Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Contraloría instruye hacer un uso correcto de edificio de la Gobernación

Por instalación de lienzo en enero de 2022 por crisis migratoria ordenado por gobernador regional. Carvajal asegura que no hubo "falta ni sanciones".
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P. - La Estrella de Iquique

La Contraloría Regional instruyó a la Gobernación Regional de Tarapacá hacer un uso correcto del edificio institucional, además de canalizar a través de las autoridades correspondientes las demandas o tema que se deben analizar. Esto en el marco del reclamo interpuesto por el lienzo que el 25 de enero de 2022 se desplegó en el edificio gubernamental por el gobernador regional José Miguel Carvajal con motivo de la crisis migratoria y la actitud del exgobierno del expresidente Sebastián Piñera.

Además hizo un llamado de atención por el uso de funcionarios que colgaron el lienzo, con contradicciones de las autoridades consultadas por Contraloría por el horario en que se hizo la instalación, se indicó que no se usaron recursos públicos de esa repartición, pero sí se difundió en su red social, según el informe un mensaje de la autoridad sobre el contenido del lienzo, sin mostrarlo.

El informe E328046 / 2023 si bien no aplica una sanción a la entidad gubernamental, establece que "la instalación del referido lienzo en el edificio del Gore no es una actuación que se relacione con un fin institucional, y tampoco se encuentra en ninguna de las situaciones de excepción que posibiliten el uso de dicho inmueble, de conformidad con lo previsto en los artículos 16, 17, 18, 19, 20 y 24 de la ley N° 19.175, por tanto, no ha resultado procedente que aquella autoridad regional haya utilizado el citado inmueble para tales efectos".

Además indica que "el Gore deberá adoptar en lo sucesivo, las medidas necesarias para la correcta utilización de su edificio institucional y asegurar que este sea empleado para el fin público, así como de las labores de los funcionarios que se desempeñan en ese servicio, dando estricto cumplimiento a lo señalado en el presente oficio".

Contraloría indica al gobernador regional "que si en sus acciones considera pertinente intervenir en materias atingentes a problemáticas de la región, que no estén comprendidas dentro del ámbito de sus atribuciones, deberá arbitrar las medidas necesarias para perseverar en la debida coordinación con los organismos de la Administración del Estado responsables".

Diputado

Frente a esta resolución, el diputado Renzo Trisotti, quien hizo esta presentación, causa en que también se sumó un particular, indicó que la actitud del gobierno fue "populista y efectista". "Los problemas regionales se resuelven con seriedad y no con letreros. La Contraloría evidencia populismo y un actuar absolutamente improcedente del gobernador".

Indicó que si se quiere resolver entre todos la crisis, "se requieren políticas públicas concretas y de largo plazo que recojan la realidad y complejidad y, no acciones efectistas y comunicacionales cuestionables".

Mientras que el presidente de la UDI, Andrés Cappona, indicó que el proceder del gobernador regional "es un precedente para los distintos servicios públicos a fin de que se dediquen a trabajar y no a realizar populismo político, especialmente el llamado de atención al Gore Tarapacá, debido a que se utilizó a funcionarios dentro de la jornada laboral para el hecho cuestionado, funcionarios que son pagados por los impuestos de todos los tarapaqueños".

"no hay falta ni sanciones"

El gobernador regional José Miguel Carvajal manifestó que el informe "reconoce algo que nosotros dijimos; no hay recursos públicos involucrados y eso es importante destacar. Lo que dice Contraloría es que ese tipo de determinaciones, que oficiemos a las instituciones correspondientes". Carvajal consideró que el tema no admite otra intepretación, referente a la resolución del órgano contralor, por cuanto "no sigue un sumario ni proceso administrativo", indicó. Recalcó además que también se pide que " seamos cuidadosos con el edificio institucional", acotó. Aseveró el jefe del Gore que también no se sanciona a funcionarios o aplican multas o rebajas de dietas.

25 de enero, fue colgado el cartel con alusión a crisis migratoria y seguridad por el Gore.