Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Edward Norton descubrió su parentesco real con Pocahontas

E-mail Compartir

El actor Edward Norton descubrió que la nativa americana Pocahontas, que vivió durante el siglo XVII y que era hija del líder del territorio Powhatan, es su duodécima bisabuela.

El actor, guionista, director y productor de cine estadounidense obtuvo esa información durante el programa de historia genealógica "Finding Your Roots" del canal de televisión abierta PBS conducido por el historiador Henry Louis Gates Jr.

"Esto te hace darte cuenta de que eres una pequeña parte de la historia de la humanidad", comentó Norton luego de enterarse de su vínculo con el conocido personaje de la historia de Estados Unidos en el programa.

Gates le aseguró a Norton que el colono inglés John Rolfe y Pocahontas formaban parte de su árbol genealógico y que sus bisabuelos se habían casado en 5 de abril de 1614 en Virginia.

Durante el programa que se dedica a rastrear las historias ancestrales de los famosos, también se reveló que el tercer bisabuelo del actor de "El club de la pelea", John Winstead, poseía una familia de esclavos formada por un hombre, una mujer y cinco niñas.

Sobre ello, Norton confesó que no se sentía orgulloso de esa parte de su historia y que era algo que lo hacía sentir "incómodo".

"No es un juicio sobre tu propia vida, pero es un juicio sobre la historia de este país y hay que reconocerlo ante todo y luego hay que enfrentarse a ello (...) Cuando lees 'esclavo de ocho años', solo quieres morir", comentó el protagonista de "Glass Onion: A Knives Out Mystery".

El príncipe Harry sigue remeciendo a la corona, ahora con un libro

Mañana sale oficialmente "Spare", las memorias del hijo de Carlos III que decidió automarginarse de la monarquía.
E-mail Compartir

C.C.

Tras el estreno en Netflix de la comentada serie documental "Harry y Meghan", el hijo menor del rey Carlos III y la fallecida Diana de Gales seguirá dando de qué hablar con la publicación de "Spare", las memorias del príncipe que decidió automarginarse de la monarquía británica y radicarse en Estados Unidos, más cerca de Hollywood que de Buckingham.

Aunque mañana saldrá oficialmente a la venta el libro, en los últimos días han generado gran expectación mundial los detalles y pasajes de éste que se han ido revelando como anticipo al lanzamiento.

Peleas entre Harry y William, tensiones entre su esposa Meghan y su cuñada, la actual princesa de Gales, Kate, y el supuesto rechazo que la corona le hizo sentir, según él, desde antes de que se casara con la exactriz estadounidense, son algunos de los episodios del libro que se han dado a conocer en las semanas previas.

El archienemigo

En sus memorias, que en español llegarán bajo el título "En la sombra", el duque de Sussex se refiere a su hermano mayor como "el archienemigo", según un extracto del libro citado durante una entrevista a Harry en el programa "Good Morning America" de la cadena ABC.

"Siempre ha habido esta competencia entre nosotros, extrañamente. Creo que realmente juega o siempre juega con la mecánica del 'heredero y el repuesto'", dijo al ser consultado por ese apelativo. William es primero en la línea de sucesión y algún día será rey y, según el libro, eso fue exactamente lo que resaltó Carlos cuando nació su segundo hijo. "¡Maravilloso! Ahora me has dado un heredero y un repuesto, mi trabajo está hecho", habría dicho entonces.

En otra parte del libro publicada por The Guardian, el príncipe relata una pelea entre él y su hermano en 2019, cuando su relación comenzaba a derrumbarse producto de su matrimonio con Meghan Markle, quien era una plebeya.

Según su relato, todo partió porque el heredero de la corona trató a su esposa de "difícil, grosera y desagradable" y que él la defendió, lo que habría seguido con una agresión de William, que "me agarró por el cuello, rompió mi collar y me tiró al suelo".

El medio Page Six publicó otra historia, sobre un comentado incidente ocurrido en 2005, cuando Harry fue a una fiesta de disfraces con un uniforme nazi. Según él fueron su hermano y su cuñada quienes le dieron la idea, cuando él los llamó para pedirles su opinión, porque dudaba entre el uniforme de piloto y el nazi. "Llamé a Willy y Kate, les pregunté qué pensaban. Uniforme nazi, dijeron", escribió.

El libro también menciona a la princesa Diana, quien murió a los 36 años, cuando Harry tenía 13 años. Sobre ella cuenta que buscó a una médium para contactarla y que lo logró. La mujer le dijo: "Tu madre está contigo ahora mismo". Harry dice que se le calentó el cuello y se le humedecieron los ojos.

Juventud y guerra

El príncipe también abordó en su libro su consumo de cocaína durante la adolescencia y detalles de su vida sexual, describiendo su pérdida de virginidad como "un episodio humillante". Así también cuenta que fue con "una señora mayor", que "amaba mucho a los caballos", dijo sin revelar su nombre.

Según The Telegraph, Harry, que no fue a la universidad como su hermano sino que realizó un entrenamiento militar en la Real Academia Militar de Sandhurst, además reveló que en los dos períodos que sirvió en Afganistán, primero entre 2007 y 2008 y luego entre 2012 y 2013, mató a 25 personas. "No es un número que me llene de satisfacción, pero tampoco me avergüenza", dijo en el libro.