Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Realizan acciones para no cerrar la media en el Colegio Corona School

Seremi de Educación, junto a la comunidad educativa, elaboró un plan de ocho pasos para resolver situación financiera.
E-mail Compartir

Tras el anuncio del cierre progresivo de la educación media en el colegio Corona School, el Ministerio de Educación, junto a la comunidad educativa del colegio, realizaron un plan para no cerrar los cursos de media de dicho establecimiento.

En una mesa tripartita, lograron acordar ocho puntos que buscan hacer frente a las problemáticas que llevaron a la decisión del cierre de cursos.

"Tuvimos una reunión en la Seremi de Educación y todo el gabinete, hubo un equipo bastante grande detrás de Seremi para poder llegar a un acuerdo con el colegio, y de parte del colegio, estuvo un representante del Sindicato de Profesores, la directora, el sostenedor, el dueño del colegio y ahí llegamos a un acuerdo tripartito", relató Angeline Alday, presidenta del Centro de Padres.

El primer acuerdo firmado en esta reunión fue que la Seremi de Educación asistirá al establecimiento con sus profesionales para analizar la construcción de nuevas dependencias en el establecimiento educacional, las cuales habían quedado paralizadas y dejaron una deuda al establecimiento.

"Desde Seremi se comprometieron a ver todos los proyectos que el colegio tuvo una vez y están detenidos, esto para poder tener más infraestructura y puedan ser más grandes las salas. Ofrecieron la ayuda de sus arquitectos para poder agilizar esos proyectos y cuando eso se lleve a cabo, pueda ingresar más recursos y más subvención al colegio", contó Alday, quien sostuvo que esto ayudaría a que no se aplique el cierre de los cursos superiores.

Por otro lado, el Colegio Corona School se comprometió a continuar el desarrollo de los proyectos de construcción con la finalidad de incrementar los cupos y matrículas.

Para esto, sostuvo Alday, apoderados ayudarán a gestionar la solicitud de recursos.

"(El colegio) necesitaba buscar otras opciones y ahí entró Seremi, quienes les mostraron las opciones para ejecutar esos proyectos y vamos a buscar ayuda financiera. De ahí podrá ganar más subvención y así equilibrar la falta de dinero que tiene el colegio", dijo.

Los acuerdos van en la línea de elaborar planes de contingencia para la continuidad de los cursos; que la entidad sostenedora solicite colaboración para tener una mejor y eficiente gestión de los recursos; que el centro de padres pueda postular vías de financiamientos a proyectos regionales; colaborar en el plan de contingencia y a elaborar un plan para mitigar la baja asistencia de estudiantes.

"La idea, es añadir más estudiantes de integración en el colegio Corona School", aseguró.

Finalmente la apoderada mostró su satisfacción con que se haya trabajado en conjunto para solucionar una problemática que se veía sin arreglo: "Nosotros estamos contentos porque no se va a cerrar la media y la única forma de lograr esto fue estando todos unidos".

Concluyó que "ojalá este acuerdo se respete a futuro y los acuerdos se den tal cual como está ahí y no sea solamente un papel más firmado, porque es el bienestar de los alumnos".

"Ojalá este acuerdo se respete a futuro y no sea solamente un papel más firmado".

Angeline Alday, presidenta del Centro de Padres.

Redacción

cronica@estrellaiquique.cl

Artesanos de la región expondrán en Mall Plaza

E-mail Compartir

Durante tres días artesanas y artesanos de la región expondrán sus trabajos en Mall Plaza. Esta actividad tiene como finalidad el fomentar la generación de espacios de exhibición, comercialización de los oficios artesanales, la valoración por parte de la ciudadanía de los atributos de la obra artesanal y de sus creadores.

Es así que la primera jornada del otoño será este jueves 6 de abril, desde las 10 horas y hasta las 20:30 horas, para continuar en igual horario el sábado 8 de abril. Finalmente, los trabajos artesanales estarán disponibles para el público el domingo 9 de abril de 10 a 20 horas, siempre en el sector sur del primer piso de Mall Plaza.

"La muestra permite relevar el trabajo que realizan las artesanas y artesanos, sus técnicas, la materialidad que utilizan para crear productos locales y representativos de nuestra territorialidad y tradiciones", dijo la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Rose-Marie Acuña Hernández.

SAG impulsa buenas prácticas laborales

E-mail Compartir

Con el propósito de avanzar hacia la implementación de una cultura organizacional que integre los valores de equidad de género, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Tarapacá en asociatividad con la Secretaría Regional Ministerial de la Mujer y Equidad de Género, dio el vamos a un trabajo conjunto que implica una serie de talleres orientados a abordar esta temática entre los/as funcionarios y funcionarias del Servicio.

Sue Vera, directora regional (S) del SAG Tarapacá, sostuvo que "como servicio tenemos la responsabilidad de avanzar hacia un trato igualitario y con mayor equidad, no sólo hacia el interior de nuestra organización, sino que también hacia quienes son depositarios de nuestras acciones, la agricultura rural campesina. Es por ello que, en coordinación con la Seremi de la Mujer y Equidad de Género y la seremi de Agricultura, hemos decidido iniciar estas jornadas de capacitación dirigidas a nuestro personal para generar conciencia y un cambio cultural que nos permita avanzar hacia un Servicio cada vez más equitativo e inclusivo", señaló Vera.

El seremi de Agricultura, Eduardo Justo, comentó que la iniciativa tiene como objetivo capacitar a la dotación del SAG Tarapacá dependientes de la Dirección Regional.