Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Aún no hay fecha de término para obras del aeropuerto Diego Aracena

Quiebra de constructora, a cargo de la ampliación del nuevo recinto, obligó que la concesionaria Aport se hiciera cargo de las terminaciones finales.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

U n 90% de avance registra la ampliación del aeropuerto regional Diego Aracena. Así lo reconoció la empresa concesionaria Aport, compañía que debió hacerse cargo de las obras inconclusas que dejó la constructora Claro, Vicuña y Valenzuela (CVV), que se declaró en quiebra hace un mes, lo que generó un retraso en el recinto aeronáutico.

La información la confirmó el director ejecutivo (CEO) de la empresa Aport, Simón Locher, quien precisó que hace un mes debieron asumir las obras que faltan, como terminaciones del terminal aéreo y el estacionamiento. Cabe recordar que el aeropuerto -en un inicio- tenía como fecha de término de las obras para el primer semestre de 2022. Sin embargo, la situación se extendió y desde la empresa admiten que no hay una fecha establecida para entregar al 100% el reducto, pero aclararon que actualmente trabajan en la ampliación de la terminal. Asimismo, aseveraron no tener aún una cuantificación de la inversión que requerirán estas obras faltantes.

"CVV es la empresa que debería haber terminado la construcción hace un mes y quebró. Nosotros como Aport, que somos la empresa que tiene la concesión, estamos asumiendo la construcción y todos los pasivos que nos dejó la empresa; entonces, es un proceso bastante complejo en el cual estamos y es algo que nosotros queríamos a todo precio evitar", dijo Simón Locher.

El ejecutivo remarcó que están asumiendo los trabajos como sociedad concesionaria, indicando que lo que resta para concluir las obras es menos de un 10% de los trabajos totales en el aeropuerto.

Explicó que lograron, como sociedad, seguir trabajando con personal que era de la constructora e indicó que "lo que falta básicamente son las terminaciones del antiguo aeropuerto y la parte vial".

Para el director ejecutivo de Aport, Simón Locher, aún no hay plazos para el término de las obras, pues están en un proceso de evaluación: "La parte de avance de obra está en análisis, la parte financiera está en análisis porque, como dije antes, el pasivo que tenemos que asumir es gigante".

Proyecto

Las obras de ampliación del terminal aéreo son por 21 mil millones de pesos y comenzaron en 2019. Si bien la entrega estaba proyectada a 2021, hubo postergaciones. Se consideró duplicar la capacidad del edificio y la instalación de 2 nuevos puentes de embarque, además de un nuevo casino y la ampliación del edificio logístico de la Dirección general de Aeronáutica Civil, entre otros.

La empresa Aport tiene la concesión del aeropuerto Diego Aracena desde 2017 por 40 años. La compañía tiene concesiones en distintos aeropuertos del mundo.

La seremi de Obras Públicas, Gabriela González, confirmó que se produjo un retraso en las obras finales del terminal: "El aeropuerto está ejecutado en un 98% por la concesionaria Aport, que es de la Dirección General de Concesiones, que no está en la región. La empresa Claro y Vicuña, que fue contratada por Aport, quebró en el caso de Tarapacá. En otras regiones, el MOP tiene trato directo con Claro y Vicuña".

González expuso que Aport está en liquidación de contrato con CVV, empresa que tendrá que responder "por ese 2 o 3 por ciento de obra que falta y que es lo menos".

Cabe consignar que la empresa constructora Claro, Vicuña, Valenzuela (CVV) presentó en octubre la solicitud de quiebra. Según consigna el Diario Financiero, esto implicó la paralización de 30 obras y el despido de 2.500 personas. A ello, se suman pasivos por 60 millones de dólares.

"La empresa que debería haber terminado la construcción quebró hace un mes"

Simón Locher, CEO de Aport, concesionaria aeropuerto.

"

"