Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Apoderados protestan por mayor seguridad en colegio Castro Ramos

Desde la Cormudesi indican que contrataron a una empresa de seguridad externa.
E-mail Compartir

Pamela Castillo Vergara - La Estrella de Iquique

Durante la mañana de ayer, un grupo de padres, madres y apoderados se manifestaron en las afueras del Colegio Castro Ramos para pedir mayor seguridad en el establecimiento.

La seguidilla de situaciones desfavorables para sus alumnos, en conjunto con nuevas "amenazas" al establecimiento educativo, terminó por mermar la paciencia de los padres, por ello, desde las ocho de la mañana del martes, decidieron manifestarse fuera del recinto.

Los apoderados indican que tras cinco meses del episodio de amenazas y violencia que terminó con un alumno muerto y otro en estado crítico, no tienen soluciones en torno a la seguridad del establecimiento y de sus hijos.

Lissette Toro, presidenta del Centro General de Padres Madres y Apoderados del Colegio Castro Ramos, explicó que "en octubre nos prometieron cámaras, guardias y no tenemos nada. Según ellos una tercera empresa va a licitar el tema de las cámaras y eso debería ser público".

La presidenta del centro general de padres del establecimiento, detalló que "la información que nos han dado desde la Cormudesi, es que se hace la licitación de las cámaras, la empresa se lo gana y después se echan para atrás, porque la corporación tiene las cámaras compradas, pero ellos deberían tener una garantía".

Añadió que "cada vez que pasa algo, la Cormudesi nos dice que está listo, pero llevamos cinco meses esperando".

Sobre esta situación, el secretario general de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique (Cormudesi), Víctor Guerrero, explicó que "nosotros estamos aumentando nuestra capacidad de vigilancia con la contratación de una empresa de seguridad externa y a la vez terminando de instalar cámaras de vigilancia interna en el colegio para que podamos tener elementos disuasivos y preventivos para estos casos".

La idea de esto, dijo Guerrero, es "darle confianza al profesorado, a los alumnos y apoderados de que no están solos y que estamos actuando de manera rápida frente a estos hechos. Dentro de las facultades que tenemos y con los límites de acción que tenemos".

Gobierno Regional invita a renovar el Consejo de la Sociedad Civil

E-mail Compartir

A partir de este jueves 6 de abril, se dará comienzo a una serie de actividades vinculadas con las elecciones del Consejo de la Sociedad Civil, Cosoc 2023-2025, partiendo con el llamado a conformar la "Comisión Electoral".

Este, es un proceso abierto a la comunidad, refrendado por la Ley N°20.500 de Participación Ciudadana en la Gestión Pública, al que se puede postular inscribiéndose hasta el próximo jueves 13 de abril por medio de la página web www.goretarapaca.gob.cl.

"Se trata de una acción inicial que es importantísima para formar parte de este órgano de carácter consultivo que se compone con representantes de las organizaciones sin fines de lucro que se relacionan con las materias del Gobierno Regional, ya que es necesario que las personas se inscriban para formar parte de las comisiones, consolidarse como candidato y votar", sostuvo Rubén Berríos, jefe de la División de Desarrollo Social y Humano del Gore.

Entre la semana del 17 y el 21 de abril se desarrollará el trabajo interno de la Comisión Electoral, mientras que a partir del 24 de abril hasta el 19 de mayo, se realizará el proceso de acreditación de organizaciones e inscripción de candidaturas.