La relevancia de obtener información
La semana pasada se dieron a conocer de manera oficial los resultados del Barómetro de Acceso a la Información, un informe anual que realiza la Asociación Nacional de Prensa (ANP) con la colaboración del Consejo para la Transparencia, y que recoge las percepciones de los periodistas que trabajan en medios nacionales sobre el nivel de acceso a la información de distintas instituciones de relevancia pública.
En general, los resultados presentaron una mejora en el acceso a la información, de acuerdo a la percepción de los encuestados. El puntaje correspondiente al Barómetro de este año fue de 44,5% durante 2022, una evolución positiva respecto del 40,7% registrado el 2021.
En esta oportunidad, la encuesta, en la que también colaboran la Fundación de la Prensa y la Universidad Central, fue respondida por 448 periodistas, editores y directores de medios de comunicación chilenos, incluyendo prensa, televisión, radio y revistas.
Al igual que en años anteriores, se midieron tres dimensiones de acceso a la información: disposición a la entrega de información; confiabilidad y precisión de la información, y entrega oportuna de la información.
De acuerdo a los resultados generales, los organismos mejor evaluados fueron la Teletón, la Onemi, el Servel, la CPC y Bomberos. Por otro lado, las instituciones peor evaluadas fueron el Sename, Ministerio de Relaciones Exteriores, Presidencia, Superintendencia de Educación y el Ministerio del Interior.
Dentro de las instituciones más consultadas estuvieron las Municipalidades (71%), Carabineros (58%), Ministerio de Salud/Seremi (48%), PDI (46%) Gobernación y Cores (42%). Y es en este punto importante recalcar lo relevante que es, para los medios regionales, que estos organismos respondan con premura y precisión a los requerimientos que solo son una respuesta a las inquietudes de la comunidad.
Por lo mismo, el contar con estos instrumentos y conocer estos resultados es útil y fundamental para la sociedad. No sólo para quienes requieren de los insumos noticiosos, sino que también para las mismas fuentes, que deben enmendar o fortalecer su desempeño, para ayudar así a transparentar situaciones a través de la información.
"El contar con estos instrumentos y conocer los resultados del acceso a la información es útil y fundamental para la sociedad".