Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Vecinos acusan problemas con el flujo de agua y cortes no programados

Sanitaria explicó que la situación se generó por trabajos preventivos en la línea alimentadora de estanque Cavancha.
E-mail Compartir

Pamela Castillo V. - La Estrella deIquique

Distintos sectores de la provincia de Iquique han tenido cortes no programados de suministro del agua potable durante los últimos días, mientras que el sector que pertenece a la línea alimentadora Cavancha se ha mantenido durante días con niveles mínimos de presión en el suministro.

Esta situación, ha tenido coletazos para los habitantes de la comuna, quienes deben sortear las dificultades sanitarias en medio de un regreso a clases y vacaciones de verano.

Elizabeth Chía, presidenta de la Junta de Vecinos Padre Hurtado, contó que "ayer nos cortaron el agua sin previo aviso y luego me llamó una chica de Aguas del Altiplano cuando ya estaban cortando el agua. Ni siquiera se le avisó a la gente para que juntara un poco".

Chía aseguró que al recibir el llamado tampoco se le explicó la causa del corte del suministro.

De hecho, en el mismo sector, la baja presión del elemento se ha mantenido por tres días, lo cual ha provocado una falta de acceso a duchas calientes para niños y adultos mayores y también complicaciones para realizar tareas domésticas y/o duchas en horarios previos a las jornadas laborales y escolares.

Hugo Marín, presidente de la Junta de Vecinos del Centro de Iquique, contó que esto también se repitió en el sector centro, pero solo durante el domingo.

"Ayer, por ejemplo, en el sector centro -donde yo vivo- había agua. Después se cortó y volvió, pero no había presión", detalló Marín, quien sostuvo que "obviamente hay molestia porque la gente recibe un servicio que complica. Si la gente que se quiere bañar y no tiene calefont obviamente se va a molestar".

Eso sí, el dirigente manifestó que hasta al momento "no han habido reacciones extremas por esta situación. Mucha molestia, pero no reacciones extremas", ya que no han tenido tantos reclamos por esta situación. "Hay gente que minimiza un poco el daño porque le importa que haya agua", dijo.

Al contrario del escenario planteado por la presidenta de la Junta de Vecinos Padre Hurtado, el dirigente del sector centro sí tuvo un previo aviso del corte de agua potable para el domingo.

"Desde Aguas del Altiplano tienen la consideración de avisarnos, encima, pero nos avisan, por lo tanto, nosotros los presidentes de las juntas de vecinos estamos al tanto de eso. Se agradece que nos llamen y nos avisen porque cuando la gente pregunta, sí tenemos información".

Sobre este escenario, desde Aguas del Altiplano afirmaron que "por trabajos preventivos en la línea alimentadora de estanque Cavancha, informamos baja presión en diversos sectores de la ciudad, esto con el objetivo de no interrumpir el servicio. Solicitamos a la comunidad mantenerse informada a través de plataformas oficiales".

Aunque, durante la mañana de ayer, se le informó a un vecino de Sargento Aldea con Héroes de La Concepción que el suministro se normalizará a partir del sábado que viene.

Asimismo, en redes sociales la compañía explicó que "Iquique se encuentra con un evento de baja presión en el cuadrante Ramón Pérez Opazo, Avenida Prat, Desiderio García, Avenida circunvalación, La Tirana. El servicio se normalizará a partir de las 14:00 hrs. del 6 de marzo. Los cortes se han normalizado".

Durante el cierre de esta edición, la empresa indicó en su web, que habrán tres cortes programados en la región (Alto Hospicio y Pica) por "reparación de redes". En Alto Hospicio, todo el sector de La Tortuga quedará sin suministro el 9 de marzo. Tendrán disposición de siete puntos de distribución de agua.

3 cortes de agua programados están informando desde Aguas del Altiplano.

Asume nuevo director del Hospital de Iquique

E-mail Compartir

Mediante el Sistema de Alta Dirección Pública asumió el nuevo director del Hospital Regional de Iquique, el ingeniero comercial Sergio González, quien ya inició su trabajo con el equipo del recinto asistencial y representantes de los trabajadores.

La nueva autoridad hospitalaria se desempeñó como director del Hospital de Referencia de Curanilahue y como asesor clínico en la Clínica universitaria de Concepción

La directora del Servicio de Salud Iquique, María Paz Iturriaga Lisbona, destacó la llegada del director del principal centro de salud de la región y recordó que "hace tres años que la institución no cuenta con un profesional titular que guíe el importante trabajo que a diario desarrollan en beneficio de la comunidad".