Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Dos detenidos por el robo con homicidio de mujer en Alto Hospicio

Los imputados corresponden a un chileno y un boliviano, quienes habrían participado en el escape tras perpetrar el crimen. Otros dos están identificados.
E-mail Compartir

Dos hombres de nacionalidad boliviana y chilena, respectivamente, cayeron detenidos por su vinculación al asalto y posterior asesinato de Elba Zulema Chamaca Huanca, hospiciana de 36 años de edad, quien recibió un disparo durante la madrugada del pasado 27 de enero, al resistirse al robo de su celular.

El hecho ocurrió en el sector del mirador, mientras la mujer permanecía al interior de una camioneta estacionada en compañía de su pareja, quien también resultó herido en el ataque armado.

El subprefecto Christian Sayago, jefe de la Brigada de Homicidios (BH) detalló que los detectives del caso "ya tenían las indagaciones avanzadas y ayer (noche del pasado martes) arrojó buenos resultados. Hay medios de pruebas suficientes para vincular a estos dos imputados, quienes están implicados en el asesinato, uno de ellos como conductor y el otro como acompañante, nos falta ubicar a otros dos entre los cuales debería estar el que disparó en contra de la víctima".

El oficial dijo que, tras obtener la evidencia necesaria, se pidió a través de la Fiscalía las órdenes de detención del caso, que condujeron a los detectives hasta un inmueble emplazado en la toma de El Boro de Alto Hospicio. Allí la pareja fue sorprendida por los policías, quienes ingresaron a la vivienda para concretar la aprehensión. Ambos quedaron ayer a disposición del tribunal para ser formalizados.

"Tenemos cámaras, testigos y otros medios de pruebas tecnológicos, distintas evidencias e indicios que fueron sumando para llevarnos a este resultado. Las cámaras son siempre importantes y lamentablemente en Alto Hospicio no hay muchas", asentó el jefe de homicidios.

A pesar de las dificultades, los funcionarios reconstruyeron el hecho para armar el rompecabezas que permita establecer la dinámica del crimen. Fue así como se recopilaron los antecedentes necesarios para emplazar a la banda que cometió el robo con homicidio de la mujer.

Sobre la vinculación de los cuatro imputados en el robo con homicidio sufrido por el joven hospiciano Sebastián Zúñiga, el pasado 24 de enero, Sayago manifestó que el caso corresponde a otra línea investigativa y que, por el momento no se relaciona: "Hay algunos avances, pero como estamos en plena investigación preferimos resguardar los antecedentes".

El jefe policial explicó que en los homicidios registrados durante este año, "hay algunos casos en los que se ha solicitado las órdenes de detención y hay otros hechos donde ya está otorgada y hay que ubicar a las personas. Ahora contamos con una dotación especial que viene a trabajar de manera conjunta con nosotros y nos ayudará a descongestionar la alta carga que tenemos".

A solicitude de la Fiscalpía, los imputados, identificados por las iniciales J.G.Q.M. y D.E.A.C., quedaron bajo la medida cautelar de prisión preventiva. El Tribunal, además, entregó 120 días para el cierre de la investigación.

Esta causa es una de las asignadas por el Fiscal Nacional al Fiscal Regional Raúl Arancibia, como fiscal preferente para la investigación de delitos de homicidios ocurridos en la región.

"Tenemos cámaras, testigos y otros medio de pruebas tecnológicos, distintas evidencias e indicios que fueron sumando".

Christian Sayago, jefe de Homicidios de la PDI

Romel J. Puche

romel.puche@estrellaiquique.cl

Recuperan camionetas con encargo por robo

E-mail Compartir

Dos camionetas que mantenían encargo por robo en la región de Valparaíso fueron recuperadas por Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (Sebv) durante servicios focalizados realizado en Alto Hospicio.

Todo aconteció en horas de la tarde, mientras el personal de esta unidad especializada patrullaba por calle Los Guindales, observó dos camionetas que se encontraban estacionadas en la vía pública sin ocupantes en su interior, notando que ambas portaban placas patentes falsas,

Al realizar diligencias de su especialidad, se comprobó que tenían encargos vigentes en las comunas de Concón y Valparaíso, efectuadas en los meses de julio de 2022 y enero de este año.

Ambos vehículos, además, presentaban adulteraciones en sus series identificadoras originales del chasis y motor. Una vez que los conductores regresaron a retirar los vehículos, se procedió a su detención por el delito de receptación. Finalmente, se recuperaron las camionetas.

Con feria instan a prevenir la violencia en el pololeo

E-mail Compartir

Con un lienzo alusivo al Día Nacional por la No Violencia en el Pololeo, una charla de sensibilización y una feria informativa en la ciudad de Iquique, es que se buscó concientizar en un espacio público sobre la prevención, detección y eliminación de toda forma de violencia de género, en especial en los vínculos afectivos en la juventud.

En la Plaza 21 de Mayo de la ciudad se reunieron autoridades de la Delegación Presidencial Regional de Tarapacá, Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Justicia, Desarrollo Social, Dirección de SernamEG, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Injuv, Cecrea, INDH, OPD, Salud, y el Programa Prevención en Violencia Contra las Mujeres, donde se entregó material alusivo a la conmemoración y de la campaña Sí es Mi Problema.

La seremi de la Mujer y la Equidad de Género de Tarapacá, Noemí Salinas, señaló que toda la red pública involucrada en la actividad buscó impulsar "una conmemoración en el Día de la No Violencia en el Pololeo y que se enmarca en un hito regional en memoria de Antonia Garros, quien se suicida luego de vivir años de violencia de género. Esto es lo que su familia buscó para rememorar y visibilizar sobre los vínculos afectivos en el pololeo, que debemos atender".