Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Caen 18 miembros del Tren de Aragua en Tarapacá y Valparaíso

Los imputados, que están vinculados al delito de tráfico de drogas y asociación ilícita, serán formalizados hoy por la Fiscalía.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Con más de 200 kilos de marihuana cayeron detenidos el pasado viernes 18 miembros del cartel venezolano conocido como el Tren de Aragua, quienes eran seguidos de cerca por el Ministerio Público y los detectives la Policía de Investigaciones (PDI).

Fueron los agentes de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco), tanto de Iquique como de la Región Metropolitana, los encargados de capturar a los venezolanos, nueve de ellos en la región y otro nueve en Valparaíso.

Lo anterior fue dado a conocer ayer por el fiscal regional de Tarapacá, Raúl Arancibia, en el marco de su discurso por la cuenta pública de la gestión 2022.

El persecutor detalló que "entre los detenidos hay dos personas con importantes nexos con la organización a nivel internacional", quienes serían el enlace desde Chile con el cartel en Venezuela.

"Este procedimiento es una muestra del trabajo silencioso que venimos realizando junto a la Unidad de Análisis Criminal en la región, desde que se me designó para estar a cargo de la investigación de esta megabanda en el país. Esperamos pronto poder tener nuevos resultados", aseveró.

Los detenidos pasarán a control el día de hoy en el juzgado de garantía de Pozo Almonte, donde la Fiscalía finalmente dará a conocer los delitos que se les imputa a los miembros del cartel venezolano.

Tanto en Iquique como en Valparaíso habrían incautado la droga que era comercializada por el grupo criminal, vinculada a ilícitos ya consumados de secuestros y homicidios en el país, e investigados por extorsiones a comerciantes.

Investigación

La reciente investigación es parte de un seguimiento constante que se le está haciendo a la banda delictual en el país que parte a inicios del 2022 donde se detiene a una de las células de la banda internacional de origen venezolano "El Tren de Aragua", en cuya oportunidad se logró detener a Carlos González Vaca, venezolano, de 33 años y apodado el "Estrella" quien lideraba una célula de la banda dedicada a varios ilícitos, como el tráfico de migrantes, tráfico de drogas, secuestros extorsivos, entre otros y donde también cae David Landaeta Garlotti (25) como autor de un homicidio.

El fiscal nacional, Ángel Valencia, quien estuvo ayer en la cuenta pública de la Fiscalía de Tarapacá, explicó que una de las prioridades de su gestión junto a los delitos de corrupción, el combate a la delincuencia organizada, "por ese motivo durante los primeros 90 días tenemos un conjunto de medidas que están dirigidas a fortalecer las unidades de la Fiscalía Nacional que asesoran a las fiscalías regionales y locales en materia de combate del crimen organizado… Podemos dar tranquilidad que nuestros principales esfuerzos estarán concentrados en eso".

Extraditarán a "Satanás", sicario de la banda criminal

E-mail Compartir

La ministra de la Corte Suprema, María Cristina Gajardo Harboe, accedió a la solicitud del Estado venezolano, de extraditar al ciudadano Hernán David Landaeta Garlotti, alias "Satanás", acusado en su país por el delito de homicidio calificado cometido en el estado de Aragua, Venezuela y quien se encuentra actualmente en prisión preventiva en la cárcel de Alto Hospicio, imputado por el delito de secuestro en Chile.

La magistrada aprobó la solicitud a la que se allanó la defensa del imputado y rechazó la petición del Ministerio Público de diferir la entrega hasta que finalice el proceso criminal abierto en territorio nacional, que se tramita en el Juzgado de Letras y Garantía de Pozo Almonte.

"Que tanto el requerido como su defensa expresaron de forma clara, espontánea y coincidente su conformidad con el procedimiento de extradición", dice el fallo.

"Satanás" fue formalizado en marzo del año pasado por los delitos de asociación ilícita, tráfico de migrantes, tráfico de drogas, secuestros, amenazas, secuestro con homicidio, tenencia de arma y municiones, trata de personas con fines de explotación sexual, lavado de activos, usurpación de identidad y falsificación y uso de instrumentos públicos y privados; varios de ellos reiterados.

El fiscal regional de Tarapacá, Raúl Arancibia, dio a conocer que apelaron la resolución de "la cual no estamos de acuerdo".