Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Corporación Tarapacá debe terminar rendiciones por cinco proyectos

Contraloría encontró que faltaba justificar recursos. Gobernador descartó irregularidades.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P. - La Estrella de Iquique

Observaciones y la obligación de cumplir con las rendiciones de cinco proyectos financiados en el ejercicio de 2021, comprendido entre el 1 de enero y 31 de diciembre, hizo la Contraloría Regional al Consejo Regional de Desarrollo Productivo de Tarapacá. Esto por cuanto se trata de recursos transferidos por el Gobierno Regional de Tarapacá a esta entidad.

Contraloría advirtió en el informe N° 298, de 2022, "falta de documentación técnica y económica en la revisión de 5 estudios considerados en la muestra de auditoría, por la suma de $549.900.000, como por ejemplo, informes que dieran cuenta de los costos involucrados y beneficios esperados".

Además se cuestionó la entrega de 15 notebook marca Apple MacBook Pro16, por la suma de $45.000.000, no se ajustó al objetivo la iniciativa del estudio "Tarapacá entre Zona Franca y Minería". Además dio a conocer no hubo acreditación de otros gastos que involucran a universidades y otras organizaciones, dando un plazo de 60 días para resolverlas a la Corporación.

Frente a este tema el gobernador y presidente de la Corporación, José Miguel Carvajal, indicó que no existe irregularidad y que lo que está pendiente se están rindiendo.

"Son platas que ya se rindieron y lo que hace Contraloría solicita que se vayan ajustando algunos verificadores y esos proyectos vienen del año 2020 2021 y como Gobierno Regional somos órgano de control financiero de la corporación, tenemos que subsanar cada una de esas observaciones".

Indicó que es algo regular sucede en los proyectos de universidades y municipalidades, "pues la Contraloría observa los proyectos financiados por el Gore".

Reconoció que se respondieron los ítem y que "son 130 millones los que han sido observados", sostuvo Carvajal.

Precisó la autoridad que los antecedentes ya se presentaron y se realizaron las aclararon las regularizaciones de los antecedentes solicitados por la Contraloría General de la República".

5 estudios, financiados por el Gore, fueron analizados por la Contraloría en la Corporación.

Defensoría Regional capacitó en proceso penal a Carabineros

E-mail Compartir

Con la exposición a cargo del defensor regional de Tarapacá, Gabriel Carrión Calderón, y la participación de unos 60 efectivos partió el Plan de Capacitación Regional en Seguridad y Proceso Penal que pretende actualizar a Carabineros en torno a estas materias, con especial enfoque en los Derechos Humanos y la prevención de apremios ilegítimos.

La primera sesión, de una serie que se espera logre llegar a más de 400 policías uniformados, se cumplió en uno de los salones de la Primera Comisaría de Iquique, oportunidad en que estuvo el Jefe de la Primera Zona de Carabineros, general Juan Francisco González.

"Para nosotros esta es una continuación virtuosa de una permanente colaboración con la que, desde hace ya cuatro años, nuestras instituciones revisan y difunden los derechos y garantías vigentes en el ámbito de la Justicia Penal, prerrogativas que valen para toda persona, civil o uniformada; víctima o imputada por algún delito". Así lo planteó el Defensor Regional al caracterizar los contenidos de esta capacitación.

Este plan, que en la zona está bajo la responsabilidad del Encargado de la Unidad de Derechos Humanos de la Prefectura de Carabineros de Iquique, mayor (J) Nelson Fuentes, contempla nueve sesiones programadas hasta noviembre de este año. Estas se impartirán en dependencias que la policía mantiene en las provincias de Iquique y de El Tamarugal.

En la revisión de los diversos temas, también está considerada la participación del Instituto de Derechos Humanos, la Delegación Presidencial y el Ministerio Público.

Breve

Realizan retiro especial de basura en Alto Hospicio

E-mail Compartir

Personal municipal de Aseo y Ornato, junto a Seguridad Ciudadana, realizan rondas informativas en el sector del comercio del centro de la comuna de Alto Hospicio, con el propósito de concientizar a comerciantes acerca de los horarios de recolección de basura y los horarios que tendrá el servicio, este fin de semana.

Con motivo de Semana Santa, por instrucción del alcalde Patricio Ferreira habrá cambios en el horario de recolección de la basura domiciliaria.

Hoy en la noche y en la mañana del viernes 7 de abril, no pasará el camión recolector. Las labores se retomarán a las 19.00 horas del viernes.

Por lo tanto, para mantener una ciudad limpia y ordenada solicitaron a los vecinos no sacar la basura en los horarios mencionados.