Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Fase ambulatoria del hospital de Alto Hospicio atenderá a 1.110 pacientes

Operatividad se aplicará a consultas de odontología y de especialidades.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

E l Ministerio de Salud se encuentra trabajando en la materialización de la apertura del área Ambulatoria del Hospital de Alto Hospicio, la que se espera se concrete a más tardar a fines de marzo de este año.

El proceso, se encuentra en etapa de preparación de equipos profesionales en el recinto, que de esta manera iniciará la operatividad de una de las 6 etapas del establecimiento que fue terminado en marzo de 2022 y que en el período de enero había comenzado un proceso de operación administrativa, no obstante existen una serie de pasos burocráticos para asegurar la operatividad total.

Desde el Servicio de Salud informaron que se encuentran trabajando en este proceso, el que aún está en fase de preparación, donde es la atención ambulatoria la que se dispondrá.

Así se dio a conocer en el marco de la visita de la ministra de Salud, Ximena Aguilera, donde el recinto ya cuenta con equipamiento como escáner y otros sistemas de última generación que se encuentran en proceso de prueba.

Operatividad

De acuerdo al plan diseñado desde el ministerio de Salud, la unidad ambulatoria funcionará al 30% de su capacidad y atenderá a más de 1.100 usuarios en sus primeras semanas, y la finalidad será reducir listas de esperas en consultas de especialidades y odontología.

De hecho, los pabellones dispuestos para consultas odontológicas se encuentran instalados, además de boxes y el consultorio adosado de especialidades. Este contará con servicio de imagenología.

La ministra Ximena Aguilera, manifestó que se están esforzando por avanzar en los plazos.

"Hemos puesto énfasis en la necesidad de generar la puesta en marcha del Hospital de Alto Hospicio. Hemos estado mandando técnicos desde el ministerio, además del departamento de inversiones de la red y hemos pedido a la secretaría ministerial sea muy diligente (en este proceso)", indicó.

Una de las necesidades inquirió Aguilera es coordinar con otras seremis para "agilizar la aprobación de las instalaciones sanitarias y hemos dado un apoyo a la puesta en marcha".

Indicó que lo que se requiere para materializar la atención ambulatoria "falta la revisión de la última etapa de los protocolos de las seremis y de los otros servicios, para una vez así poner en marcha los servicios ambulatorios para la comunidad", dijo la autoridad ministerial, destacando que en ese ámbito "donde hay odontología que tiene equipamiento de alta complejidad y servicio de imagenología de última tecnología, además de un escáner muy moderno".

La operatividad total del hospital llevará un año desde su apertura inicial.

El nuevo establecimiento será el segundo hospital de la región y atenderá a una población estimada de más de 157 mil habitantes.

Según detalló la ministra Aguilera, se espera hacer una "apertura especial para que las personas sepan como és el recinto".

Características

El Hospital de Alto Hospicio es uno de los más modernos de la zona norte y se calcula que una vez esté 100% operativo generará más de 2 mil empleos. Sobre las características, cuenta con una construcción de cuatro pisos, tiene 235 camas, 3 salas de parto integral, 7 pabellones quirúrgicos, 12 sillones diálisis, 6 dentales, 16 box de consultas médicas, 10 box para otros profesionales, 14 de procedimiento y 9 de consulta para urgencia.