Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Vecinos del sector Pueblo Nuevo acusan que su barrio está a oscuras

Municipalidad afirmó que el robo de cables y las reparaciones serían las principales razones.
E-mail Compartir

Jorge Muñoz Geraldo - La Estrella de Iquique

Vecinos del sector Pueblo Nuevo, en el norte de Iquique, denuncian la intermitencia del alumbrado público en el sector, generando que calles como Zegers, Luis Cruz Martínez y sus alrededores, se vuelven una verdadera "boca de lobo" para los peatones y residentes del lugar.

Dimas Núñez es uno de los afectados, quien sostiene que ha denunciado la problemática a la municipalidad y a CGE, pero sin tener respuestas.

"Desde el lunes estamos con problema de alumbrado público, en las casas está normal, pero en la noche es un problema, porque falla el alumbrado que está aquí por Luis Cruz Martínez, Héroes de La Concepción, hasta llegar a Arturo Pérez Canto, todo ese sector es una boca de lobo. Esto mismo se lo dije el mismo lunes, el martes y miércoles a una señorita de la municipalidad, pero ella dice que todo lo que puede hacer es recibir el reclamo y transmitirlo".

"Luis Cruz Martínez con Latorre, 21 horas, eso es una boca de lobo, la calle es la que está oscura, ahí se reúnen en el Salón del Reino (iglesia mormona), se reúnen como 150 personas y se sabe que las calles acá en Iquique no son buenas. Se presta para robos también, asaltos, etcétera", acusó.

La presidenta de la junta de vecinos Pueblo Nuevo, María Silva, señaló que los problemas que han tenido con la intermitencia del alumbrado público se deben a trabajos realizados en el sector.

"Esto pasó porque por los dos transformadores que cambiaron aquí en calle Héroes, entre Latorre y Sargento Aldea, fueron los de la empresa eléctrica los que dejaron esa parte mala".

Explicación

Desde la Municipalidad de Iquique indicaron que la problemática se debe a que en el sector ha existido robo de cable.

"En puntual, en Pueblo Nuevo hemos tenido robo de cables específicamente en calle Juan Martínez con Zegers y eso afecta todo el circuito del sector", explicó el jefe de operaciones de la Municiaplidad de Iquique, Carlos Morales.

"Tenemos un problema con la empresa eléctrica que a veces genera reparaciones de alimentadores eléctricos y en varias ocasiones a desconectado las líneas de alumbrado público", agregó Morales.

A pesar de los intentos, no fue posible obtener una declaración de CGE.

Escuela de Chanavayita cuenta con nuevos espacios educativos

E-mail Compartir

Producto de una alianza público-privada, los vecinos del borde costero sur de Iquique inauguraron las nuevas dependencias de la Escuela "Caleta Chanavayita", que alberga a 161 menores desde kínder a octavo año básico.

En este trabajo conjunto, también se involucró la Junta de Vecinos "San Pedro" y la Mesa Social de Chanavayita, teniendo como objetivo concretar una imperiosa necesidad de otorgar espacios adecuados y de calidad para los estudiantes de las caletas del sector sur de Iquique, con un ambiente acogedor, protegido e inclusivo; junto a un personal idóneo y comprometido en la formación de niños y niñas con valores y conocimientos.

Sixto Pure, director del establecimiento, indicó que "asumimos el cuidado de este bello espacio para el recinto educacional que beneficiará a un importante número de niños, gracias al permanente apoyo del Mineduc, municipio de Iquique y Fundación Educacional Collahuasi".

Las mejoras en infraestructura consistieron en la habilitación de dos salas de clases, que se destinarán a 20 estudiantes de primero básico y a 17 escolares de segundo básico. Sin embargo, los espacios comunes -como el patio techado- serán utilizados por alumnos desde primero a cuarto año básico. Además, se instalaron baños, incluyendo uno para personas en situación de discapacidad; un espacio para la atención de programas de integración escolar; sala de enfermería; dos patios techados; cancha de fútbol con pasto sintético; oficina para el equipo directivo de la escuela y un cierre perimetral.

Abren convocatorias para concurso de emprendedores

E-mail Compartir

Corfo Tarapacá informó que hasta el 26 de mayo estarán abiertas las postulaciones al concurso BRAIN Chile, el cual está dirigido a equipos de la región que incluyan estudiantes de pre o postgrado, académicos o investigadores, que estudien o trabajen en instituciones de educación superior de Chile y Latinoamérica, y que tengan un emprendimiento con algún resultado, como pruebas de laboratorio, tesis o prototipos básicos.

La información la entregó Andrés Oyarzún Cristi, coordinador zonal del Centro de Innovación UC en el norte de Chile, quien señaló que "este programa, en su novena versión, continúa con el compromiso de apoyar a iniciativas en base científica tecnológica a conectar con el mercado para acelerar sus procesos de validación" .