Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Exfuncionario de Fiscalía estaría vinculado con la primera línea del estallido

El Ministerio Público abrió un sumario y separó del cargo al aludido, sin embargo, hasta ahora no ha habido una formalización en su contra.
E-mail Compartir

Expulsado del Ministerio Público terminó un funcionario administrativo de la Fiscalía Local de Alto Hospicio, luego de descubrirse supuestos vínculos con el denominado grupo "K-Pop Primera Línea" de Iquique.

Dicha organización, cuyo grueso de los miembros están formalizados o condenados en juicios abreviados, se hizo conocida como la responsable de perpetrar varios ataques en la avenida Héroes de La Concepción, denominada como la "zona cero" del estallido social, y cuya causa es vista por la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía.

Según dio a conocer el medio BioBio, el cita exfuncionario corresponde a Eduardo Meneses Santis, quien de acuerdo al citado medio "era conocido como el 'Tío Fiscal' al interior de la banda, de prestar apoyo logístico a sus integrantes e incluso husmear en sistemas reservados de Fiscalía".

"Su cónyuge, G.R.G., está a la espera de ir a juicio este 20 de febrero y está imputada por la fiscalía por asociación ilícita", agregó BioBio en su nota de prensa.

El sumario estableció que el individuo empleó "su cargo, medios y recursos fiscales" para acceder a data rotulada como "reservada", la que daba cuenta de la "mantención y trámite de causas investigativas de carácter penal respecto al menos de un sujeto involucrado".

Fiscalía

Consultados por La Estrella de Iquique en relación al caso, desde el Ministerio Público señalaron que: "La Fiscalía Regional de Tarapacá confirmó que efectivamente en marzo del año 2021 se abrió una investigación administrativa en contra de un funcionario de la Fiscalía de Local de Alto Hospicio que concluyó el año pasado con la medida disciplinaria de remoción".

El persecutor detalló que "dicho proceso acreditó su participación en acciones que constituyeron graves incumplimientos de las obligaciones y prohibiciones establecidas en el reglamento de personal para los funcionarios del Ministerio Público".

Con lo anterior queda claro que el proceso abierto en contra del exfuncionario correspondió a un sumario, sin abrirse hasta ahora un procedimiento penal, es decir, todavía el caso no está formalizado ante un tribunal de garantía de la zona.

Aludido

El abogado Enzo Morales, quien representa a Meneses en una demanda de tutela laboral por vulneración de derechos fundamentales, detalló a La Estrella que (su cliente) "no difundió información reservada ni colaboró con miembros de la primera línea, ambos cargos fueron desacreditados en la investigación interna y penal, por ello el Ministerio Público después de investigarlo secretamente durante un año, decidió no formalizarlo por ningún delito".

Morales cuestionó que "¿si estaba clara su participación en los hechos por los cuales la Fiscalía formalizó a 17 personas, incluida su cónyuge, por qué no fue formalizado él?".

Para Morales el exfuncionario "fue sancionado por una venganza de Carabineros, coludidos con el Ministerio Público y el fiscal Maximiliano Mariángel (fiscal de Focos), ya que cientos de registros gráficos, imágenes y videos grabados por él, se viralizaron en redes sociales y han servido como evidencia irrefutable de la brutalidad policial y violación de derechos humanos en el estallido social, esperamos que el reclamo judicial sea acogido y Eduardo Meneses sea reintegrado al Ministerio Público después de 18 años de una carrera brillante e impecable".

Redacción

cronica@estrellaiquique.cl

Caen narcos con más de cuatro kilos de cocaína

E-mail Compartir

Uniformados del Escuadrón Centauro de Carabineros logro la detención de tres imputados por el delito de tráfico de drogas en Alto Hospicio.

A través de un comunicado la policía uniformada explicó que "los detenidos son de nacionalidad colombiana, y la dinámica del procedimiento se desarrollo en patrullajes preventivos, cuando los efectivos realizaron un control preventivo a un vehículo y detectaron en su interior, específicamente en el asiento del copiloto del automóvil, cuatro paquetes los cuales contenían droga, de la misma forma se les incautó la suma de $3.167.000 pesos en efectivo que portaban al momento de su detención".

La droga que trasladaban los detenidos consistía en 4 Kilos 314 gramos de clorhidrato de cocaína, y su venta por dosis equivale a 4.314 dosis, con un valor de $64.710.000.

Los tres imputados con situación migratoria irregular pasaron a control de detención para ser formalizados por la Fiscalía por el ilícito.

Detienen a hombre con un clonador de llaves

E-mail Compartir

Personal policial de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (Sebv), en el desarrollo de diligencias enfocadas en mitigar la ocurrencia de delitos que afectan al parque vehicular de la región, y en base a procesos investigativos, intentaron fiscalizar un automóvil, el cual era conducido por un hombre quien al percatarse de la presencia policial detuvo su marcha y huyó del vehículo, dejándolo abandonado.

A pesar de su acción el hombre fue alcanzado por parte de los funcionarios policiales, y en la revisión del vehículo se encontraron especies que se utilizan para la comisión de robos de vehículos, tales como una caja de un escáner clonador de llaves de chip electrónico con la totalidad de sus accesorios, una llave de encendido electrónico virgen, utilizada para clonar la llave de vehículos, una herramienta desatornillador tipo paleta y un par de guantes.

El detenido, fue identificado como F.N.C.L., chileno de 30 años de edad, quien a su haber registra antecedentes penales en calidad de autor, por los delitos de porte de arma de fuego y munición, robo en lugar habitado y hurto.

También registra detenciones por delitos de robo con violencia, receptación, conducción bajo influencia de sustancias psicotrópicas y de la ley de drogas.