Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Renunció seremi de Gobierno con polémica

Alejandra Ceballos apuntó a presiones de su expartido Comunes.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P. - La Estrella de Iquique

Pese a que ayer, a través de un escueto comunicado, se oficializó la renuncia de la seremi de Gobierno, Alejandra Ceballos, quien estuvo en el cargo desde abril de 2022, su salida no estuvo exenta de polémicas.

Ceballos acotó que no se fue del cargo por su "desempeño". Aseveró que estaba bien evaluada, sin embargo, comentó que "hubo presiones" que la obligaron a tener que dejar su gestión y las asocia a su salida del Partido Comunes, organización que dejó, ya que ahora es militante de Convergencia Social.

¿De quién fueron esas presiones?

Del Partido Comunes. Ellos desde diciembre, cuando dejé el partido, comenzaron a presionar.

¿Usted renunció o le solicitaron la entrega del cargo?

Yo renuncié al cargo (de seremi). Uno no es dueño de los cupos de los partidos. Yo era militante de Comunes cuando se me designó en ese cargo.

En ese sentido, la exseremi recalcó que siente que cumplió con su deber como secretaria regional del gobierno del Presidente Gabriel Boric: "He recibido muchos llamados de personas y eso es muy gratificante", indicó, recalcando que continuará apoyando al gobierno.

"Seguiré apoyando al gobierno del Presidente Gabriel Boric, desde el espacio que sea, para avanzar en la descentralización y en el desarrollo de nuestra hermosa región de Tarapacá", acotó.

La última actividad realizó como autoridad la ingeniera en Ejecución en control de la Universidad Arturo Prat fue la mañana del martes, cuando asistió a la entrega de vehículos policiales en Alto Hospicio. Ese mismo día, cerca de las 13 horas, presentó la renuncia al cargo: "El Ministerio Secretaría General de Gobierno informa que se ha aceptado la renuncia presentada por la seremi de Gobierno de la Región de Tarapacá, Alejandra Ceballos Rojas. La ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, agradece el compromiso con el Gobierno del Presidente Gabriel Boric y el trabajo que realizó como vocera durante el tiempo que estuvo en sus funciones", indicó el comunicado que oficializaba la salida de la exautoridad. Ayer la Segegob también notificó la renuncia al cargo de la seremi de Gobierno en Antofagasta, Elizabeth Bruna.

Frente a los planteamientos esgrimidos por la exseremi de Gobierno de Tarapacá, el presidente regional de Comunes, Daniel González, expresó que está en espera de antecedentes y que, por ahora, no podrá referirse a la situación planteada por Ceballos.

Fuentes oficialistas plantearon que la reemplazante de Alejandra Ceballos en el cargo debe ser un militante del partido Comunes.

Seleccionan 91 proyectos de inversión regional

E-mail Compartir

El Comité Resolutivo del concurso del Fondo de Fomento y Desarrollo de las Regiones Extremas, DFL 15, inició el proceso de selección de los 91 proyectos postulados para el proceso 2023, analizando la admisibilidad técnica y su pertinencia en razón a las priorizaciones por sectores económicos en la región.

El cuerpo colegiado fue presidido por el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Jorge Julio Robles, contando con la participación del seremi de Desarrollo Social, Cristián Jara; la directora regional de Corfo, Catalina Cortés, y los empresarios Francisco Arancibia, Jessica Soto y John Barra .

Los miembros del Comité conocieron detalles de las propuestas y determinaron que el próximo 21 de febrero se elaborará un ranking, cuya selección final estará sujeta a los recursos que se dispondrán a través de la Dirección de Presupuesto (Dipres).

La iniciativa, que bonifica en un 20 por ciento la inversión o reinversión en la Región de Tarapacá, recibió un monto total de 8 mil 553 millones de pesos, cuyas empresas están solicitando una devolución de mil 625 millones de pesos.

En el desglose de las postulaciones por comunas, la mayor parte correspondió a Iquique (53), seguido de Alto Hospicio (33) y, posteriormente, Pica (2), Pozo Almonte (2) y Huara (1). Por sectores económicos, la distribución es de 20 solicitudes en logística, 18 en transporte de carga, 16 en turismo y gastronomía, 12 en servicios, nueve en comercio, ocho en salud, y dos en pesca.