Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Baldosas de Baquedano aún no son reparadas tras obras de sanitaria

Aguas del Altiplano alude retraso por la adquisición del material específico.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Baldosas levantadas y con tramos del paseo parchados con arena es el rostro actual de Baquedano, con mayor énfasis en el sector que colinda con la calle Thompson, cercano al Teatro Municipal, donde la empresa sanitaria Aguas del Altiplano realizó una intervención en el alcantarillado.

Transcurren los días y la reparación final del paseo, con la reinstalación de las nuevas baldosas, se posterga. Trayendo consigo el desprolijo de un sector impactado de por sí con problemas como la falta de luminarias.

Betty Terrazas, dirigenta del lugar, dijo que "la situación lleva mucho tiempo y han dejado al paseo Baquedano como postergado, aquí las veredas de madera están levantadas y roídas por la brisa marina. Es tiempo que haya una renovación total de la calle. Al igual que las baldosas, están destrozadas, las han parchado con material distinto al original, urge una recuperación".

Terrazas precisó que tras la intervención de la sanitaria "ese entorno del teatro quedó en pésimas condiciones y ya merece de verdad el arreglo".

A su turno, Sergio García, director de Obras de la Municipalidad de Iquique, dijo que "la sanitaria cuando hace el cambio de matrices debe hacer la reposición del espacio al 100%. Le compete a ellos referir el por qué de la demora".

García dijo que de mantenerse la problemática en el tiempo, deberán proceder a consultar a la sanitaria el por qué de la demora. "Ellos deben hacer esta reposición posterior", asentó nuevamente el funcionario.

En cuanto a un eventual remozamiento de Baquedano, dijo que "como Dirección de Obras no tenemos todavía un programa asociado al Paseo Baquedano".

Respuesta de la sanitaria

En el marco del proyecto de recuperación del recinto, y a solicitud de la empresa a cargo de las obras, Aguas del Altiplano realizó mejoras en la red de alcantarillado del Teatro Municipal.

Los trabajos consistieron en la renovación de 78 metros de colector público desde la cámara ubicada en el paseo Baquedano hasta el frontis del Teatro Municipal, lo cual permitirá dar un mejor servicio en la recolección de aguas servidas, una vez que el recinto sea entregado a la comunidad.

Según destacó Mario Ossandón, jefe zonal Iquique de esta empresa, "una vez ejecutados los trabajos hidráulicos, se están realizando las gestiones para conseguir el mismo tipo de piedras utilizadas en la pavimentación del paseo Baquedano".

"Esto ha generado un poco de demora en la reposición de pavimentos en las áreas intervenidas. Se trata de un tipo de piedra especial, que no se consigue en el comercio fácilmente, pero se están realizando las gestiones, incluso con el apoyo de la Municipalidad de Iquique, para contar con el material a la brevedad posible y concluir los trabajos de pavimentación", finalizó .

78 metros de colectores fueron renovados por Aguas del Altiplano en el sector del teatro.

romel.puche@estrellaiquique.cl

Corte celebra 138° aniversario y reconoce a funcionarias a retiro

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Iquique celebró su 138° aniversario con una ceremonia encabezada por el presidente del tribunal de alzada, Andrés Provoste Valenzuela, oportunidad en la cual se entregó un reconocimiento a quienes se acogieron a retiro en el período.

La actividad, que contó con la presencia de los ministros Mónica Olivares, Pedro Güiza y Marilyn Fredes, además del fiscal judicial Jorge Araya; jueces, administradores y funcionarios judiciales, inició con las palabras del ministro Provoste, quien hizo un breve repaso histórico recordando que esta Corte de Apelaciones es la cuarta corte más antigua del país, luego de su instalación como tal un 15 de noviembre de 1884.

Tras ello, afirmó que en el período de pandemia les permitió acercar de otras formas la justicia a las personas, "particularmente aquellas que gracias a la conexión remota pudieron acceder a las audiencias o a consultas, evitando el traslado al tribunal, con el consiguiente resguardo de su salud, además de ahorro de tiempo y recursos".

Tras el discurso del ministro Provoste, se procedió a la entrega de reconocimientos a la trayectoria judicial a quienes se acogieron a retiro en este período.

Así se reconoció la labor de quien fue funcionaria del Tercer Juzgado de Letras, Jeannette Salazar, quien se retiró en julio pasado, tras 27 años de carrera judicial.

Luego se recordó que en diciembre pasado la jueza del Juzgado de Familia de Iquique, Gladys Vega, se acogió a retiro tras 38 años de carrera judicial. Lamentablemente, la magistrada falleció un mes después. Por ello, su reconocimiento a la trayectoria judicial lo recibió su hijo Sebastián Morales Vega.