Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Delegado se reúne con gabinete local y hace positivo balace del año de gobierno

Autoridades tildaron el año como difícil, pero hicieron un balance positivo.
E-mail Compartir

Pamela Castillo V. - La Estrella de Iquique

Ayer, el Gobierno de Gabriel Boric cumplió un año en el poder y para conmemorar esta fecha el gabinete regional se reunió junto al delegado presidencial regional, Daniel Quinteros, para realizar el balance de su primer año como Gobierno.

Sobre esto, la autoridad regional afirmó que "nos hemos reunido hoy en la Delegación Presidencial en conjunto con el gabinete del Presidente Gabriel Boric para hacer un balance del primer año de Gobierno y definir los desafíos que tenemos como Gobierno acá en Tarapacá".

Al hacer el balance, Quinteros aseguró que "nos preocupa los desafíos en materia de seguridad, los temas de migración pero también desafíos de larga data en materia de vivienda, en materia de salud, de Medio Ambiente, trabajo y tantas otras realidades que tenemos que atender para poder dar respuesta a los niños y niñas que están fuera del sistema escolar, a las mujeres que requieren avanzar en temas de cuidados y a todos quienes tienen una necesidad importante en la cual nosotros podamos colaborar".

El delegado afirmó que la idea de dicha reunión fue "conmemorar el primer año de Gobierno de la mejor manera posible que es trabajando".

"Nosotros heredamos una región en crisis, acá hace un año habían bloqueos de carretera, habían quemas de carpas, había ocupación de espacios públicos, una situación en seguridad que era preocupante. Esto sigue siendo un desafío, pero logramos contener esa situación crítica. Estamos con el proyecto de infraestructura crítica, con militares en la frontera, con facultades para ordenar el territorio, hemos despejado los espacios públicos. Hemos llevado adelante iniciativas como Vive Vivar, que fue bien recibida por la ciudadanía".

El seremi de gobierno (s) de la región y también seremi de Desarrollo Social, Cristian Jara, consideró que hubo un balance bastante positivo. "Durante el primer año de Gobierno se ha avanzado mucho en derechos sociales. Se ha avanzado en seguridad económica, social y ciudadana".

La seremi de la Mujer y Equidad de Género de Tarapacá, Noemí Salinas, añadió que "en este gabinete regional a un año de cumplir el gobierno, tuvimos un balance satisfactorio porque pudimos revisar los compromisos en materia de avance para las mujeres. Cada seremi ha encabezado un plan ambicioso que es el Chile para todas y pudimos reafirmar el compromiso de avanzar en mayores y mejores políticas públicas para nosotras las mujeres".

Asimismo, Roderick Solís, seremi de Transportes y Telecomunicaciones agregó que "hemos beneficiado a más de 2 mil personas mayores y/o con discapacidad que viven en zonas apartadas en la región, gracias a la ley de subsidios".

En tanto, el seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Diego Rebolledo aseguró que en este primer año lograron "avanzar en la creación del primer banco de suelo para saber dónde ubicar nuestros proyectos, pero también diversificar las herramientas con las cuales llegar al a vivienda definitiva".

Seremis presentes:

Esta reunión, se ejecutó con casi todos los seremis locales y la subrogación de tres Secretarías Regionales Ministeriales: Seremi de Educación, Ministerio de Obras Públicas, de Gobierno. Además, no contó con la presencia del seremi de Medio Ambiente, Hector Derpich.

3 Seremis ,están actualmente siendo subrogadas en la región.

11 de marzo ,cumplió un año el Gobierno de Gabriel Boric.

Estudiantes participaron en la Feria de Ciencias de Explora

E-mail Compartir

Estudiantes de educación básica, media y párvulos, fueron parte de la Gran Feria de Ciencia y Tecnología Explora 2023, oportunidad en la que ocho establecimientos educacionales de Tarapacá presentaron 12 proyectos de investigación escolar desarrollados durante el 2022.

En la actividad que se desarrolló en la sede Esmeralda de la Universidad de Tarapacá, los participantes, correspondientes a las Academias de Investigación e Innovación Escolar (IIE)

de Explora Tarapacá y al Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE) pudieron sociabilizar con asistentes y comunidades educativas de la región, sus investigaciones que

buscan principalmente, darle soluciones tecnológicas e innovadoras a problemáticas que

los propios estudiantes evidenciaron.

El coordinador Ejecutivo de Explora Tarapacá, Álvaro Pimentel, señaló que "esta feria contempló la socialización de proyectos de investigación e innovación desarrollados por estudiantes desde segundo básico hasta cuarto medio y a su vez también integra el trabajo realizado por educadoras de párvulo que son parte del Programa de Indagación para Primeras Edades. La principal importancia es que niños, niñas y adolescentes de la región tengan una mayor motivación por las ciencias, la tecnología, el conocimiento y la

innovación".

Para Valeria Caicedo, estudiante de la Escuela Thilda Portillo, la feria fue una importante vitrina para conocer el trabajo de los demás establecimientos. "Me encantaron todas las

ideas que tienen los demás estudiantes porque son bastante innovadoras y creativas y la verdad me alegra mucho ver que tantas personas y estudiantes se interesen por innovar y

crear soluciones a problemáticas", manifestó.