LORENZO MUSETTI

E-mail Compartir

El italiano y número 18 del mundo del ranking ATP es el mejor ranqueado del torneo. Viene de coronarse en Hamburgo y Nápoles el año pasado, y alcanzó los cuartos de final en el Masters 1000 de París, cayendo con Novak Djokovic.

DIEGO SCHWARTZMANN

E-mail Compartir

El "Peque", número 38 del ranking ATP, es uno de los referentes del tenis argentino. Pasó de estar en entre los diez mejores en el año 2021, a un 2022 irregular que no lo dejó mantener su puesto. Además, ha ganado cuatro títulos ATP.

FRANCISCO CERUNDOLO

E-mail Compartir

El argentino de 24 años y actual número 31 del ranking ATP está llamado a ser una de las grandes figuras trasandinas. El año pasado logró coronarse campeón en Bastad, derrotando a su compatriota Sebastián Báez. Llegó a ser 24 del planeta.

DOMINIC THIEM

E-mail Compartir

El austriaco es reconocido en Chile por ser entrenado por Nicolás Massú y bajo ese alero obtuvo un US Open en el año 2020, alcanzando así el puesto número 3 del planeta. Luego de una larga lesión, en este torneo busca mayor regularidad.

CRISTIAN GARIN

E-mail Compartir

El chileno, raqueta número uno del país, ya fue campeón en el año 2021 y ahora llega con el mismo objetivo. El actual 98 del ranking ATP viene de perder en Río de Janeiro ante Pedro Martínez, último campeón del Chile Open.

NICOLÁS JARRY

E-mail Compartir

El jugador nacional, número 139 del ranking ATP, ganador del ATP de Bastad en el 2019 y pieza importante del equipo de la Copa Davis, llega en un gran momento al Chile Open. En el 2018 alcanzó su mejor ranking al convertirse en 38 del mundo.