Marzo, mes de la mujer
Estamos a poco de culminar marzo, época del año compleja para las familias que inician su año laboral o de estudios y que implica una serie de gastos para los hogares. Pero también, en todo el mundo este es el Mes de la Mujer Trabajadora, en homenaje a 120 obreras de Estados Unidos que, en 1857, murieron luchando por mejores condiciones laborales y mayor equidad. Una deuda todavía pendiente en muchos ámbitos.
Coincidentemente, este mes también se recuerda el natalicio de Elena Caffarena Morice, mujer clave en el feminismo de nuestro país y una de las personalidades más trascendentales del siglo XX, quien nació en Iquique el 23 de marzo de 1903. Abogada y jurista de la Universidad de Chile fue la 15ª mujer en el país en titularse de Derecho.
Y es en homenaje a esta iquiqueña fundamental de nuestra historia que, desde 2006, nuestro Festival de la Voz Femenina lleva su nombre. Cosa que no es casualidad, pues Caffarena, sin duda alguna, fue la voz de esa mayoritaria parte de la sociedad chilena; mujeres y, especialmente, obreras; que no tenía voz ni derechos políticos, especialmente, a la hora de elegir en las urnas a sus autoridades.
Gracias a Caffarena, a la profesora y escritora Amanda Labarca y otras tantas más, hoy nuestra democracia y Chile son mejores. De alguna manera, nuestro Festival de la Voz Femenina persigue abrir las puertas a aquellas mujeres que, teniendo la capacidad y por cualquier razón, no pudieron seguir una carrera musical. Guardando las proporciones, este evento permite democratizar el acceso de las mujeres a un escenario de primer nivel técnico y artístico para que las iquiqueñas puedan desplegar todo su talento.
También durante este mes, logramos convocar a 500 emprendedoras en el "Coaching Entre Mujeres", instancia que nos permitió reconocerlas y valorarlas por el gran aporte que han hecho a la comuna, particularmente durante la pandemia, para impulsar la economía local.
Asimismo, estamos trabajando para llevar adelante la Escuela de Mujeres Dirigentas, espacio que busca que aquellas que encabezan organizaciones sociales cuenten con mayores conocimientos sobre el funcionamiento del municipio y de la administración pública, herramienta clave para una buena gestión en sus barrios y agrupaciones.
Junto a todas ellas, seguimos el camino marcado por Elena Caffarena Morice de ir paso a paso avanzando hacia una sociedad más justa y con mayor equidad, donde las mujeres sean las protagonistas de su propio destino y aporten, desde distintos ámbitos, al progreso de todos y todas.
"Estamos trabajando para llevar adelante la Escuela de Mujeres Dirigentas".
Mauricio Soria Macchiavello,, alcalde de Iquique