Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Iquiqueña entre las favoritas para ser parte del prestigioso certamen Miss Chile

Candidata asegura que el concurso es una vitrina que le permite dar a conocer las problemáticas de abandono de pueblos del Tamarugal.
E-mail Compartir

La iquiqueña Arantza Bori de 21 años, está en la recta final y segunda en las preferencias para transformarse en una de las competidoras del prestigioso certamen de belleza Miss Chile. Estudiante de cuarto año de la carrera de Derecho en la Universidad Finis Terrae y con una pasión de años por el modelaje, no esconde la misión que señala tener, de representar a Tarapacá, ante el jurado y otras 12 competidoras de todo el país.

"En esta parte del concurso es que una de las 13 competidoras va a tener un pase directo al Concurso Miss Chile, dependiendo de la elección popular y otra va a ser elegida luego de una entrevista que nos hará directamente Miss Chile. En resumen, de las 13 solamente van a quedar dos para ir al Concurso. Yo soy la única de Tarapacá y no me gustaría que nos quedemos sin una representante", señaló la participante local.

Arantza cuenta que su presencia en este concurso fue una decisión de último minuto, trabajó para una tienda y siempre le gustó el modelaje, pero al ver un anuncio en sus redes sociales, creyó que esta era su gran oportunidad. "Un día estaba almorzando y me apareció la publicidad del casting una hora antes de que empezara. Estaba comiendo con mi mamá y ella sabe que a mi me encanta este mundo, se lo mostré y me dijo anda, me arreglé en dos segundos y partí corriendo al casting, no lo pensé", relató la postulante.

La futura abogada reveló que actualmente el concurso Miss Chile exige a las competidoras presentar un proyecto social viable y con proyección, por lo que la misión de representar a Tarapacá, afirmó Arantza, no solo es nombrar de dónde viene, sino que también dar a conocer problemáticas como el abandono de poblados del interior y de sus adultos mayores.

"Hay también un proyecto social que la miss tiene que presentar, yo quiero concentrarme en los adultos mayores, creo que dentro de todos los pueblos de interior hay un gran universo de adultos mayores abandonados, entonces me gustaría también abarcar esas áreas porque hay una soledad mayor", explicó.

La candidata comentó, además, que las otras concursantes son "la mayoría de Santiago, por lo que creo que es increíble representar a mi región, porque encuentro que mientras más alejada esté la región, un poco más abandonada está y más aún si no hablamos solo de Iquique, porque también hay otros pueblos que están muy invisibilizados, entonces, creo que tengo una labor de hacer presente los temas que ocurren en Tarapacá".

"Planeo informar a las personas de Pozo Almonte, de Mamiña de Huara, entonces es muy importante que las personas de Miss Chile conozcan a Tarapacá en general", agregó.

Detalló, también, que el proyecto que presentará para el certamen de belleza buscará brindar asistencia judicial a adultos mayores de estos poblados. "Quiero compatibilizarlo. Una como futura abogada está en un constante aprendizaje, entonces tenemos la labor de informar de muchos aspectos que vuelven a las personas vulnerables", dijo la representante tarapaqueña.

De ser electa por votación del público, a través de la aplicación de Miss Chile, o electa gracias a su proyecto social, la iquiqueña Arantza Bori pasaría a ser oficialmente una competidora del prestigiosos certamen nacional, con miras a representar al país en instancias internacionales en un futuro. Es por eso que confía "totalmente" en su triunfo.

"Hoy en día el mundo de la belleza y la moda está mucho más enfocado en otros aspectos, tal como el impacto social que puede tener una miss en este caso, los proyectos que tiene o la oratoria , entonces hoy no se trata de tener una buena pasarela o un lindo rostro, es todo un conjunto que hay que ir trabajando", manifestó.

"Creo que es increíble representar a mi región, porque encuentro que mientras más alejada esté la región, un poco más abandonada está".

Jorge Muñoz Geraldo cronica@estrellaiquique.cl