Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Invertirán más de $8 mil millones en obras en el complejo de Colchane

Plan se desarrollará en tres etapas, con el objetivo de adaptar el establecimiento a la demanda de pasajeros y transporte de carga.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P. - La Estrella de Iquique

Más de 8 mil millones de pesos serán invertidos en el complejo fronterizo de Colchane, en un plan de mejoramiento de la infraestructura que se ejecutará considerando que se trata de uno de los pasos principales que une el tráfico de carga y pasajeros entre Chile y Bolivia.

La inversión se iniciará con más de $800 millones para mejorar las condiciones de habitabilidad de los distintos servicios que trabajan en el recinto, en especial para personal de Aduanas y de la Policía de Investigaciones, entre otros.

La iniciativa es parte de un plan de modernización comprometido por el Gobierno, tendiente a mejorar las avanzadas aduaneras del país, que comprende además Chacalluta en Arica y Parinacota y Ollagüe en Antofagasta.

Delegada

La delegada presidencial del Tamarugal, Luz González, confirmó que esto se anunció en el marco de una visita de equipos de Aduana y la Dirección de Fronteras y Límites, así como del Ministerio de Obras Públicas, entre otros.

"La inversión contempla tres formas de aporte de recursos, que son a corto, mediano y largo plazo. Los planes de inversión del corto plazo serán para habitabilidad, con mejores condiciones, pero en forma de módulos con estándares acordes al clima de Colchane", aseveró. Esto demandará $870 millones.

La autoridad indicó que "la segunda fase serán obras de conservación y contemplan 3 mil trescientos millones de pesos". Por último, expuso se contemplan obras nuevas en el edificio de control de los servicios. Estas demandarán 4.400 millones de pesos. Estos recursos estarán comprometidos por la Unidad de Pasos Fronterizos, mientras que el MOP asumirá el proyecto de conservación.

Respecto a las fechas estipuladas para estos aportes, la delegada dijo que el primero sería el segundo semestre de 2023, mientras que el segundo aporte está programado para el período 2023-2024 y el último se iniciará en 2024 y hasta 2026.

Luz González explicó que este proceso se enmarca en el anuncio del Presidente de la República, Gabriel Boric, en el Plan Nacional de Complejos Fronterizos que dio a conocer en su visita a Tarapacá y que tiene por objetivo mejorar la infraestructura de estas instalaciones, considerando su rol estratégico en el paso de cargas desde y hacia Bolivia.

Instalación

De acuerdo al cronograma, en el sector del complejo fronterizo de Colchane se comprarán edificaciones modulares prefabricadas, las que se espera estén operativas en septiembre.

De acuerdo al plan de reforzamiento, se consideran obras en el paso de Chacalluta, en Arica y Parinacota, además de Ollagüe en Antofagasta, abarcando de esta manera la macrozona norte. Las obras que se materializarán en Ollagüe demandarán $32 mil millones y en el caso del paso fronterizo de la región de Arica y Parinacota, Chacalluta, será de mil millones de pesos.

En el caso de Tarapacá las obras totales del complejo de Colchane consideran una inversión de $8.500 millones.

El complejo de Colchane fue construido el año 2006 y demandó más de US$ 5.500.000 y fue entregado el año 2009.

Compra de equipos

La subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, en su visita a la región comentó que actualmente se trabaja con los servicios la adquisición de maquinaria de última tecnología para ser integrada en los pasos fronterizos, como Colchane. "Efectivamente Aduanas tiene un presupuesto importante para compra en lo que se llama tecnología no invasiva, para la revisión en los distintos pasos fronterizos y uno de los objetivos es poder concretar la compra de este equipamiento". Indicó que no se puede dar una fecha "porque efectivamente son equipos de alta complejidad, con no tanta oferta en el mercado, entonces es algo que tenemos que evaluar, pero la finalidad es poder concretarlo prontamente".

8.500 millones es la inversión proyectada por el Estado en el complejo fronerizo de Colchane.