Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Sospechosos de bomba actuaban como célula, tenían pólvora y armas

A un año del hecho, Carabineros detuvo a siete personas por ataque perpetrado a Gendarmería en 2021. Son de tendencia anarquista y dos son hermanos.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

Carabineros detuvo a siete personas sospechosos de haber participado en una operación que terminó con la detonación de un artefacto explosivo en el frontis de la Dirección Nacional de Gendarmería en diciembre de 2021, en Carabineros. En el grupo estaba quien había dejado el aparato y en los diferentes domicilios allanados la policía encontró pólvora negra y una subametralladora con silenciador.

Tras una investigación conjunta de la Fiscalía de Alta Complejidad Metropolitana Sur y el OS9 se detuvo en su domicilio, en Pedro Aguirre Cerda, Región Metropolitana, al sospechoso principal de instalar la bomba en Teatinos con Rosas, en el centro de Santiago.

El hombre de 38 años, que tiene tres detenciones anteriores por daños simples y desórdenes, habría instalado el artefacto a las 03:00 horas , situación que fue alertada por los vecinos y que terminó con daños menores a la infraestructura y sin lesionados.

Según la Fiscalía, él tendría relación con grupos anarquistas y no con movimientos ecoterroristas, como se pensó en algún momento.

En la operación Carabineros allanaron además seis domicilios, cinco en la Región Metropolitana y uno en la comuna de Quintero (Valparaíso), donde detuvieron a otras seis personas.

Según indicó el fiscal Héctor Barros, en esos lugares "se fueron encontrando diferentes evidencias (...) Se incautó una subametralladora con silenciador y cargador, y otro tipo de armamentos, así como diferentes tipos de drogas y la cantidad de un poco más de 300 gramos de pólvora negra almacenada", esta última hallada en casa del hermano del imputado.

"Hay tecnologías de relojería y elementos que evidencian la preparación para la fabricación de este tipo de bombas artesanales", detalló el fiscal, quien habló de una posible "célula" organizada.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, aplaudió el operativo. "En otras oportunidades investigaciones de este tipo han tomado años; en esta oportunidad, ha tomado menos de un año", dijo.

Madre e hijos mueren en incendio provocado con molotov

E-mail Compartir

Una madre de 40 años y sus dos hijos, de 16 y ocho años, fallecieron ayer producto de un incendio ocurrido en un cité del Barrio Motta, en la comuna de Santiago, en la Región Metropolitana.

Pese a que los vecinos hablaban de un posible desperfecto eléctrico en el inmueble, según informó Carabineros, y gracias a un video que lograron obtener de uno de los vecinos de la vivienda emplazada en Portugal con Sargento Aldea, el siniestro habría sido intencional y se debería al lanzamiento de una bomba molotov por parte de un hombre.

La policía informó que su lanzamiento se explicaría por posibles "rencillas entre pandillas del sector, donde el agresor, presumiblemente, había tratado de atentar contra la vida de otra persona que residía dentro del inmueble".

Si bien el incendio que quitó la vida a la mujer de nacionalidad peruana y a los dos menores de edad se inició cerca de las 04:21 horas de ayer, recién a las 6:00 horas las 11 compañías del Cuerpo de Bomberos de Santiago con la colaboración de unidades de Quinta Normal, Conchalí y Huechuraba que concurrieron al lugar lograron extinguir el fuego.

Producto del siniestro también se vieron afectadas cuatro familias (una decena de personas) que perdieron su vivienda, pero que resultaron sin lesiones y se cortaron momentáneamente algunas calles.

Las pericias son realizadas por el Laboratorio de Criminalística de Carabineros.