Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Comienzan las celebraciones de los 100 años del Club Deportivo La Cruz

En la sede ubicada en plaza Arica, vecinos y socios rendirán homenaje a deportistas destacados de Iquique. Una serie de actividades que se extenderán hasta el mes de septiembre.
E-mail Compartir

Germán Pozo-Sanhueza

El 9 de septiembre de 1923 se fundó el club deportivo La Cruz en el sector del barrio El Colorado y que migró en la década de los 60 a su actual ubicación en Plaza Arica de Iquique.

Institución deportiva que este 2023 cumple 100 años de vida y cuyos socisos contemplan una serie de actividades para conmemorar el centenario.

Club que en sus inicios abarcó múltiples disciplinas como fútbol, waterpolo, rayuela y el básquetbol, deporte que actualmente imparten en sus instalaciones del sector norte de la ciudad.

Día del deportista

El presidente del Deportivo La Cruz, Bernardo Guerrero comenta que las celebraciones comenzarán hoy a las 19 horas con un homenaje a deportistas destacados de Iquique en la sede ubicada en San Martín 1190.

"Rendiremos por segunda vez en la historia del club, un tributo en vida a grandes competidores locales que hacen posible el apodo de Tierra de Campeones", agregó.

Evento que se realizó por última vez el 2019 antes de la pandemia, donde estarán presentes para ser homenajeados representantes del judo, fútbol, boxeo, natación, waterpolo y béisbol. Entre ellos figuran Eduardo "Maravilla" Prieto, Raúl Choque, Ariel Standen, Fabiola Pardo, Patricio Arroyo, Roberto Chung, Andro Trincado, Raúl Vega, Mario Vidal, Marco Soto, Sandy Sánchez y Juan Silva, en una fecha donde además se celebra el Día del Deportista.

Dificultades

Guerrero asegura que han vivido como club una serie de dificultades en distintas épocas las cuales han sabido enfrentar.

"Nacimos en plena crisis de las salitreras lo que significó gran éxodo de jugadores y dirigentes a Santiago, donde la llegada años más tarde de las pesqueras, por los 50', nos dió un nuevo impulso, lo mismo con la llegada de Zofri, que nos ha permitido establecer una alianza en pos del baloncesto, al menos con nuestros vecinos del barrio y para que hablar de la pandemia, donde estuvimos dos años parados. Nada ha sido fácil", comentó.

Agrega que "el club en estos 100 años se ha enfocado en incentivar el deporte en el norte de la ciudad. Sector vulnerable que necesita más que nunca ofertas deportivas y qué mejor, que hacerlo a través del basquetbol, disciplina que nos ha dado amplio reconocimiento".

"El apoyo de la gente ha sido fundamental en nuestra historia, donde cada fin de semana nos animan asistiendo a los partidos que hacemos en las canchas de la plaza Arica", finalizó.

Actividades

En mayo se realizará otra ceremonia para homenajear, esta vez a tres "crucianos" que jugaron para Deportes Iquique, Luis Acao, Mario Suárez y el fallecido Freddy Rivera, quienes vistieron la celeste.

En este mes, también realizarán competencias de baloncesto en series menores tanto en damas como varones formados en la Escuela "Edgardo Barría", dirigida por el vecino del sector y ex basquetbolista Luis Dávila.

Además se entregarán libros a bibliotecas públicas de Iquique junto a la celebración del día de patrimonio a finales de mayo y un encuentro de baloncesto entre La Cruz y la población O'Higgins.

Ya cercano a septiembre se tiene planificado realizar el lanzamiento del libro "Siempre con la misma Cruz" con parte de la historia del club, escrito por el presidente Bernardo Guerrero.

Mientras que el día 9, se realizará una fiesta de gala. Actividades con fechas y horarios aún por confirmar.

"Fue la década en que el club La Cruz migra al sector de Plaza Arica

LA CRUZ

Es una de las Institución deportiva iquiqueña más antiguas que nace el 9 de septiembre de 1923 en el barrio El Colorado de Iquique, cuyo primer presidente fue Juan Rondón. En la década de los 60, por razones que desde el propio club desconocen, el deportivo La Cruz se trasladó a su actual ubicación en la sede de calle San Martín N°1190 a pasos de Plaza Arica, donde están las canchas que utilizan para entrenar y disputar encuentros.

60'