Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Detectan 116 causas con deuda de pensión de alimentos en Iquique

E-mail Compartir

Al cumplirse el pasado mes de diciembre el primer mes de funcionamiento del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos (Rndpa), los juzgados con competencia en asuntos de Familia del país ya han inscrito a 2.118 personas a nivel nacional, por adeudar tres meses continuos o cinco discontinuos de sus obligaciones alimenticias.

La ministra encargada de la implementación de esta ley, Gloria Ana Chevesich, destacó que de un total de 452.055 causas en que se cobran pensiones de alimentos, se han efectuado 176.443 liquidaciones, lo que abarca al 39% del total. De esa cifra, se han detectado 14.589 causas con deudas que están sometidas a la nueva normativa.

"De ese total, ya han ingresado al Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos 2.118 personas y el resto se encuentran en las etapas procesales respectivas que pueden ser, por ejemplo, la notificación de las resoluciones a las partes, cumplimiento de los plazos legales, objeciones a los montos, etc.", explicó.

En el caso de Iquique, se ha realizado un total de 2.980 liquidaciones, de las cuales se han detectado 116 causas con deudas que están sometidas a la nueva normativa. De ellas, cuatro personas ya fueron inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.

Chevesich reitero el llamado a las personas que tienen a su cargo el cuidado de niños, niñas y adolescentes, también a aquellas que son demandantes en causas de cobro de pensiones alimenticias, a pedir la conversión a UTM de la pensión.

Breve

Detectan 17 kilos de ketamina ocultas entre colchonetas

E-mail Compartir

Tres colchonetas con 17 kilos 743 gramos de clorhidrato de ketamina fueron interceptadas en la avanzada El Loa por fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas.

La droga era transportada por dos viajeros venezolanos, quienes recibieron la sustancia ilícita en Perú, quienes pretendían llevarla hasta Santiago.La detección se logró durante la inspección a las mercancías y equipajes de los pasajeros de un bus interprovincial. En dicho contexto, los aduaneros sometieron a revisión las colchonetas mediante tecnología no invasiva de Rayos X y se estableció la presencia de droga.

El imputado N.D.P. (26) llevaba una colchoneta con 6 kilos 40 gramos de ketamina en su interior, mientras que M.M.P (32) viajaba con dos colchonetas con un total de 11 kilos 703 gramos de la misma droga.

Por Facebook contactaron a menor a quien explotaron sexualmente

Tres imputados fueron detenidos y quedaron en prisión preventiva por el delito de trata de personas.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

En prisión preventiva quedaron tres imputados por el delito de trata de personas, quienes conformaban una banda dedicada a ingresar menores al país para explotarlas sexualmente. La agrupación cayó detenida tras indagaciones hechas por Carabineros, quienes a través de vigilancias a un inmueble de Alto Hospicio lograron acreditar el delito.

En audiencia de formalización la fiscal especializada en delitos sexuales, Camila Albarracín, precisó que durante el pasado mes de diciembre la imputada F.V.D., autodenominada como "Marylady", contactó a la víctima de 16 años de edad a través de Facebook para ofrecerle empleo en Chile. Fue así como el pasado 25 de diciembre ingresó la víctima por un paso no habilitado, en compañía de otra mujer hasta ahora no identificada, y fueron trasladadas por el imputado E.S.I., quien les prestaba cobertura de seguridad y asistencia con el equipaje hasta la frontera entre Bolivia y Chile.

Según relató la persecutora en el viaje también estaba presente la imputada F.V.D., "quien era la jefa del negocio y ayudó a cruzar ilegalmente a la menor de edad, a quien condujo hasta una casa ubicada en calle Los Naranjos de Alto Hospicio".

Albarracín detalló que una vez en dicho domicilio, la acusada "llevó a la víctima menor a comprar lencería, y posteriormente la misma comenzó a practicar el comercio sexual, cuestión que realizó bajo la super vigilancia de otra imputada de iniciales Y.P.M., conocida con el nombre de fantasía de "Belinda", quien se encargaba de hacer los contactos con los clientes, abrirle la puerta, realizar la presentación de las distintas mujeres que se encontraban en la casa para que fueran elegidas por los clientes, y guardaba el dinero". En paralelo el acusado E.S.I., revisaba las cámaras de seguridad, abría la puerta y vigilaba que no robaran al interior de la casa, además de realizar compras de víveres para abastecer el local.

La víctima trabajó tres días en el lugar, y fue el pasado martes, que Carabineros recibió una llamada telefónica donde señaló haber sido trasladada a través de engaños para ejercer la prostitución, cuestión que sucedía en dos domicilios de los cuales señaló la dirección. "A raíz de lo anterior se abrió una investigación donde se despacharon diligencias a Carabineros, entre ellas vigilancias discretas, las que dieron cuenta de la actividad ilícita antes descrita", aseguró Albarracín.

A través de una orden de entrada y registro se pudo allanar un inmueble y en el ingreso se detuvo en flagrancia a los imputados, quienes estaban en conocimiento que la víctima se encontraba en uno de los dormitorios con un cliente. Todos fueron formalizados por el delito de trata de personas con fines de explotación sexual, y quedaron en prisión preventiva por un plazo de 100 días.

16 años de edad tenía la víctima boliviana a quien ingresaron por un paso no habilitado.

3 días estuvo la víctima obligada a prostituirse en un inmueble de Alto Hospicio.