Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Preocupación en colegio iquiqueño por asalto a dos alumnos

Autoridades locales coordinan resguardos a la seguridad del plantel afectado y reuniones con los apoderados.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Preocupación generó en la comunidad escolar el presunto robo armado que sufrieron dos estudiantes del Colegio Inglés de Iquique, y desde ya las autoridades de la región elaboran los cursos de acción encaminados a evitar que se repitan eventos.

A través de un comunicado publicado por el propio establecimiento, indicaron que los hechos ocurrieron la tarde del pasado jueves, "cuando a la salida de clases, a las 15:15 horas aproximadamente, dos estudiantes de enseñanza media fueron abordados por tres sujetos y asaltados frente al establecimiento en Plaza Croacia".

Refirieron que los estudiantes se encuentran bien y se procedió a realizar la denuncia correspondiente ante Carabineros. "Solicitamos a todos nuestros apoderados tomar los resguardos necesarios y conversen con nuestros estudiantes, para que, tanto a la llegada como en la salida del colegio, no usen sus celulares u otro artículo de valor y no frecuenten otros sectores, como medida de precaución y seguridad", precisó el establecimiento.

Autoridad

Desde la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Educación en la región de Tarapacá, la autoridad subrogante de la cartera, Liliana Valenzuela, manifestó que "ante el lamentable hecho que afectó a estudiantes del Colegio Inglés de Iquique, como secretaría tomamos contacto inmediatamente con el director del establecimiento, para reunir detalles sobre la situación y disponer de todo nuestro apoyo. La comunidad educativa activó sus protocolos para el seguimiento del caso y la contención de las y los estudiantes".

La vocera agregó que "por nuestra parte, nos comunicamos con la Delegación Presidencial de Tarapacá y la Subsecretaría de Prevención del Delito a nivel regional, para coordinar acciones en resguardo a la seguridad de las y los estudiantes del plantel educativo, así como esperamos establecer una reunión con el Centro de Padres del colegio, para socializar las medidas de prevención y seguridad en el establecimiento, de forma de abordar estas situaciones en conjunto, ya que la seguridad y bienestar de las niñas, niños y adolescentes es parte de nuestro compromiso".

Resguardo de Carabineros

El teniente coronel Manuel Guzmán, subprefecto de los servicios de Carabineros, explicó que mantienen "16 funcionarios apostados en diferentes colegios, y se van rotando para que tratemos de abarcar todos los establecimientos, aparte tenemos carabineros de tránsito y servicios de patrullajes en distintos horarios".

Levantan prohibición de uso del fuego a agrícolas

E-mail Compartir

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) levantó la prohibición de uso del fuego que se mantenía vigente en la Provincia del Tamarugal. La resolución había sido adoptada por la emergencia que afectó a la zona sur del país debido a la simultaneidad de incendios forestales y a las condiciones meteorológicas de altas temperaturas presentes en la región.

De esta forma, la restricción que impedía la quema de desechos agrícolas y forestales, ha sido levantada desde el 15 de marzo. Al respecto, Natalia Ortega, directora regional de Conaf, indicó que "solicitamos a los agricultores y propietarios de predios forestales, a regularizar sus avisos de quema. Igualmente, extendemos el llamado a realizar esta actividad según las medidas preventivas y recomendaciones entregadas, además de hacerlo en los horarios y días establecidos".

Asimismo, la directora explicó que están gestionando con los municipios del Tamarugal la apertura de oficinas receptoras de avisos de quemas, con la finalidad de facilitar este trámite en los agricultores.

"Tenemos avanzadas conversaciones con las autoridades edilicias para la apertura de oficinas y esperamos prontamente realizar un ciclo de capacitaciones en los municipios partícipes en este tema", señaló Ortega.