Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Aumenta el índice de personas endeudadas en marzo en Tarapacá

Estudio afirma que el 79% de los tarapaqueños contrajo deudas para solventar gastos este mes.
E-mail Compartir

Germán Pozo-Sanhueza

Marzo ha sido históricamente un mes de muchos gastos, en especial este 2023, donde un estudio realizado por Chiledeudas.cl afirma que aumentó la cantidad de personas que se endeudó para enfrentar los gastos del tercer mes del año.

El estudio señala que en la región fueron más los tarapaqueños que contrajeron deudas versus el mismo periodo en 2022, pasando de un 74% al 79%.

Vulnerabilidad

Detallan que estas personas provienen de los estratos más vulnerables y de clase media, representando el 85% del total.

Mientras que a nivel nacional, el 80% de los chilenos está recurriendo al endeudamiento, significando un aumento de 5 puntos porcentuales en comparación a la medición anterior.

El estudio indica que las deudas son tomadas principalmente en el retail, a través de tarjetas y solicitudes de avances en efectivo, concentrando el 85% de las obligaciones financieras para enfrentar marzo. Mientras que el 15% restante tiene relación con productos bancarios y créditos de consumo.

Sergio González, decano de la facultad de ciencias empresariales de la Universidad Arturo Prat (Unap) plantea que marzo es un "mes caracterizado por una gran cantidad de gastos, de distinta índole, para las familias. Si a lo anterior sumamos que la actividad económica está muy resentida, por distintos factores junto a tasas de desempleo en aumento, es casi normal que las familias comiencen a endeudarse para afrontar la compra de bienes y el pago de servicios básicos".

Productividad

Rodrigo Ortiz de la empresa que entrega soluciones financieras y jurídicas, Iquique Deudores señala que "la baja en la productividad de las empresas no asociadas al turismo hacen bajar comisiones que ayudan a solventar a los trabajadores en este periodo a solventar sus gastos."

Agrega que el aumento de morosos en la región se debe a "deudores intermitentes que entran y salen de este grupo de personas en distintos meses donde hay más gastos como marzo-septiembre y diciembre".

El experto recomienta que "lo mejor siempre es ajustar los gastos a nuestros ingresos y nunca renegociar para no estar pagando eternamente deudas contraídas en el presente".

80% de los chilenos contrajo deudas para enfrentar este año los gastos de marzo.

85% de los endeudados , pertenece a los estratos más vulnerables y la clase media a nivel país.

cronica@estrellaiquique.cl

Defensa Civil de Iquique abre proceso de postulaciones

E-mail Compartir

La Defensa Civil de Chile sede local Iquique comenzó un nuevo proceso de captación de voluntarios que deseen formar parte de la institución de emergencia perteneciente al Ministerio de Defensa.

Organismo que este año cumple 77 años al servicio de la comunidad, impartes clases sobre sanidad, primeros auxilios, telecomunicaciones, ayuda humanitaria, rescate, entre otras temáticas ligadas a las emergencias, junto con recibir formación sobre el sistema nacional de protección civil.

Institución de voluntariado que sido fundamental como apoyo en distintos eventos como la celebración de la fiesta de La Tirana, además de colaborar con instituciones del estado en beneficio de la comunidad durante los meses más complejos de la pandemia, tanto en campamentos de la región como en locales de vacunación.

Requisitos

Los postulantes deben cumplir con ciertos requisitos como ser chileno o extrajero con residencia permanente en el país mayor de 18 años, mostrando certificado intachable de antecedentes personales.

Además, debe contar con una escolaridad mínima de octavo básico, tener fotocopia de la cédula de identidad, junto con llenar la solicitud de ingreso.

Convocatoria

Ayer entre las 15:30 y las 19:30 horas se hizo una convocatoria en las dependencias ubicadas en Pasaje Los Naranjos 2269 (Av. Campos de Deportes con Av. Progreso), comuna de Iquique.

Ante consultas los interesados pueden llamar o enviar un WhatsApp al +56992135151 o al correo defensacivil.iquique@gmail.com.