Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Gremio del turismo ve con optimismo el feriado de Semana Santa en Tarapacá

Esperan repuntar alicaídas reservas que tuvieron durante la temporada de verano.
E-mail Compartir

Germán Pozo-Sanhueza

Se aproxima Semana Santa y la región de Tarapacá se prepara para recibir visitantes desde el viernes 7 al domingo 9 de abril, en especial los empresarios del turismo a nivel local, quienes esperan repuntar después de un verano -dicen- malo en cuanto a reservas.

Hoteleros

Jorge Platero, presidente de la Asociación de Hoteleros de Tarapacá indicó que hay buenas sensaciones en su rubro respecto a esta conmemoración religiosa, ya que indicó que "históricamente la Semana Santa ha sido una fecha con alta demanda".

Planteó que, si bien no es comparable con el verano, son fechas que sirven para reactivar la alicaída industria turística. "Tenemos una alta ocupación hotelera, cercana al 90%. Sin embargo, la mayoría de esa demanda es corporativa, por parte de empresas relacionadas a la minería". Agregando que tienen esperanza en que llegue mucho turista "de ocio".

Aseguró que en Semana Santa llegan e principalmente "visitantes chilenos, la mayoría de regiones aledañas. Todos los fin de semanas largos son buenos para el turismo y esperamos que este no sea la excepción, aunque la verdadera recuperación económica la proyectamos para la próxima temporada de verano".

Seguridad

Por su parte, Rafael Montes, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Iquique, ve con optimismo el feriado, el que para él servirá para que los empresarios puedan generar más ingresos y así pagar deudas de créditos, patentes, contribuciones y "tantos otros gastos."

"Creo que se ha ido recuperando paulatinamente la confianza ante los anuncios de mayores medidas de seguridad para la región, como la instalaciones de cámaras, drones, apoyo a las policías, lo cual da mayor tranquilidad tanto a nosotros como comerciantes y al turista mientras visita la zona", sostuvo.

Montes aseveró que, si se mantienen estas "señales", los turistas volverán y ayudarán "a recuperarnos de tiempos complejos".

Gastronomía

Por su parte, Oscar Laguarda, presidente de la Asociación de Turismo y Gastronomía de la Península de Cavancha de Iquique A.G., comentó que los locatarios de su gremio esperan sacar "cuentas alegres" durante la Semana Santa.

"Para los locatarios gastronómicos es un muy buen fin de semana en lo económico, el primero de los grandes feriados del año ", dijo.

Desde Sernatur Tarapacá señalaron que en los próximos días darán a conocer panoramas que se realizarán en el marco de estas fechas, con el objetivo de entregar la mayor información posible al visitante y que pueda disfrutar de las bondades que ofrecen las siete comunas que componen la región de Tarapacá.

"Históricamente Semana Santa ha sido una fecha con alta demanda".

Jorge Platero,, Hoteleros de Iquique

"

"