Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Colegio Castro Ramos acusa ruidos molestos por construcción de edificio

La comunidad educativa dijo que obra tiene a alumnos y profesores con problemas de salud y concentración.
E-mail Compartir

Pamela Castillo V.

En una situación complicada se encuentra la comunidad educativa del Colegio Manuel Castro Ramos de Iquique, quienes indican problemas de salud y de concentración por presencia de ruidos molestos en el lugar.

Las externalidades comenzaron hace una semana atrás -indican desde el colegio- cuando una empresa constructora empezó a realizar una excavación en el terreno que colinda al establecimiento, con el fin de construir un edificio habitacional.

De hecho, Elizabeth Barrera, directora del colegio, relató que los ruidos molestos durante la jornada escolar se han agudizado.

"La empresa construyó una especie de panel en todo el sector que limita el perímetro entre la escuela y la construcción. Lo que indican ellos, es que es un panel anti ruidos, sin embargo, desde la semana pasada comenzaron con el proceso de excavación y estamos viviendo una situación bien compleja con el tema de los ruidos para el bienestar de los estudiantes y obviamente para el aprendizaje", dijo.

La directora afirmó que, lamentablemente, el trabajo colinda con salas de clases y ha provocado problemas en "la concentración y en el uso de la voz de los profesores para poder conducir una clase. Tenemos estudiantes con diagnostico transitorio y permanente, lo cual genera una dificultad en su estadía".

Explicó que han tomado algunas medidas internas, pero sin mucho éxito.

"No sé qué posibilidades tenemos nosotros de hacer algo al respecto", expresó Barrera, debido a que visualizan que los ruidos se mantengan en el tiempo.

"Esto no es a corto plazo, es a largo plazo y es una dificultad que estamos observando ya dentro de la comunidad. Hay un desgaste, una tensión, mucha dificultad en torno a esta situación", lamentó.

Quien también se refirió a este tema fue María Ester Rodríguez, representante de los profesores del colegio, quien añadió que "nosotros los profesores estamos con la voz súper desgastada, a todos nos genera dolor de cabeza. Hay chicos que tienen TEA, que se descompensan, entonces de verdad es mucho. Los chicos que tienen autismo se descompensan, tenemos niños con movilidad reducida también y ellos se quedan en el recreo".

Rodríguez aseveró que están sometidos a la exposición de "polvo, la contaminación acústica y el peligro, porque vibra el piso. El edificio va a ser de 30 pisos y todavía no llegan las grúas con el material, entonces eso es lo que nos tiene preocupados".

Por otro lado, Lissette Toro, presidenta del Centro de Padres, comentó que hace un par de días le comenzaron a llegar reclamos por parte de los apoderados sobre esta situación.

La apoderada explicó que durante la tarde del jueves, tuvieron una reunión con la Cormudesi, sin claridad de qué se realizará. "Respuesta concreta, la Corporación no nos dio, dijeron que iban a hablar con la municipalidad, con el alcalde y que iban a ver lo que se podía hacer. Yo por el Centro General de Padres voy a presentar algunas cartas a instituciones para ver qué se puede hacer", dijo.

Por otro lado, Liliana Valenzuela, seremi (s) de Educación, afirmó que asistieron al lugar y "nos reunimos con su directora e inspector general con el fin de conocer antecedentes de la situación de ruidos molestos y posteriormente solicitar a la empresa a cargo de la obra que estaba generando estos altos niveles de ruido, la postergación de dichos trabajos hasta las 13 horas cuando los estudiantes se hubieran retirado del establecimiento educacional".

Añadió que "estamos abordando esta situación con Cormudesi, de manera de custodiar el que los estudiantes puedan desarrollar sus procesos pedagógicos en un ambiente acorde a las necesidades de una comunidad educativa".

Al lugar también llegó la Superintendencia de Medio Ambiente, quienes están realizando un informe de fiscalización ambiental. "En caso de una eventual superación de los límites establecidos en la norma de ruido evaluaremos la dictación de medidas provisionales para dar solución en el corto plazo a la comunidad", dijeron.

Este Diario intentó obtener una declaración de la empresa constructora y de la inmobiliaria, pero no obtuvo respuesta hasta el cierre de la edición.

Gobierno Regional entregó nuevo escáner al Hospital de Iquique

E-mail Compartir

El jueves llegó el nuevo escáner de la Unidad de Imagenología del Hospital regional de Iquique, un equipamiento que representa un apoyo fundamental para los funcionarios y funcionarias del principal recinto hospitalario.

El proyecto fue presentado por el Servicio de Salud de Iquique (SSI) y financiado por el Gobierno Regional de Tarapacá, por un monto superior a los 815 millones de pesos.

La adquisición de este escáner aumentará la capacidad diagnóstica y garantizará la atención continua de los pacientes, quienes debían ser trasladados a otros lugares para realizar los exámenes de exploración, debido a que el equipo ya no estaba operativo.

"El aporte que genera este nuevo scanner es inconmensurable. La medicina está basada en la tecnología junto con el ojo médico, pero esto es un aporte al diagnóstico oportuno y a una mejor calidad en la atención del paciente para llegar a un mejor resultado. Hoy todos los diagnósticos de urgencias se están basando en imagenología", dijo el subdirector médico del hospital, Pedro Iriondo.

El gobernador José Miguel Carvajal, aseveró que "queremos mejorar la salud pública de esta región, mejorar las brechas que se arrastran y que son históricas".

La directora del Servicio de Salud de Iquique, María Paz Iturriaga, explicó que "en este último periodo hemos estado sin escáner, lo que ha significado para el hospital tener que trasladar, de manera permanente, a nuestros pacientes, con el riesgo que eso significa. (El nuevo escáner) nos va a dar toda la resolutividad que necesitamos, no solamente nos va a ayudar a atender la urgencia, sino que todos los procesos internos del hospital, van a mejorar".