Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

El comercio no logra cumplir con las expectativas en ventas de fin de año

Empresarios locales aseguran que hubo una gran cantidad de movimiento, pero no muchas compras.
E-mail Compartir

P.C.V. - La Estrella de Iquiquel

Tras dos años difíciles económicamente por los confinamientos y la pandemia, y en medio de un periodo inflacionario, los comerciantes no lograron llenar las expectativas que pusieron a las ventas de fin de año, debido a una "menor circulación de dinero".

Sobre esto, Livio Lanino, presidente de la Cámara de Comercio Detallista de Iquique, afirmó que "habían grandes expectativas para estas fechas y salvar todos los problemas que ha habido durante el año. El movimiento fue bueno, hubo movimiento. La gente que está vendiendo cotillones, por ejemplo, le fue bien pero no fue exactamente lo que se esperaba para estas fechas".

Agregó que "ha estado bien, pero se esperaba mucho más movimiento y un aumento considerable de las ventas, pero no ha sido así.

Por ejemplo, "en el caso de los supermercados las provisiones han tenido bastante movimiento, son los que más se han movido, los cotillones igual cosa".

Rafael Montes, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Iquique, añadió que "en el sector conflictivo, como es la calle Vivar, Tarapacá, con la competencia desleal del comercio ambulante se vio un poco más en la responsabilidad de las autoridades para hacer respetar las ventas del comercio establecido. Eso se notó y eso permitió recuperar algo de las ventas que se pronosticaban en periodos normales".

Marianela Chalco, presidenta de la Galería Vivar, también consideró que las ventas estuvieron bajas este fin de año.

"Este fin de año, a nosotros, en la Galería Vivar, no nos fue como los otros años. Tuvimos incluso momentos en que los pasillos estuvieron vacíos, entonces también notamos que estamos en una crisis económica (...) En la Galería hay venta de ropa en varios locales pero ellos nos cuentan que tampoco ha sido como otros años. Se nota que hay una crisis económica y hay inflación", sostuvo.

Chalco aseguró que pese a que hubo una gran cantidad de personas circulando en el centro de Iquique con motivo de las festividades, de todas formas las ventas no lograron a superar las expectativas.

"La gente igual cotiza mucho, ve precios (y no compra mucho) pero ha sido un año difícil", dijo.

La comerciante reconoció que la presencia policial durante los últimos días de diciembre ayudó un poco a no perder tanta clientela, aunque aseguró que ese plan no duró hasta el último día del año, ya que el 31 se vieron las calles del centro desbordada de comercio ambulante.

"Lo bueno es que los últimos días se mantuvo sin comercio ambulante, pero el día 31 de diciembre, tuvo la ausencia de los Carabineros. Incluso en las calles no se podía caminar por estar lleno de ambulantes" dijo Chalco quien narró que la situación fue caótica.

De hecho, contó que "mi mamá que es una persona de 88 años, la fui hacer cruzar para dejarla en un taxi y no tenía como cruzar la calle. Estuvo desbordado el comercio ambulante, hubo un descontrol, los autos estacionados en doble fila".

31 de diciembre se desbordó el comercio ambulante en el sector céntrico de Iquique.

Museo Corbeta Esmeralda amplió horario de atención en verano

E-mail Compartir

El Museo "Corbeta Esmeralda" informó que, con el propósito de cubrir la mayor demanda de visitantes, respecto de las otras temporadas del año, ampliarán los horarios de atención al público entre el 2 de enero y el 26 de febrero de 2023.

Desde la Fundación comunicaron que esta "medida, cuyo objetivo es que todos los veraneantes tengan la posibilidad de conocer y vivir la historia del buque del Capitán Arturo Prat, ha sido implementada con gran éxito y una alta convocatoria en años anteriores y que considera la apertura al público de lunes a domingo".

Asimismo, detallaron que "si bien no es obligatorio hacer reserva, se recomienda reservar (de lunes a viernes) hasta el día anterior a la visita en el sitio www.museoesmeralda.cl, o también llamando al 57 2530812, lo que evitará hacer fila en caso de horas de alta afluencia de público".

Los horarios de atención serán de 10:00 a 18:00 horas en horario continuado, excepto los lunes, que es de 10:00 a 13:30 y de 15:00 a 17:00 horas.

La visita se podrá realizar mediante recorridos guiados cada 1 hora de lunes a viernes o en modo Autoguiados todos los días, ambos casos en jornada completa. Desde el museo aseguraron que cuentan con equipos de audioguías en español, inglés, chino, portugués, francés y ruso.

"El museo es la representación a escala real de la gloriosa unidad de la Armada de Chile que se coronó de gloria en el combate naval de Iquique el 21 de mayo de 1879, y corresponde a una obra patrimonial desarrollada gracias a un proyecto financiado por la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi", recordaron.