Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Isapres: Minsal convoca a las comisiones de Salud del Congreso

La cartera afirmó que las aseguradoras "son responsables de la situación que enfrentan".
E-mail Compartir

Redacción

A raíz de las crisis de las isapres, el Ministerio de Salud convocó a una reunión a las comisiones de Salud del Senado y de la Cámara de Diputados y Diputadas para el viernes 3 de febrero.

El objetivo de la cartera es "explorar de manera conjunta las alternativas legislativas que permitan la implementación de soluciones en el corto plazo y, de esta forma proteger a las personas que hoy están bajo dicho sistema".

Además, señalaron que el Gobierno "ha tomado la decisión de continuar el trabajo con el parlamento tras sostener una ronda de conversaciones con los legisladores, luego de que la Asociación de Isapres, decidiera congelar su participación en la mesa que mantenía con el Ministerio de Salud".

Las isapres tomaron esa decisión tras considerar que "el gobierno no tiene a la fecha medidas concretas ni propuesta alguna para abordar la crisis" que se agudizó luego de que la Corte Suprema les ordenara aplicar una nueva tabla de factores a todos los afiliados y restituir los cobros en exceso por ese concepto, desde 2020. Aquello, supondría la quiebra de aseguradoras y por tanto, un problema para la atención de salud.

Al respecto, Minsal fue tajante: "La Corte Suprema ha sido clara en su fallo, las isapres son responsables de la situación que enfrentan".

Además, el Minsal aclaró que "el gobierno hará lo que es debido, que es respetar y dar cumplimiento a dicho fallo, junto con encontrar soluciones para proteger a las y los usuarios y sus prestaciones de salud. En esa línea se seguirá trabajando junto con los proyectos para modernizar el seguro público".

La cartera recalcó que "mantiene su disposición a dialogar con todos los actores que aporten de manera constructiva a la discusión".

Horas antes, a través de redes sociales, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, insistió en que la crisis no es responsabilidad del Ejecutivo: "Vengo a subrayar que la llamada crisis de las isapres es responsabilidad de las mismas isapres, no de este gobierno. La Corte Suprema emitió un fallo al que debemos darle cumplimiento y respetar, junto con encontrar soluciones para proteger a las y los usuarios y sus prestaciones de salud", señaló la secretaria de Estado.

La ministra Secretaria General de la Presidencia,Ana Lya Uriarte, agregó que "durante muchos años las isapres no se hicieron cargo de aquello que todos veíamos" y que "a nosotros como gobierno, nos corresponde resguardar a los cotizantes de las isapres".

Ayer, en conversación radio Cooperativa, la superintendenta de Seguridad Social, Pamela Gana, también abordó esta situación: "Se está trabajando en cómo se implementa lo señalado por la Corte Suprema. Se está viendo cómo se protege a los trabajadores y trabajadoras, a las familias y a la ciudadanía que está cubierto por estos seguros", afirmó.

Además, comentó que "no me cabe duda que van a salir" de la crisis que enfrentan hoy.

3 de febrero,fue convocada la reunión por el Minsal con las comisiones de Salud de la Cámara y el Senado.

Despliegan más efectivos en zonas turísticas por plan "Verano Seguro"

E-mail Compartir

El general director (s) de Carabineros, Marcelo Araya y el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, lideraron ayer el relevo de los funcionarios policiales que a nivel país se despliegan en el marco del plan "Verano Seguro 2022-2023".

De esta forma, 445 uniformados que desde el 26 de diciembre reforzaban las labores de seguridad y de prevención en zonas turísticas, culminaron su trabajo, dando paso a 695 funcionarios que iniciaron sus servicios. En total serán 1.140 carabineros los que se hayan desplegados en todo el territorio.

"Van a cumplir una función fundamental que es la prevención, estar presentes y dar satisfacción a una necesidad fundamental en la sociedad, es la de entregar seguridad ", sostuvo el general director (s).

En cuanto al contexto del inicio del recambio de veraneantes, el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, junto al Prefecto de la Zona de Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial de Carabineros, coronel Emilio Teixidor, realizaron un balance de los viajes de salida por las carreteras de Santiago en el cambio de veraneantes.

El titular de la cartera señaló que durante los fines de semana de enero salieron más de 1.685.000 vehículos, lo que se hizo in mayores inconvenientes "gracias a un conjunto de medidas como la coordinación con Carabineros, el Plan de Emergencia Vial y especialmente, a la implementación de nuevos peajes automatizados en la Ruta 5 que han ayudado a reducir la congestión".

El coronel Teixidor informó que "durante este fin de semana tenemos una proyección de casi 400 mil vehículos, de los cuales ya salieron 100 mil durante la jornada de ayer viernes. Vamos a estar fiscalizando permanentemente".