Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Cauas y estado de Palacios: "La emoción no se debe transformar en sentimiento"

El psicólogo deportivo analiza la frustración del volante. Enfatiza en que la responsabilidad de salir adelante es del jugador.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

Pese al triunfo ante Magallanes, Colo Colo viene demostrando flaquezas emocionales en algunos jugadores. Algo normal, no cabe duda, en un plantel tan exigente como lo es el del Cacique. Primero, Daniel Gutiérrez no pudo contener las lágrimas al ser reemplazado ante Coquimbo Unido y, a Carlos Palacios contra la "Academia", se le vio afectado en la banca luego de salir. Según el psicólogo deportivo, Rodrigo Cauas, lo importante es que "la emoción no se transforme en un sentimiento", para así superar esa frustración y seguir con los objetivos.

El académico de la Universidad Andrés Bello es claro. Los "achaques" protagonizados por algunos futbolistas se traducen en emociones, las cuales "son construidas por nosotros mismos" y no son "por lo que nos pasa", sino que "por lo que pensamos en torno a lo que nos pasa".

"Eso cuadra con el caso de estos jugadores, porque evidentemente, al ser reemplazados, ellos empiezan a pensar que a lo mejor no tuvieron un buen partido, que el rendimiento no estuvo bueno, y empiezan, seguramente a interpretar ese hecho como algo que los va a complicar", explica Cauas.

"Si nosotros queremos modificar el comportamiento y nuestras actitudes, tenemos que cambiar la forma en que sentimos las cosas. Y para eso, hay que cambiar lo que pensamos", agrega.

Por su parte, el técnico Gustavo Quinteros, mostró su apoyo a los futbolistas. Primero, le dio la confianza a Gutiérrez como titular ante Magallanes, y segundo, a Palacios lo blindó al decir que se está preparando de la mejor manera para demostrar su calidad en la cancha.

"Es muy importante la confianza del DT, porque eso ayuda a que mi pensamiento sea distinto, no sea negativo, y a reinterpretar de una mejor manera", dice el experto. "Lo importante es que la emoción no se transforme en un sentimiento, porque la emoción en nuestra cabeza dura aproximadamente 0,5 segundos, nada más que eso. Si salgo con rabia o como sea, eso técnicamente dura 0,5 segundos. El problema es que nosotros, a partir de la parte cognitiva, que son nuestros pensamientos, y empezamos a pensar en esto, transformándolo en un sentimiento, puede durar un día, dos días, una semana o dos semanas. Ahí está el problema, porque seguimos dando vuelta y no podemos pasar la página o pensar en el siguiente objetivo", explica.

Por eso, advierte que no es suficiente con la ayuda externa tanto como del DT como de sus compañeros, ya que "lo más importante es que él mismo pueda seguir interpretando y pensando con respecto a lo que le pasó. Si no cambia la percepción individual de lo que le sucedió, más allá del apoyo, no va a ayudar mucho".

Terminado el compromiso ante Magallanes, Palacios confesó que aún no está a punto. "Falta mucho, recién me estoy conociendo con el mediocampo. Me voy acoplando bien", sostuvo.

Castillo tiene fe

Por otro lado, el atacante Fabián Castillo adelantó lo que será el Superclásico del domingo en Macul y aseguró que el equipo llega bien. "Si algo caracteriza a este equipo es que no se vence fácil, que independiente del resultado que se dé, siempre estamos unidos. Eso es importante", dijo en radio Cooperativa.

"Si queremos modificar el comportamiento, tenemos que cambiar lo que pensamos.

Rodrigo Cauas,, psicólogo deportivo

Colo Colo quiere entregarle dos mil entradas a hinchas de la U

E-mail Compartir

Colo Colo enfrenta a Universidad de Chile el domingo a las 18:00 horas en el Estadio Monumental en una nueva edición del Superclásico. Por lo mismo, Blanco y Negro ya trabaja con las autoridades para contar con un aforo de 40 mil personas y entregarles algunas entradas a hinchas de la U.

Según radio Cooperativa, la directiva de Colo Colo espera entregarles dos mil tickets a los simpatizantes azules en el Estadio Monumental. De esta forma, también buscarían que desde Azul Azul hagan lo mismo para el partido de vuelta en la segunda rueda, para que ambos duelos se jueguen con público visitante.

Además, desde la emisora aseguraron que Blanco y Negro trabaja en una solicitud para pedirle a las autoridades la autorización del reconocido "arengazo", tradicional evento en el que hinchas albos se congregan para alentar al plantel en la previa del compromiso de este fin de semana. Esto no se realiza en el Monumental desde el pasado 30 de septiembre, cuando varias personas resultaron heridas cayendo desde las alturas del estadio, previo a un duelo contra la UC.

En tanto, el árbitro que estaría a cargo del trascendental partido del fútbol nacional sería Cristian Garay. Según radio ADN, el juez nacional era una de las alternativas que manejaba la Comisión de Arbitraje para impartir justicia en el Superclásico. Garay viene de dirigir el duelo entre los albos y Coquimbo Unido el pasado 26 de febrero, ya que participó en el Sudamericano Sub 20 en Colombia.