Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Aprueban ley que amplía el control de identidad a migrantes irregulares

E-mail Compartir

La Cámara Baja aprobó el proyecto de ley que permite ampliar el control de identidad a migrantes irregulares para iniciar el proceso de expulsión, además de ampliar las medidas de control de identidad preventivo en zonas fronterizas, instalaciones estratégicas y sus inmediaciones.

Al respecto, el diputado Renzo Trisotti, aseguró que la aprobación de esta iniciativa l"es fundamental si queremos entregar una mayor protección a los chilenos".

El proyecto de ley en concreto establece colaboración para ampliar el control preventivo de identidad a los extranjeros en el país, que según dijo el legislador por Tarapacá, "esta iniciativa ayudará a la seguridad de las personas, puesto que, gracias a este control de identidad y la posibilidad de la detención, se podrán iniciar con mayor celeridad los procesos de expulsión administrativos".

El diputado por el distrito 2, agregó que "este proyecto tiene por objeto terminar con la abierta impunidad migratoria que estamos evidenciando en nuestro país, tenemos prácticamente nulas expulsiones, por lo tanto esto se suma a los anuncios hechos por el Gobierno para tratar de acelerar que aquellas personas que están ingresando de manera clandestina a nuestro país tengan algún tipo de sanción", expresó Trisotti.

"La hipótesis es muy clara, entregarle las facultades tanto a Carabineros, como a la Policía de Investigaciones para que puedan hacer el control de identidad a todas aquellas personas que ingresaron por pasos clandestinos.

Breve

Culminan talleres artísticos y culturales en el poblado de Pica

E-mail Compartir

lCon la entrega de diplomas y obsequios a participantes sobresalientes, cerró el ciclo de talleres artísticos y culturales que el programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo ejecutó en el sector de Nuevo Oasis, en la localidad de Pica, como parte de la Obra de Confianza Social dentro de su primera etapa de implementación en el territorio.

Fueron distinguidos 22 participantes, 12 de los cuales correspondieron al taller de Pintura Arte Naif. En el concurso "Cuento Mi Barrio en 100 Palabras", el primer premio recayó en la joven vecina Stephany Ordenes Reyes, y también a otros cuatro vecinos obtuvieron distinciones honrosas: Francisco Dávila Fuenzalida, Ercilia Amas Vilca, Vicente Rojas Durán y el Hogar Diurno "Maravillas de mi Oasis" de la Oficina del Adulto Mayor del municipio.

Instalan luminarias en tramo de la ruta 16 Alto Hospicio - Iquique

Añadirán 2.600 metros de nueva iluminación en el sector de la cuesta El Pampíno.
E-mail Compartir

Pamela Castillo Vergara

Tras distintos hechos de inseguridad en el sector y un largo periodo sin iluminación, la empresa Rutas del Desierto está instalando 160 lámparas LED y 160 postes en la ruta A-16, específicamente en la cuesta El Pampino.

En total, son más de 2.600 metros de nueva iluminación en la ruta A16.

Sobre esto, desde Rutas del Desierto afirmaron que "160 lámparas LED de 80W cada una y 160 postes. Son más de 2.600 metros de nueva iluminación en la mediana de la cuesta El Pampino, entre los kilómetros 43,770 y 46,410, que comprende desde el punto de control de Carabineros de Chile hasta la línea férrea que cruza la cuesta El Pampino".

Rutas del Desierto, aseguró que "el principal impacto vial es favorecer la visión de los conductores, y con ello, aumentar el estándar de seguridad, aportando en la prevención de accidentes en la cuesta El Pampino".

Asimismo, manifestaron que "la puesta en operación del nuevo sistema de iluminación busca el bienestar de quienes transitan por la Ruta 16, además de mejorar la conectividad y la seguridad vial entre las ciudades de Iquique y Alto Hospicio".

Quienes no están tan conformes con este trabajo, son los taxistas que realizan traslado de pasajeros entre Alto Hospicio e Iquique.

Joaquín Bezares, presidente de Asociación de Taxistas de la región, sostuvo que "teniendo diciembre, enero y febrero para hacer ese trabajo lo comenzó a hacer la segunda semana de marzo, lo que ha provocado un caos vial enorme".

Bezares explicó que este caos vial se provoca "a las 9 de la mañana de subida y a las cinco de la tarde todavía hay tacos. Indudablemente hay horarios peak donde se produce un caos mayor y esto disminuye nuestros ingresos".

Consideró que "si la concesionaria piensa que porque ilumina hasta la linea del tren mejorará la seguridad, no se van a solucionar. Da una sensación de mayor seguridad a la gente que se transita, pero el 75% de la carretera sigue sin luminarias".

2.600 metros, se iluminará en la cuesta de El Pampino, de la ruta A-16