Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada
Breve

Autoridades dieron el vamos al año parvulario en Tarapacá

E-mail Compartir

Autoridades regionales, servicios públicos e instituciones educativas, sociales y de salud de la región dieron el vamos al Año Parvulario 2023 con la realización de la "Feria Ciudadana por la Infancia de Tarapacá" efectuada en el frontis del Jardín Infantil "Pececito" , ubicado en calle La Concordia, en la comuna de Iquique.

Mario Jeldres, director de JUNJI destacó el valor de la educación parvularia como primer nivel educativo. "Durante los primeros 4 años de vida se produce un 75% del desarrollo cerebral y se construyen las bases para la adquisición de conocimiento y habilidades para una vida adulta plena y feliz. Por eso, los vínculos afectivos, el cuidado y un ambiente que desafíe a descubrir, son cruciales durante los primeros años de vida", señaló la autoridad educativa sobre la importancia de la etapa..

Instalarán sombreaderos en juegos infantiles de playa Brava

Los trabajos de instalación de las mejoras tienen como plazo de entrega mayo.
E-mail Compartir

Cristian Espinosa Véliz

Los juegos infantiles del sector Sagasca, en el Parque Playa Brava, se encuentran completamente cerrados, para llevar a cabo en el lugar la instalación de sombreaderos, además de poner caucho de cinco centímetros de espesor en la superficie de las atracciones, con el fin de proteger a los niños y padres usuarios, como también otorgarle mejores condiciones al parque.

Según información de la Dirección de Obras Muncipales, las remodelaciones en el sitio, iniciaron el pasado primero de marzo, y tienen como plazo de ejecución 45 días corridos. La inversión municipal destinada es de un total de 56 millones de pesos.

Desde el municipio informaron, que esperan que las refacciones estén finalizadas a mediados del mes de abril, para poder ser entregadas a la comunidad en mayo próximo. Además, enfatizaron en que estos trabajos no afectan al funcionamiento de los baños públicos que se encuentran allí, por lo que estos continúan abiertos a todo público.

Hasta el momento, en el lugar se puede visualizar que ya están instalados algunos pilares, los que serán el soporte de los sombreaderos a instalarse. Asimismo, el lugar se encuentra totalmente cerrado, con el fin de evitar que terceras personas ingresen al sitio.

Opiniones

Los habituales usuarios de los juegos infantiles, y transeúntes del Parque Playa Brava, entregaron sus impresiones de los trabajos que ya se desarrollan en el borde costero de nuestra ciudad.

En primer lugar, Ana Rojas, una madre que frecuenta el borde costero con su hija, valoró como ayudarán a soportar el calor los sombreaderos. "Me parece una buena iniciativa, hace demasiado calor y no sabemos hasta cuándo estará así y de por si Iquique tiene un clima bastante caluroso. Protege a los juegos y a los niños, que le dan vida a este parque", señaló.

Actualmente, los únicos juegos infantiles operativos en Playa Brava, son los del Parque Buque Varado, en la entrada a la península, por lo que para muchas personas estos son los más cercanos en el borde costero.

Luis Morales, quien lleva a su hijo a divertirse en este sector, agradeció que se mejoren y habiliten más zonas, pues así se descongestiona el único parque a disposición en la zona y se harán traslados más cortos para llegar a los juegos. "Más espacios recreacionales para nuestros niños, baja la aglomeración y viéndolo geográficamente y a experiencia personal muchas familias vivimos para el sector sur y tenemos que cruzar la costa completa y pegarnos en los tacos para poder traer a los niños a los juegos. Un lugar más central para las familias que viven más hacia el sur se hace más productiva la tarde y no perdemos tanto tiempo en el tráfico, así se aprovecha mejor", afirmó.

Cabe destacar que el lugar en remodelación, posee dos zonas distintas de juegos, por lo que cuando vuelvan a estar habilitadas beneficiará a los niños.

56 millones de pesos, es la inversión municipal destinada para la ejecución de las obras.

Teck reconoce a organizaciones que ejecutaron iniciativas sociales

E-mail Compartir

La empresa Teck, entregó un reconocimiento a las organizaciones de Pozo Almonte que implementaron proyectos gracias a los recursos entregados por el Fondo Social y Solidario.

Un total de 12 iniciativas se ejecutaron por distintas agrupaciones sociales, de manera asociativa, tanto de la comuna de Pozo Almonte como de las localidades de La Tirana, La Huayca, Colonia de Pintados y Fuerte Baquedano. Este programa piloto de Teck Quebrada Blanca, contó con la asesoría técnica del Centro Universitario para la Innovación y la colaboración de la Municipalidad de Pozo Almonte.

En la ceremonia de reconocimiento a las organizaciones sociales gestoras de cada uno de estos proyectos sociales, el gerente de Gestión Comunitaria de Teck Quebrada Blanca, Juan Pablo Vega, explicó que esta es una iniciativa piloto y nació con el propósito de contribuir al desarrollo local, a través de acciones que mejoren la calidad de vida de los vecinos y vecinas del territorio, y donde las mismas organizaciones sociales trabajen en conjunto para impulsar proyectos asociativos.

"Después de más de 10 años de trabajo con las organizaciones sociales de Pozo Almonte, hemos logrado impulsar iniciativas emblemáticas para el beneficio transversal de todo el territorio. En este contexto de relacionamiento, fue posible llevar a cabo un nuevo fondo concursable para apoyar iniciativas sociales que hoy están dando sus frutos después de un trabajo en conjunto entre las propias organizaciones sociales y la respuesta que tuvo la comunidad después del desarrollo de cada proyecto", explicó el ejecutivo de la empresa a cargo de la ceremonia.