Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Comité Interministerial priorizará proyectos del norte en 3 áreas críticas

Alcaldes de Iquique y Alto Hospicio consideran que es la oportunidad de avanzar en infraestructura y seguridad.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P. - La Estrella de Iquique

U na de las medidas que adoptó la recién constituida Mesa Interministerial que sesionó en Iquique, es que los proyectos económicos de inversión social y de seguridad tendrán prioridad.

Así lo dio a conocer el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien aseveró que "hemos acordado darle prioridad a la inversión del norte. Y eso significa que cuando un proyecto de Arica, de Iquique, de Alto Hospicio, de Coquimbo, La Serena llegue a las instancias centrales (…) tengan una marca que diga 'este proyecto es de las regiones del norte' y, por lo tanto, este proyecto es prioritario y tiene que ser revisado y financiado con rapidez".

Se acordó en el evento la creación de tres grupos de trabajo: uno para el desarrollo económico, otro para la inversión social y un tercero para enfrentar los problemas de seguridad, cada uno de los cuales van a estar una vez al mes en la zona. Además se acordó disminuir los tiempos para la aprobación de dichas inversiones, como también definir una cartera de inversión prioritaria.

Entre los anuncios concretos estuvo el del Mop, que anunció se invertirán 95 mil millones de pesos este año en Tarapacá y 30 mil millones se destinarán a carreteras, entre estas la CH15.

El alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira consideró positivo esta actividad, destacando que "tuvimos la oportunidad de reunirnos con cuatro subsecretarios en la municipalidad: Interior, Educación, Desarrollo Social y Salud, para evaluar el estado de avance algunos proyectos que estamos trabajando en conjunto con el gobierno. Entre ellos nos interesa mucho concretar a la brevedad la compra del terreno para una segunda comisaría de Carabineros en la comuna; también el tener la escuela modular disponible para el próximo ciclo escolar y avanzar en la escuela de La Pampa; dos cuarteles de bomberos; y en Salud, avanzar en nuevo establecimiento para Cesfam Pedro Pulgar, y la instalación de un Cesfam en El Boro", indicó.

Mientras que el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, indicó que en dos semanas más se reunirán los alcaldes con la Subsecretaría del Interior, donde llevarán propuestas a través de la Asociación Chilena de Municipalidades.

Soria indicó que "nos interesa potenciar el puerto de Iquique y sus accesos", entre las propuestas, no obstante cree que es importante potenciar las inversiones regionales y en infraestructura, así como seguridad y económica. "Lo importante es destrabar temas que se están analizando", indicó.

En tanto el diputado (UDI) Renzo Trisotti, consideró que los anuncios del gobierno "cuesta creerle". Expuso que "el año pasado anunciaron el Plan Nuestro Norte que incluía igualmente recurso de inversión para el combate de la delincuencia y la migración clandestina y hasta ahora es un completo fracaso ya que esos recursos nunca llegaron. Por lo mismo, ver para creer", indicó.

También le preocupa que los planes de inversión pudieran ser "dirigidos": "no es aceptable que Santiago defina nuestras necesidades, esto debe hacerse desde y complementado con las regiones del norte, donde deben tener un protagonismo mayor las autoridades regionales, y al evidenciar que los radiopatrullas, vehículos y motos a Carabineros aprobados por el Core el año 2021 en pleno gobierno anterior y entregados recién ahora, es la muestra más evidente que los procesos deben ser acelerados y simplificado", acotó.

Acuerdo gobernadores y alcaldes

Mientras que los gobiernos regionales y los alcaldes plantearon la necesidad de avanzar en un fondo especial de inversión para la macrozona norte que permita resolver las graves deficiencias en infraestructura pública, entre ellas, viviendas, centros educacionales y de salud. A ello sumaron establecer un mecanismo más eficaz y eficiente de aprobar proyectos desde los gobiernos regionales y comunales, entre otros. El gobernador José Miguel Carvajal indicó que "los gobernadores y alcaldes tenemos propuestas que hablan de cómo poder desarrollar planes especiales de inversión, que no solo nos podrían permitir hacernos cargo de algunos intereses interregionales, sino que también de la macroestructura, de la macro inversión que sabemos está abandonada en el norte".