Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Detienen a funcionarios por tráfico de migrantes

Una mujer junto a un guardia de seguridad del albergue de Colchane serán formalizados.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Por el delito de tráfico de migrantes fue detenida, la tarde de ayer, una funcionaria que presta servicios en el refugio para extranjeros en Colchane, quien habría sido sorprendida facilitando la entrada de un pequeño grupo de venezolanos y bolivianos al país a través de un paso no habilitado.

Junto a la imputada fue igualmente aprehendido un guardia de seguridad del lugar, acusado de haber agredido a un detective.

Eduardo Ríos, fiscal jefe de Iquique, detalló que todo ocurrió durante la tarde cuando "personal de la Policía de Investigaciones (PDI), específicamente de Policía Internacional (Polint), procedió a detener en el Complejo Fronterizo de Colchane, una de ellas un guardia de seguridad que agredió a un funcionario de la PDI causándole lesiones leves, como asimismo una mujer, la cual ejercía funciones públicas de control migratorio en el referido Complejo".

El persecutor agregó que esta mujer, "actuaba con chaquetilla y logos institucionales, facilitando el ingreso al país de migrantes venezolanos y bolivianos, alrededor de unos tres o cuatro, a quienes permitió ingresar por un sector no habilitado por lo que fue detenida en el lugar". Ríos precisó que ambos imputados pasarán hoy a su control de la detención y formalización ante el Tribunal de Pozo Almonte.

Reacciones

Trascendida la situación, el delegado presidencial regional de Tarapacá, Daniel Quinteros, manifestó que "hemos tomado conocimiento de la detención de dos trabajadores que si bien no son funcionarios de la Delegación Presidencial Regional, si prestan servicios en los dispositivos de primera respuesta que el Gobierno ha dispuesto en el sector de Colchane".

Sobre la agresión del guardia al detective, Quinteros aseveró que "nos parece extremadamente grave, y vamos a agotar todas las instancias para que se persiga debidamente ese delito, poniendo todos los antecedentes a disposición del Ministerio Público".

Agregó respecto de la situación que se imputa a ambos trabajadores, "se da en un contexto en que ingresaron tres personas, una de ellas una mujer oxigeno dependiente, que es indicada para ingresar y controlada por Carabineros, y esta situación la estamos evaluando y vamos a iniciar además una investigación sumaria por estos hechos porque nos parecen de extrema gravedad".

Quinteros ahondó que otra de las posturas de la Delegación ha sido "poner estos antecedentes en conocimiento del Consejo de Defensa del Estado, para que pueda evaluar cuáles son las acciones pertinentes que eventualmente podría terminar en una querella criminal por los hechos, estos dispositivos humanitarios tienen reglas y están para cumplirlas".

A través de sus redes sociales el diputado Renzo Trisotti calificó de "cómplice" al Gobierno por lo ocurrido en Colchane. "Esperamos más que explicaciones que se tomen todas las acciones judiciales, ha quedado claro que tienen un discurso distinto a la realidad, este Gobierno se suma a la desprotección de la frontera", acusó.

Víctima de homicidio N°50 fallece en el hospital tras ser baleado

E-mail Compartir

En el homicidio número 50 en lo que va de año se convirtió un hombre de 42 años de edad y de nacionalidad chilena, quien quedó identificado como Cristian Fidel Saavedra Ríos.

La víctima, según confirmó la Fiscalía, murió durante la mañana de ayer en el hospital regional de Iquique, donde permaneció en agonía durante dos semanas, tras haber sido baleado la noche del pasado 16 de diciembre en la población Jorge Inostrosa.

El teniente coronel Manuel Guzmán, prefecto subrogante de Carabineros en la región, precisó que el hecho en el cual la víctima resultó lesionado, se registró a eso de las 22 horas, cuando el hombre "ingresó al hospital regional y presentaba un impacto balístico en su abdomen".

El oficial relató que según el personal médico, este se mantenía con lesiones de carácter grave y con riesgo vital.

"Personal de servicio logró entrevistar a una testigo quien indicó que hasta la intersección antes informada llegó un vehículo color negro desde el cual sujetos desconocidos le dispararon en su abdomen para luego retirarse del lugar", detalló Guzmán.

A los registros de la policía uniformada, la víctima presentaba 21 reiteraciones delictivas, y en diversos procedimientos se le habían incautado cuatro armas, entre ellas una de fuego corta, una blanca y dos contundentes.

La Fiscalía Local de Iquique instruyó las diligencias del caso a los detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI).

De lo anterior el subprefecto Cristian Sayago, jefe de homicidios, dijo que se mantienen las indagaciones tendientes a clarificar lo ocurrido, como asimismo, identificar y ubicar a los eventuales responsables.

"Todavía no hay nada claro y seguimos investigando", precisó el vocero de la policía civil.

El hecho eleva a 50 los homicidios registrados este año en la región, a sólo uno de igualar las estadísticas del año pasado.