar cómo se dio el fatídico ataque, que eleva a 44 la cantidad de asesinatos ocurridos en lo que va de año en la región. La mujer dejó en orfandad un bebé y se esperaba por la llegada de sus familiares desde Bolivia.
Conmoción en comercio
Ernesto Maluenda, presidente de la Cámara de Comercio de Pozo Almonte, indicó que "la situación es verdaderamente catastrófica, como gremio vivimos solicitando más atención y preocupación a las autoridades, sobre todo a la policía, pero también entendemos y tenemos claro que no puede haber un policía en cada negocio o esquina".
El dirigente dijo que más allá de los llamados a la autoridad, "hay que hacer un llamado a la ciudadanía y vecinos de Pozo Almonte, decirles que esta pelea la estamos perdiendo y cada día nos está haciendo más daño, ya hay que agruparse y cooperarnos entre nosotros, si vemos personas que dan alguna mala imagen llegando a los negocios hay que alertar, usar el teléfono y llamar inmediatamente a Carabineros o Seguridad Ciudadana, hay que ayudar al prójimo porque nuestro tesoro más grande en Pozo Almonte era la tranquilidad, y hoy día la estamos perdiendo".
Autoridades
La delegada presidencial provincial del Tamarugal, Luz González, anunció que presentará acciones judiciales en contra de quienes resulten responsables. "Conforme con las atribuciones y funciones que nos otorga la normativa vigente, se interpondrá una querella criminal en contra del autor o los autores del violento crimen".
Mientras que el alcalde pocino, Richard Godoy, precisó que "hacemos un llamado a las autoridades a nivel central, a que vengan a conocer la realidad de lo que está sucediendo en Tarapacá, con hechos delictuales de alta magnitud".
"Hemos recibido autoridades de Santiago que han venido con un buen discurso, pero no se ha implementado una política clara respecto a lo que está sucediendo en tema de seguridad", finalizó el edil.
Al respecto, el diputado Renzo Trisotti manifestó que lo sucedido "es algo a lo que no nos podemos acostumbrar, y parte por reconocer que estamos en una crisis muy compleja de delincuencia con crímenes con un nivel de violencia y crueldad nunca antes visto, por tanto nos queda seguir exigiendo que el gobierno entienda que enfrentamos una situación complejísima".
En el mismo sentido, la parlamentaria Danisa Astudillo señaló que "es evidente que como Estado no estamos haciendo lo suficiente, hay que hacer más y hacerlo ahora. He exigido insistentemente la declaratoria de un Estado de Excepción para la región, más carabineros, policías y fiscales, pero aún no hay respuestas. Nuestra gente está cada vez más indignada, y yo no puedo más que comprenderlo".
"La situación es verdaderamente catastrófica, como gremio vivimos solicitando más atención".
Ernesto Maluenda, presidente Cámara de Comercio de Pozo Almonte"
44 asesinatos registraba, hasta el cierre de esta edición, la región de Tarapacá este 2022.