Secciones

Detectan contrabando de armas de aire comprimido

Ejército y Aduanas incautaron además de 170 rifles y 60 pistolas de aire, 171 fardos de ropa usada en Colchane.
E-mail Compartir

Pamela Castillo

Tres nuevos camiones, 171 fardos de ropa, 170 rifles y 60 pistolas de aire comprimido decomisaron el sábado en la madrugada personal del Ejército y Aduanas en el pueblo de Pisiga Colchane.

En el marco de las acciones fronterizas, ambas instituciones han recaudado, hasta el momento, casi medio millón de dólares en mercancías de contrabando.

"Tres camiones Nissan de origen boliviano, que ingresaron en forma irregular a Chile en búsqueda de mercancía de contrabando, fueron interceptados en Pisiga Choque por los equipos fiscalizadores, logrando incautar 171 fardos de ropa usada", detallaron del Ejército.

Además, relataron que en la misma localidad, "hallaron cajas y bultos que escondían un total de 170 rifles y 60 pistolas calibre 5.5 de aire comprimido, por un valor superior a los $52 millones de pesos".

En ese sentido, el comandante de la Jefatura de Área de Zona Fronteriza de la Región de Tarapacá, Ramón Oyarzún, indicó que "seguimos trabajando en conjunto con las policías y con Aduanas en el marco de las facultades que nos entrega el Decreto Supremo N°78 y esta es una muestra más de lo que se ha logrado con el trabajo mancomunado que venimos realizando".

En tanto el Director Regional (S) de la Aduana de Iquique, Ricardo Aceituno, afirmó que hasta la fecha las acciones conjuntas han permitido incautar nueve camiones (cuatro de ellos bolivianos), 306 rifles calibre 5,5 de aire comprimido, 60 pistolas calibre 5,5 de aire comprimido, 1.245 fardos de ropa usada, 50 toldos, 600 discos duros sólidos, 564 chaquetas de pluma, 16 computadores HP y 15 celulares Iphone 13.

"Hemos incautado mercancías que bordean el medio millón de dólares y en el caso de los rifles de aire comprimido, se remitieron muestras al Departamento de Criminalística de Carabineros y abrimos otras instancias de investigación que están en pleno desarrollo", explicó.

La delegada presidencial Provincial del Tamarugal, Luz González, sostuvo que este trabajo "nuevamente trajo como resultado el decomiso de gran cantidad de armamento, por lo que la presencia del Ejército en la zona fronteriza es positivo, no sólo por la migración irregular, sino que también para combatir bandas de crimen organizado, detectando a los líderes y acciones de estas células delictuales".

Incautaciones

Esta labor, que está siendo realizada a través del Decreto Supremo N78 ha logrado varias incautaciones de mercancía que transita como contrabando entre Chile y Bolivia. Hasta el momento han recaudado alrededor de 50 millones de dólares.

cronica@estrellaiquique.cl

Carabineros se capacitó en rastreo de armas

E-mail Compartir

Carabineros de las secciones especializadas OS 9, Labocar, OS7 y Sebv de la regiones de Tarapacá, Arica y Antofagasta fueron capacitados por expertos de la Oficina de EE.UU. sobre Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF)

Esto, en el contexto del uso del programa electrónico e-Trace, que es una herramienta que rastrea el origen y la compra de armas de fuego que son utilizadas en la comisión de delitos violentos.

Estas capacitaciones se llevaron a cabo en Iquique, siendo la continuación de las efectuadas en Santiago, enmarcadas en el convenio de colaboración firmado entre el Ministerio del Interior y Seguridad Pública para la identificación de armas de fuego y en el uso del sistema e-Trace.

Detienen a menor con arma en Alto Hospicio

E-mail Compartir

Durante la madrugada del domingo, personal de Carabineros de la comuna de Alto Hospicio, al realizar patrullaje preventivo, detuvo a un menor de edad portando un arma de fuego en el sector de La Tortuga.

Los funcionarios de la Sección de Investigaciones Policiales (S.I.P). y del Departamento Investigación de Organizaciones Criminales (OS-9) pudieron observar a un sujeto, que al percatarse de la presencia de Carabineros, ocultó un arma de color plateado en un bolso que mantenía cruzado en su hombro, por lo cual efectivos policiales realizaron un control de identidad.

Al revisar el bolso, los carabineros encontraron una pistola de color plateado marca Kusey, modelo 911, calibre 9mm sin cargador, manteniendo el cañón del arma modificado, por lo que procedieron a detenerlo por Porte Ilegal de Arma de Fuego.

El sujeto pasó a control de detención la mañana de ayer.

Cristóbal Platero, fiscal (s) de Alto Hospicio añadió que "esta pistola fue remitida a Labocar y dieron cuenta que era apta para el disparo".

"El adolescente fue formalizado por este delito. Se fijó un plazo de investigación de 80 días y atendido que efectivamente tenía 15 años de edad y ningún antecedente en el sistema penal, quedó con medidas cautelares de arraigo nacional y sujeción a vigilancia del Sename por el plazo que dure la investigación".