Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Festival de la Voz de Iquique vivirá desde el viernes sus fases finales

Tras el desarrollo de las audiciones, 10 mujeres fueron las elegidas por los jueces para participar de las semifinales, las cuales se presentarán ante el público este viernes 24.
E-mail Compartir

Cristian Espinosa Véliz

La edición número 14 del Festival de la Voz Femenina Elena Caffarena vivirá durante este próximo viernes y sábado sus etapas finales, buscando coronar a la mujer con el mejor registro vocal de Iquique, en un evento que será abierto al público y se desarrollará en la Plaza 21 de Mayo.

Fueron un total de 31 mujeres las que se hicieron presentes en las audiciones clasificatorias, las que se desarrollaron en la escuela artística Violeta Parra. De todas aquellas participantes, que fueron en busca de un cupo a las finales, tan solo 10 de ellas fueron seleccionadas para las semifinales.

El jurado encargado de evaluar las voces femeninas está compuesto por Claudia Ulloa, ganadora de la versión 2011 del festival y actual tributo a Myriam Hernández; Savka Gómez, que fue finalista del programa de talentos "Rojo" y que hace 14 años canta profesionalmente; y Mauricio Puga, músico chileno con más de 30 años de trayectoria.

Las concursantes tuvieron que demostrar su talento con tan solo una canción, la que tendrán que volver a cantar, pero ahora ante un público. Además, vivirán hoy un ensayo en el mismo colegio en el que audicionaron, acompañadas de una orquesta.

Claudia Estrada, encargada de la Oficina de la Mujer y Equidad de Género de la Municipalidad de Iquique, entidad a cargo del festival, informó que, además del espectáculo musical -que no se realiza desde 2019- habrá foodtrucks y puestos de emprendedores, para que toda la familia asista a disfrutar de la velada.

Además, la funcionaria municipal extendió una invitación a todo el público, asegurando que disfrutarán de todo el talento de mujeres de la ciudad. "Les esperan momentos donde verán talentos de mujeres que residen en la ciudad, resaltando las características de cada una y los dotes artísticos de estas, que no se dedican a esto y trabajan en otras cosas, por lo que queremos rescatar este arte que tienen oculto", señaló.

Las clasificadas

Las 10 mujeres que convencieron con su voz al jurado, y que buscarán quedar entre las cinco finalistas son: Mayra Barrera, Millaray Olivares, Aracely Muñoz, Nicole Silva, Leslie Henríquez, Daniela Guerra, Jimena Caamaño, Gina Guerrero, María Llancapichún y Adriana Monje.

Esta última interpreta canciones desde los 10 años y posee experiencias cantando en certámenes escolares y comunales. "Yo canto desde los 10 años, he cantado en conjuntos folclóricos, en la iglesia y en distintos eventos. En media participé en un festival de colegios de todo Chile, donde salí segunda. También fui segunda en uno que se hizo en La Tirana", aseguró.

Adriana Monje, estudiante de servicio social y madre de dos hijos, comentó que estaba nerviosa al momento de las pruebas y que se alegró mucho al saber que clasificó a las semifinales. "Estaba nerviosa, hace mucho tiempo no cantaba, por la pandemia y porque soy madre, pero después en el escenario se olvidan (los nervios). Sentí mucha felicidad al clasificar, sobre todo por el premio en dinero que puedo llegar a ganar, que una como mamá lo necesita", expresó.

¿Qué opinas de estas instancias artísticas?

Es genial que lo hagan, hay muchas mujeres que estamos por ahí escondidas, que no se sabe que cantamos, que no han podido concretar sus sueños. Es bonito que se genere esta instancia.

"Queremos rescatar este arte que tienen oculto. Verán talentos de mujeres que residen en la ciudad".

Claudia Estrada, encargada de la Oficina de la Mujer de la IMI