Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Aumentarán en 20% fiscalizaciones durante fin de semana santo

Realizarán alcotest y narcotest a conductores en rutas y terminales de buses de Tarapacá.
E-mail Compartir

Germán Pozo-Sanhueza - La Estrella de Iquique

Ad portas de un nuevo fin de semana largo de Semana Santa, Carabineros junto al Ministerio de Transportes y el Servicio Nacional de Drogas y Alcohol (Senda) lanzaron un plan con fiscalizaciones que tienen por objetivo prevenir accidentes y sancionar la conducción bajo los efectos de alcohol y drogas.

El general Juan Francisco Albornoz, jefe de la P¨rimera Zona de Carabineros Tarapacá, señaló que el plan considera varios puntos de la región con presencia policial. "Hacemos el llamado a conducir a la defensiva, ya que muchos se producen por imprudencias como exceso de velocidad. Responsabilidad que también deben tener los peatones cruzando por lugares habilitados, evitando exponerse aún accidente".

Respecto a instrumentos para detectar el consumo de sustancias como narcotest y alcotest, el general afirma que "están disponibles todos los elementos necesarios junto con los exámenes de alcoholemia en los distintos recintos de salud".

El seremi de transportes, Roderick Solis adelantó que "aumentarán en un 20% las fiscalizaciones al transporte urbano e interurbano en comparación al año pasado, donde habrá presencia de fiscalizadores en distintas rutas y terminales de buses de la región de Tarapacá".

Alejandra Zuñiga, directora subrogante de Senda Tarapacá dijo que "durante todo el realizamos controles de tolerancia cero, en especial los fines de semana. Trabajo conjunto que reforzaremos estos días de Semana Santa".

Consejo Regional llega a Colchane para analizar problemáticas locales

E-mail Compartir

Las comisiones de Turismo, Fiscalización y del Adulto Mayor del Consejo Regional de Tarapacá, realizaron distintas sesiones en terreno, en las localidades de Cariquima, Colchane, Enquelga y Mauque, para determinar junto a dirigentes vecinales y autoridades comunales, soluciones concretas a problemáticas de diversa índole, como la restauración de las iglesias patrimoniales, las trabas al libre tránsito inter fronteras que ancestralmente realizan las comunidades originarias, y la conclusión definitiva de las obras de la Posta de Cariquima, entre otros temas.

El recorrido se inició en Cariquima, con la visita que realizó la Comisión de Turismo , a la Iglesia San Juan Bautista del poblado, que requiere ser conservada, por lo cual será sometida a un programa de Puesta en Valor del Patrimonio, que incluye distintas etapas, partiendo por el pre-diseño, que considera una inversión inicial de 73 millones de pesos, con un período de ejecución de 8 meses aproximadamente.

En la misma localidad, la Comisión Fiscalizadora del Core, recorrió las obras de la futura Posta de Cariquima. Actualmente, la ejecución de las obras esta suspendidas, debido a que la empresa contratista se declaró en quiebra.