Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Liceos técnicos crearon comunidad de directivos líderes en Tarapacá

E-mail Compartir

Veinticuatro directores(as), jefes(as) de Unidades Técnico-Pedagógicas y coordinadores(as) TP de establecimientos de educación técnico profesional de las comunas de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte, Huara, Camiña y Colchane, participaron en un taller de capacitación de líderes TP del programa "Futuro Técnico" del Ministerio de Educación (Mineduc).

El taller que tuvo por propósito iniciar la comunidad de directivos líderes que orientarán las iniciativas del programa "Futuro Técnico" durante este año y el año 2024, estuvo a cargo del sociólogo Gastón Cerda, coordinador pedagógico de la consultora Conexium, que cogestiona el programa en Tarapacá junto a la Secretaría Regional Ministerial de Educación.

Liliana Valenzuela, seremi (s) de Educación, relevó el trabajo de los equipos técnicos representantes de establecimientos educativos de las provincias de Iquique y Tamarugal. "El programa 'Futuro Técnico' se enmarca en uno de los ejes de la política de educación técnico profesional del Mineduc, que busca internalizar un cambio de paradigma en las comunidades educativas, que garantice el derecho a una educación de calidad y a una vida digna, resignificando a la educación como un bien público y común. Queremos continuar fortaleciendo el trabajo que se realiza entre la educación técnica y su articulación con el sector público y privado regional, como parte de la Reactivación Educativa que impulsa el Mineduc".

Vidrios polarizados son la principal causa de rechazo de revisión técnica

Conductores rezagados valoran reserva online y señalan atención expedita durante marzo en Iquique.
E-mail Compartir

Germán Pozo-Sanhueza

No queda nada para que el mes de marzo sea historia y bien lo saben los automovilistas de la región respecto al pago del permiso de circulación que vence este viernes. Ante ello varios han acudido a las plantas de revisión técnica a regularizar la revisión técnica de sus vehículos que mantenían pendientes.

El trámite que se debe realizar todos los años, para comprobar que los automóviles se encuentren en buenas condiciones, según conductores, el proceso se ha realizado con normalidad.

"Pedí permiso en el trabajo para arrancarme hasta acá y tener los papeles de mi vehículo al día, trámite que no había tenido tiempo de hacer entre tanto trabajo, el cual ha sido rápido, sin largas esperas. Tengo un Honda Fit y tenía algún problema con la emisión de gases ya que no le había hecho mantención hace un buen rato. Lo bueno es que ya se solucionó", afirma Gastón Morales, conductor iquiqueño.

"Aseguré mi hora (de atención) por internet, mucho más fácil, así uno se evita malos ratos y esperas bajo el sol. Lo reconozco estoy atrasada con la revisión pero no tenía más tiempo ya que trabajo por turnos", señala la automovilista Marjorie Cruz.

Camila Gonzáles, encargada de administración de la planta de revisión técnica (PRT) Algoritmos y Mediciones ambientales de Bajo Molle, afirma que durante marzo "se ha generado un flujo normal y expedito para los conductores que han asistido a regularizar su situación, ya que en marzo por calendario, no corresponde ninguna revisión según último dígito de la patente".

Desde el otro extremo de la ciudad Alfredo Parra, jefe de la PRT Denham ubicada en avenida circunvalación entre la rotonda El Pampino y calle Sotomayor, detalla que "la tasa más alta de reprobación la tienen los autos con vidrios polarizados que incumplen la normativa, seguida por los gases ante muchas veces la falta de mantenimiento que recibe el vehículo".

Afirma que la oferta actual de plantas de revisión que existe en la región "han acogido la demanda en su totalidad y con fluidez en el mes con mayor afluencia durante todo el proceso que es marzo".

Respecto a la posibilidad de reservar horas de atención en las distintas plantas de la región, indica que "las personas han tenido una buena recepción de las reservas online, las cuales en la gran mayoría de los casos se respetan, agilizando un proceso que muchas veces resulta tedioso para los automovilistas".

Los precios de la revisión varían dependiendo del vehículo y la planta de revisión, pero van desde los 14 mil a 20 mil pesos aproximadamente para autos, camionetas y taxis, mientras que en el caso de camiones y buses ronda los 30 mil pesos en promedio.

CALENDARIO

Con el fin de largas filas, el calendario de revisión técnica indica a los conductores asistir a las plantas a realizar la examinación del vehículo a partir del último dígito de la patente. Para enero es el 9, febrero el 0, marzo los rezagados, abril el 1, mayo 2, junio 3, julio 4, agosto 5, septiembre 6, octubre 7 y noviembre 8. Al igual que en marzo, diciembre no aplica.

1 a 1,5 U.T.M de multa, deben pagar quienes no tengan revisión técnica al día y el retiro del vehículo.