Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Dalic se despide de "los más veteranos" y Hakimi se va orgulloso de Qatar

E-mail Compartir

Tras quedarse con el tercer lugar del Mundial de Qatar 2022, el entrenador de Croacia, Zlatko Dalic comentó que "este bronce sabe a oro, estamos entre los tres mejores del mundo, quiero felicitar a los jugadores".

"El último partido está cargado de emoción, pero también fue importante la victoria contra Brasil. Terminamos un largo camino, tuvimos momentos difíciles, hicimos todos los esfuerzos, es para lo que nos entrenamos", declaró el DT.

El estratega balcánico también aseguró que "es el último Mundial de algunos de mis jugadores, los más veteranos, pero tenemos buenos jóvenes que dan esperanza, que no habrían tenido tanto éxito sin el colectivo. Tenemos un gran equipo para el futuro, Croacia no tiene nada que temer por el fin de esa gran generación".

Uno de los que a sus 37 años probablemente no estará en la próxima cita planetaria es Luka Modric, mediocampista insigne de los croatas.

El volante del Real Madrid comentó que "en el futuro vamos a ver qué pasa, por lo menos quiero seguir hasta la Liga de Naciones y luego vamos a ver".

Por otro lado, una de las figuras de Marruecos,Achraf Hakimi, aseguró tras perder el duelo que "queríamos conseguir el tercer puesto para dar una alegría a nuestros aficionados después de un gran camino que hemos hecho, como es llegar a unas semifinales y a jugar el tercer y cuarto puesto. Tenemos que estar contentos y orgullosos. No pudimos darle esta última victoria, pero vamos con la cabeza alta".

"Esto no es sólo de Marruecos, es de un continente y un país entero apoyándonos. Hemos puesto un continente arriba, una bandera bien alto y estamos orgullosos del trabajo y todo el camino que hemos hecho", agregó el lateral derecho del PSG.

El seleccionador de los marroquíes, Walid Regragui, lamentó la derrota frente a Croacia, pero aseveró que "con el tiempo se valorará lo que se ha hecho" y auguró que "en quince años un equipo africano ganará el Mundial".

Francia contra Argentina quieren sumar su tercer título mundial

Hoy se juega la final deQatar 2022, donde la estrella trasandina buscará un título esquivo y Mbappé quiere sumar su segunda Copa del Mundo.
E-mail Compartir

Redacción

Desde el mediodía, Francia y Argentina jugarán la final del Mundial de Qatar 2022, partido al que llegan con dispares presentes después de un mes que no estuvo exento de complicaciones.

Mientras Lionel Scaloni contará prácticamente con todo su plantel, a excepción de Alejandro "Papu" Gómez, en la selección europea aún hay incertidumbre por las bajas que podría producir el "virus del camello", que afectó a Raphael Varane e Ibrahima Konaté, los dos defensas centrales titulares en semifinales.

El entrenador de los galos, Didier Deschamps, recordó que, desde antes de que empezara la cita planetaria, ya sufrían con las bajas y se han adaptado:"Tratamos de controlar lo mejor posible las diferentes situaciones. Veremos cómo evolucionan los afectados y trataremos de estar listos para el duelo que nos espera".

"Aquí, Argentina ha jugado con seis equipos diferentes y con seis sistemas diferentes. Eso sí lo hemos analizado, nos puede valer. Aunque siempre es posible que contra nosotros hagan algo distinto", comentó sobre el rival.

Consultado sobre el enfrentamiento en octavos de final en Rusia 2018, donde le ganaron a los trasandinos por 4-3, afirmó que no servirá de referencia porque "no es el mismo equipo, no son los mismos jugadores".

El capitán de Francia, Hugo Lloris, desdramatizó con la presencia de Lionel Messi y dijo que "es un gran jugador, todos sabemos lo que representa para la historia de este deporte, pero esto es un Francia-Argentina, hay más jugadores. Y nosotros también queremos escribir nuestra historia".

En tanto, Scaloni, al igual que en su rival, prefirió hablar de los dos equipos que se enfrentan, y no de las individualidades o el desequilibrio que puede marcar Kylian Mbappé en el actual campeón del Mundo: "El partido es Argentina contra Francia. Más allá de Messi y Mbappé, creemos que ambos tenemos las armas necesarias para que el partido lo puedan decidir otros jugadores, aparte de ellos. Esperemos que caiga de nuestro lado".

"Francia no es sólo Mbappé. Tiene otros jugadores que lo hacen todavía mejor. Es uno de los grandes jugadores, es joven y seguirá mejorando. No hay duda. Francia tiene variantes en todos los sectores de la cancha, puede jugar la pelota porque tiene jugadores de buen pie y puede jugar al contragolpe. Los partidos se juegan minuto a minuto, pueden ir cambiando y en eso estamos preparados", agregó el DT.

El arquero de la Albiceleste, EmilianoMartínez, analizó cómo se puede dar esta final y aseguró que deben mantener lo que han hecho en el torneo: "Los primeros minutos del partido no ir a levantar a uno por el aire. Jugar como lo venimos haciendo, con el control del partido, frenar las contras de ellos que se te ponen debajo del arco en menos de diez segundos, pero cabeza fría, que es un partido de fútbol".

"veces Kylian Mbappé ha llegado a la final de la cita planetaria.

Viejo conocido elogia a la "Pulga"

Ronaldinho, en diálogo con L'Equipe, aseguró sobre Messi que "este es su último Mundial, yo estaba convencido de su regreso y de que iba a hacer todo lo posible para ganarlo. En mi opinión, él podría jugar hasta los 50 años porque atesora una calidad que los otros no tienen". Además comentó que Mbappé "tiene todas las cualidades" y elogió "la velocidad, regate y la sangre fría ante el arco".

2