Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Cancelan show de luces de fin de año en Iquique y realizarán evento musical

Municipio contrató show con la Sonora Palacios Junior y Noche de Brujas para Año Nuevo.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Pese a que se contactó a una empresa especialista en fuegos artificiales y pirotecnia de última generación por parte de la municipalidad de Iquique, para disponer de un festival de bajo ruido en la noche de Año Nuevo, el evento no contó con el respaldo del Concejo Municipal en la sesión realizada ayer.

Uno de los aspectos que consideraron relevante para no aceptar la iniciativa este año, es que no hay antecedentes de estudios que avalaran el real impacto en el ambiente por parte de la propuesta presentada.

El proyecto por 190 millones 400 mil pesos fue presentado por la empresa Piromar FX Spa, pero en forma transversal la iniciativa se descartó, por cuanto no había evidencia que el show no afectara a niños con Trastorno del Espectro Autista y adultos mayores, así como mascotas.

Cabe destacar que la empresa debía proveer la iniciativa "Diseño, provisión de material pirotécnico de bajo ruido, show de luces o láser y ejecución del espectáculo piromusical para el Año Nuevo Iquique 2023".

El inicio del evento estaba contemplado para el 1 de enero y tendría una duración de 12 minutos. Si bien la iniciativa en un principio tenía el respaldo de algunos ediles, la situación cambió en los últimos días, pues no hubo consenso en determinar si podría existir un daño colateral.

Quien planteó las dudas sobre este evento en el Concejo fue el edil Juan Lima, quien consultó el impacto ambiental en la sesión, a lo que se sumó el edil Marco Calcagno, el que manifestó dudas por el impacto en la comunidad. También compartieron la preocupación los ediles Ximena Naranjo y Washington Santos.

Así fue que en la votación se acordó rechazar la moción.

La concejal Ximena Naranjo instó a la municipalidad a trabajar a comienzos de año en un programa especial para la festividad de Año Nuevo, con el objetivo de "adoptar las medidas y requerimientos necesarios".

El alcalde, Mauricio Soria, reconoció la legítimas inquietudes de los concejales y anunció que para 2023 se pretende utilizar toda la zona centro con ornamentos navideños y reforzar el comercio.

Cabe destacar que el último festival pirotécnico en Iquique se realizó el año 2018, pues en 2019 con motivo de los efectos del estallido social, se descartó realizar un evento de pirotecnia.

A esto hay que agregar que, por indicación de la Armada, por motivos de seguridad, se procedió al retiro de las balsas usadas para el lanzamiento de los juegos artificiales.

MúSICA DE AÑO NUEVO

Lo que fue visado por el Concejo para Año Nuevo es el show con que Iquique va a celebrar la llegada de 2023, después de cuatro años sin actividades de este tipo.

Para esta ocasión, el Concejo Municipal aprobó 90 millones de pesos para la contratación de agrupaciones de música tropical y bailables antes de la llegada del nuevo año.

Sonora palacios junior

El evento se realizará en playa Cavancha, en el sector del Casino de Juegos y los grupos confirmados son la banda Noche de Brujas y La Sonora Palacios Junior.

A ellos se sumarán los artistas locales Banda Wiracocha, Azúcar Flor y La Murga, que cuentan con una destacada trayectoria.

La municipalidad informó que el evento está pensado para que tenga una duración aproximada de 5 horas, partiendo a las 21 horas del sábado 31 de diciembre.

Además, se dispondrá de un plan de seguridad que está coordinando la Municipalidad de Iquique con Carabineros para que el evento se realice sin contratiempos, esperando una alta concurrencia.

$90 millones es el costo el espectáculo musical con que municipio recibirá el 2023 en Cavancha.

Entregan fondos a organizaciones culturales de región de Tarapacá

E-mail Compartir

Cuatro proyectos de la región de Tarapacá resultaron seleccionados en la primera entrega de los Fondos de Cultura 2023 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. De las iniciativas adjudicadas, tres corresponden al Fondart Regional y una al Fondo de las Artes Escénicas; todas ellas beneficiadas por un monto que supera los 154 millones de pesos. Se trata de iniciativas que permitirán continuar con la reactivación del sector y el desarrollo territorial a través del uso de espacios públicos.

En el Fondo de las Artes Escénicas, obtuvo financiamiento una nueva versión del Festival Internacional de Teatro y Danza, de la Compañía de Teatro y Danza Antifaz, con un monto de $49 millones, 993 mil pesos. "Estamos muy contentos con la noticia y con la ilusión de volver el 2023 con el festival que estará cumpliendo 16 años de vida, contribuyendo al acceso a las artes y las culturas en Tarapacá", puntualizó Abraham Sanhueza López, director de Fintdaz.

Luego, en el Fondart Regional, fueron tres los proyectos ganadores. Primero, la Feria de Artistas Locales "Tsunami Creativo", de la Agrupación de Apoyo a Artistas Emergentes del Norte, por $49 millones 544 mil. Además, también se aportará con un total de $25 millones para realizar "Activo Festival 2023", de la Sociedad Cultural Norte Activo SPA.

Finalmente, también resultó ganadora la Fundación para las Artes y las Humanidades y "Exhibición de Arte Contemporáneo de Tarapacá, por $30 millones.

$154 millones entregaron a organizaciones culturales de la región.