Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Más cámaras y presencia policial: vecinos expusieron demandas al Gore

En una reunión con el gobernador, dirigentes dieron a conocer las inquietudes de sus barrios.
E-mail Compartir

Cristian Espinosa Véliz

Los dirigentes vecinales y representantes de juntas de vecinos de la comuna de Iquique sostuvieron una reunión con el gobernador de Tarapacá José Miguel Carvajal, en la cual le expusieron sus demandas más críticas.

Entre las principales intranquilidades de quienes asistieron estaba la falta de cámaras de vigilancia en ciertos sectores de sus barrios. También solicitaron más presencia policial y rondas preventivas por parte de Carabineros. En ese sentido, todos los dirigentes de las juntas de vecinos presentes acusaron una fuerte sensación de inseguridad que hay en diferentes sectores de Iquique.

Cristian Bilbao, presidente de la junta de vecinos del Morro, señaló que llevan mucho tiempo luchando por obtener cámaras de vigilancia para sus calles, pero aún no logran el cometido. "Nosotros venimos postulando hace años a las cámaras, teniendo respuesta negativa por parte del Gobierno Regional. Esperamos ahora, que el gobernador tiene atribución directa, podamos adquirir el tipo de cámaras que estamos solicitando, las cuales cuestan menos que las del municipio" expuso.

Por su parte, Esteban Flores, secretario de la junta de vecinos Villa del Sur, solicitó mayor presencia policial patrullando por el sector sur, lugar al que representa. "En el sector sur no vemos presencia policial, a veces pasan cuatro días en los que no vemos ningún retén pasar por Av La Tirana. Los vecinos están solos y nos cuidamos entre nosotros con sistemas como los de alarmas comunitarias", advirtió.

En tanto, Luisa Tello, representante del sector de Cerro La Cruz, mostró su preocupación por la sensación de inseguridad que sienten las personas a la hora de salir de sus hogares.

"Las personas ya no podemos salir, no podemos realizar actividades después de las 7 de la tarde, porque es un peligro. Esa es la principal problemática que tenemos hoy en día", aseveró.

Gobernador

El gobernador José Miguel Carvajal aprovechó la instancia para presentarle a los asistentes sus principales planes en materia de seguridad.

Entre las iniciativas anunciadas por la autoridad regional estuvo el financiar vehículos e infraestructura a instituciones que velan por la seguridad, inversión en televigilancia y trabajo terriorial junto a dirigentes sociales.

Sobre esto último, Carvajal anunció la entrega de computadores a las juntas de vecinos, con un sistema de comisaría virtual integrado, con el fin de que los vecinos puedan realizar desde allí sus denuncias.

7 nuevas radiopatrullas recibió la 1era zona de Carabineros de Tarapacá.

6 nuevos retenes móviles recibió la policía uniformada para operativos terrirotiales.

Más de 15 mil listas de útiles serán financiadas por el municipio

E-mail Compartir

En lo que ya se ha consolidado como una política permanente de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique, Cormudesi, esta entidad confirmó la adquisición y entrega de 15.193 listas escolares completas, junto a sus respectivas mochilas, para todas y todos los estudiantes de establecimientos educacionales municipalizados de la comuna.

"Sabemos de la difícil situación económica que afecta a muchas familias en Chile e Iquique no es la excepción. Por eso, una vez más, nuestra Corporación Municipal de Desarrollo Social, gracias a la correcta gestión de los recursos que administra, ha realizado esta compra invirtiendo 712 millones 879 mil 975 pesos para generar un beneficio directo a nuestras alumnas y alumnos y sus familias", destacó el presidente de Cormudesi, alcalde Mauricio Soria Macchiavello.

Estas listas están compuestas, entre otros artículos, por cuadernos, cuaderno de caligrafía, blocks de dibujo, pinceles, plumones, lápices grafitos, gomas de borrar, lapiceras, regla, escuadra, compás, tempera, tijeras, papel lustre, sacapuntas, plasticina y pegamento.

"Las listas y las mochilas serán entregadas a cada estudiante al inicio del Año Escolar 2023, por lo que llamamos a las familias a estar tranquilas que hemos trabajado para ser un aporte concreto al presupuesto familiar durante un mes tan difícil como marzo. Además, este beneficio incluye a los adultos que están inscritos en nuestras jornadas educativas nocturnas", añadió Soria Macchiavello.

Breve

SAG y Ejército trabajarán para tomar muestras de influenza aviar

E-mail Compartir

Efectivos de la VI División de Ejército se sumarán a las labores que en terreno ejecuta personal del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Tarapacá para hacer frente a la emergencia por influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) que enfrenta la región.

Así lo dio a conocer la directora regional (S) del SAG, Sue Vera, quien señaló que, desde el 09 diciembre de 2022, la región está en campaña por influenza aviar asociada al flujo migratorio de aves silvestres, sin afectación a la fecha de aves de corral o traspatio.

"Agradecemos el apoyo que nos está brindado el Ejército, pues se trata de personal calificado en el área de bioseguridad y toma de muestras biológicas, lo que es de mucha relevancia, por cuanto nos permitirá atender con mayor prontitud las denuncias que diariamente recibimos ", agregó.