Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Invitan a postular a los fondos de inclusión

E-mail Compartir

Hasta el 12 de abril se extenderá el periodo de postulaciones al Programa de Apoyos a Instituciones de Educación para la Inclusión de Estudiantes con Discapacidad del Servicio Nacional de Discapacidad (Senadis), el cual entrega recursos de hasta $10 millones para proyectos que presentan las instituciones educativas enfocadas en adquirir apoyos tecnológicos, capacitaciones a docentes, financiamiento de profesionales de apoyo al quehacer docente necesario para las adecuaciones metodológicas y tecnológicas para una educación más inclusiva.

La información la dio a conocer el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Cristian Jara, quien especificó que este año la convocatoria nacional cuenta con $477 millones a entregar y los proyectos pueden ser de 3 a 10 millones de pesos.

Jara extendió la invitación a postular a todas las instituciones educacionales de la región, ya sean municipios, corporaciones, fundaciones o cualquier persona jurídica sostenedora de Instituciones Educativas.

"El Gobierno del Presidente Boric tiene un fuerte compromiso por promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad y en el mundo educacional es fundamental garantizar una integración real y efectiva, que brinde mejores oportunidades para el desarrollo de las y los estudiantes que tengan alguna discapacidad", declaró la autoridad.

Además, en el marco de las actividades que se realizarán por el Día Mundial del Autismo, que se celebra el 2 de abril, se informó que el viernes 31 de marzo se desarrollará en la plaza Prat de Iquique una actividad de visibilización de organizaciones sociales ligadas a la inclusión de las personas TEA.

Entregan computadores y les enseñan a denunciar

Agrupaciones vecinales recibieron equipo computacional y serán capacitados en sitio Comisaría Virtual.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Iquique

Un total de 240 computadores portátiles y una capacitación en el uso de la plataforma Comisaría Virtual de Carabineros, recibieron juntas vecinales de la comuna de Iquique y Alto Hospicio. Tecnología que tendrá como finalidad, denunciar de forma anónima y expedita, delitos e incivilidades que afecten a sus sectores.

Alfabetización digital y utilización de la plataforma Comisaría Virtual" es el nombre del proyecto que contempló una inversión de más de 164 millones de pesos, financiado por el Gobierno Regional de Tarapacá y ejecutado por las juntas vecinales "Tamarugal II" de Iquique y la Unión Comunal "Olivos del Desierto" de Alto Hospicio. Según Carabineros, su puesta en marcha permitirá ahorrarse hasta tres horas a la hora de hacer una denuncia o dejar una constancia en alguna comisaría.

"Hay concurrencia de vecinos que van a las guardias a realizar denuncias, lo cual se hace a menudo con esperas de dos o tres horas dependiendo de las denuncias y trabajos que tengan los servicios de guardia de cada comisaría", comentó el teniente coronel Luis Muñoz.

Respecto a la capacitación a los dirigentes vecinales, Muñoz agregó que "ese trabajo lo van a realizar carabineros que trabajan con las juntas de vecinos de la Oficina de integración comunitaria para poder capacitar debidamente a las juntas de vecinos y sus dirigentes en el uso y las herramientas que nos entrega la Comisaría Virtual.

Denuncias

Desde la Institución, afirmaron que, por medio de estos notebooks, los vecinos pueden denunciar tres tipos de delitos realizando el trámite en la plataforma virtual.

"Las denuncias que se pueden realizar son por hurto, maltrato animal y maltrato a la propiedad, esas denuncias llegan directamente a la comisaría virtual y la plataforma en Santiago la deriva directamente a la Fiscalía. Además, se pueden dejar constancias por abandono de hogar, no pago de pensión de alimentos, reclamos en contra de Carabineros", explicó el teniente coronel Muñoz.

Paula Bravo, presidenta de la junta vecinal Reina Mar, valoró el beneficio, sobre todo por la posibilidad de anonimato que entrega esta plataforma para que dirigentes y vecinos puedan denunciar.

"Encontré muy bueno que entreguen estos computadores con el beneficio de que podamos comunicarnos directamente con carabineros. También porque cuando uno denuncia, se expone a consecuencias que traiga eso y eso es peligroso, pero con este método del computador vamos a ahorrar ese problema y va a ser más anónima la denuncia", expresó la dirigenta.

Herramienta

En tanto, Mario Muñoz Rizo, presidente de la Unión Comunal Siglo 21, manifestó que "es una herramienta muy buena que vamos a tener. Porque muchas veces Carabineros o las instituciones dicen que no hay denuncia formal, pero con este mecanismo nuevo van a poder quedar plasmadas las denuncias y la cantidad de estas que se hicieron durante un mes".

Por su parte, el gobernador regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, manifestó que "es fundamental que esta herramienta sea útil para poder generar denuncias importantes en los barrios y que son sumamente significativas a la hora de establecer focalizada y georreferenciada dónde son las intervenciones y dónde se puede actuar con la labor policial".

Asimismo, Carvajal dio a conocer la capacitación a los dirigentes vecinales, enmarcadas en el convenio realizado entre el Gore y Carabineros, estará a cargo de un funcionario que llegará a la región desde el nivel central.

"Nosotros tenemos un compromiso con el director general de que viene un profesional de la Institución del nivel central. No obstante vamos a disponer de nuestro profesionales para el seguimiento de estas capacitaciones", afirmó el gobernador regional.

Conexión a internet

Durnte la entrega de los equipos, el gobierno regional recibió a 25 representantes de diferentes organizaciones, los cuales se suman a los 54 que ya recibieron sus equipos computacionales el pasado 8 de marzo. La iniciativa tiene una inversión de más de 164 millones de pesos ($164.938.560) y considera, además, un módem con internet prepago para cada computador y capacitaciones sobre el uso del equipo.