Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Hombre recibe al menos cuatro disparos y permanece grave

La víctima corresponde a un colombiano con ingreso clandestino al país. No hay detenidos.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Al menos cuatro impactos de bala recibió un hombre de nacionalidad colombiana, quien fue atacado mientras caminaba durante la madrugada de ayer en la calle Jerusalén, de la toma El Boro, en Alto Hospicio.

El atentado, según los antecedentes obtenidos a través de Carabineros de la Tercera Comisaría, ocurrió a eso de las 2:45 horas, y minutos más tarde la víctima ingresó al Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) de El Boro.

Todavía consciente tras su arribo al consultorio, al que fue llevado por terceros en un auto particular, el afectado señaló que un desconocido se le acercó y le efectuó los disparos para darse después a la fuga del lugar.

Dada la gravedad de sus heridas, en especial en la zona del tórax, el extranjero fue conducido hacia el Hospital Regional de Iquique, donde recibió mayores atenciones y permanecía con vida hasta el cierre de esta edición.

Brigada de Homicidios

Trascendido el caso, el Ministerio Público ordenó las indagaciones a la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI).

Desde la madrugada y hasta horas de la mañana de ayer, detectives y peritos de la policía civil se desplegaron en el sitio del suceso y en ambos recintos médicos donde llegó la víctima.

Lo anterior para levantar evidencias balísticas y biológicas, además del empadronamiento de testigos, que permitieran establecer la dinámica del atentado armado.

El subprefecto Cristian Sayago, jefe de homicidios, manifestó que "siguen las diligencias para esclarecer fehacientemente las causas y circunstancias de los hechos, como también determinar la identidad de él o los autores".

Los detectives de la BH aguardaban por la recuperación de la víctima, quien se mantenía hospitalizado y sedado tras ser intervenido quirúrgicamente. Los agentes esperan concretar una entrevista con el paciente, para de este modo dilucidar la razón del ataque armado y conocer las posibles motivaciones que tuvo el ilícito.

2:45 horas de la madrugada ocurrió el atentado en una calle de la toma de El Boro.

Realizan histórica incautación de 690 toneladas químicos para droga

E-mail Compartir

Gracias a la alerta entregada por la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico de Bolivia (Felcn), la Fiscalía de Tarapacá junto a la Brigada Investigadora de Sustancias Químicas Controladas (Brisuq) de la Policía de Investigaciones y el Servicio Nacional de Aduanas, se logró identificar 41 contendedores que estaban en presunción de abandono en el terminal portuario de Arica, encontrando en su interior 690 toneladas de diferentes precursores químicos utilizados para la transformación de pasta base en clorhidrato de cocaína.

Se estima que los productos químicos incautados tienen un valor en el mercado ilícito de 9,6 millones de dólares y habrían servido para procesar entre 50 y 60 toneladas de clorhidrato de cocaína.

Raúl Arancibia, fiscal regional de Tarapacá, dijo que "este es sin duda un gran golpe para las organizaciones criminales vinculadas a la producción de drogas y su posterior comercialización que operan no solo en los países vecinos, sino también en Chile".

En total se incautaron 576 toneladas de acetato de etilo, 26 toneladas de hidróxido de sodio, 24 toneladas de metabisulfito de sodio y 64 toneladas de cloruro de calcio. Si bien esta última sustancia no está actualmente regulada como sustancia química controlada, sí corresponde a una materia prima que se utiliza en los laboratorios para la cristalización de cocaína.

Finalmente, el persecutor agregó que la unidad de drogas de la fiscalía en Alto Hospicio mantiene una investigación para determinar si hay personas en el país involucradas en este tráfico de precursores.

Detienen a boliviana por tráfico de migrantes en la frontera

E-mail Compartir

Carabineros de la Subcomisaría de Colchane detuvo a una mujer de nacionalidad boliviana, quien fue sorprendida ingresando extranjeros al país por un paso no habilitado, en la zona fronteriza del altiplano.

Los hechos ocurrieron durante la madrugada de ayer en el sector de Pisiga Carpa, cuando una migrante de nacionalidad boliviana se acercó a Carabineros y al personal del Ejército, y denunció que la sindicada le había cobrado 50 mil pesos chilenos para hacerla ingresar al país a través del sector del bofedal.

Por lo anterior Carabineros procedió a la detención de la imputada por el delito de tráfico de migrantes, notificando lo sucedido al Ministerio Público, organismo que instruyó la acusada pasara a control de detención.