Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Evalúan proyecto para fabricar embarcaciones

E-mail Compartir

Pescadores de la caleta Riquelme junto al Gobierno Regional, analizan la posibilidad de impulsar un proyecto para construir

embarcaciones y generar capacidad en los sindicatos para la adquisición de navesconstruidas en la región.

"Desarrollar capacidades en la región ha sido nuestro sello, por ello este proyecto piloto y pionero en la región, podría lograr activar nuevos oficios en torno a esta industria a nivel local, mejorar el capital humano y generar nuevas pymes a nivel local", señaló Carvajal.

El presidente del Sindicato de Pescadores del Morro, Juan Demetri, por su parte, señaló que "las embarcaciones de fibra cuesta mucho adquirirlas, son muy caras. Una embarcación de esas sale alrededor de los 50, 60 millones de pesos sin motor, si sumamos el motor sale como 100 millones de pesos. Entonces por eso planteamos retirar las que tenemos del servicio y adquirir embarcaciones de fibra. Al ser de fibra, nos ahorraríamos la mantención".

Iquiqueños llegaron en masa a comprar pescado

Locatarios aseguran que tuvieron un gran viernes santo y que, a pesar de que la reineta estaba a 13 mil pesos el kilo, siguió siendo lo más cotizado.
E-mail Compartir

Cuentas alegres, a pesar del alza de precios del pescado, sacan locatarios de pescaderías de la Caleta Riquelme del viernes santo,y es que, para esta fecha religiosa, los iquiqueños llegaron en masa a este centro de distribución, con el fin de encontrar la preciada reineta, tuviera el precio que tuviera, albacora o algún otro producto marino, respetando la tradición de este día.

Jaime Álvarez, del puesto El Lolito, señaló que tanto ayer como los días previos al viernes santo, llegó mucho público buscando pescados, pero aseguró que este año les fue bastante bien.

"Esperamos vender todo, esa es la idea para poder descansar porque el trabajo ha sido arduo todos los días, pero nos ha ido bueno, yo creo que trabajamos hasta hoy día, mañana no vamos a abrir, anda harta gente comprando pescado, generalmente reineta que se ha vendido bastante, el otro que prefieren es la cojinova", indicó el vendedor.

Sobre los precios, Jaime Álvares, afirmó que hubo poca variación respecto a las alzas mantenidas en el valor del pescado.

"Está a 12 mil la reineta fileteada, la cojinova está a 7.500, el dorado está a siete, la corvina a 8.500, el erizo a 4 mil, la albacora está a 11 mil. Los precios se han mantenido", comentó.

En tanto, Liandra González, de la pescadería "El tiburón blanco", reconoció que durante estas fechas de Semana Santa "ha venido mucha gente y ayer también, pero hoy hay muchas más, eso nos pone contentos y felices porque quiere decir que las personas tienen confianza de que el pescado está fresquito y a un precio razonable, yo veo que a todos nos está yendo bien, no creo que nadie se esté quejando".

La vendedora señaló que la cojinova y la albacorilla fue una alternativa para los clientes, frente a los 12 mil o 13 mil pesos que cuesta el kilo de reineta.

13 mil el kilo

Arielo Montes, gastó un poco más de 16 mil pesos en reineta para comer junto a su familia. Reconoció el alza importante del valor de algunos pescados, pero que de todas formas es una tradición, comer productos del mar en estas fechas,

"Compré reineta, siempre me ha gustado ese pescado, pero igual lo encontré caro porque antes la reineta estaba a ocho mil y ahora a 13 mil pesos el kilo, subió cinco lucas más, es mucho, hubiera subido por último tres lucas más. Compré almejitas, cholguitas y locos, esto encontré barato, el pescado está más caro", indicó.

"Como pescado en Semana Santa como iquiqueño, por ejemplo, hoy vamos a hacer una paila marina, mañana vamos a hacer pescado frito, quizás el domingo hagamos empanaditas", agregó.

Por su parte, Andrés Cruz, que llegó junto a su esposa a comprar pescado, reconoció que no hubo un alza tan importante en pescados como la albacorilla.

"Compramos a 4.500 el kilo de albacorilla porque no había reineta, así que compramos albacorilla, dentro de su precio, yo la encontré barata.

Pero sin dudas que una de las opciones más económicas para comer pescado en Semana Santa, es el mono. Siempre cotizado y comprado, según señaló Juan Cáceres, pescador de la caleta.

"Está a seis mil pesos la coyera de monos, la cojinova a 5 mil pesos el kilo, se mantuvo, la verdad es que mantuvimos todos los precios. La reineta sube de precio porque no es un pescado del norte, pues", expresó.

"Antes la reineta estaba a ocho mil pesos el kilo y ahora a 13 mil pesos el kilo, subió cinco lucas, es mucho".

Arielo Montes

Jorge Muñoz Geraldo

cronica@estrellaiquique.cl

Revisan derechos de las personas migrantes

E-mail Compartir

Un encuentro con representantes de organizaciones sociales y de instituciones públicas que actúan en torno a los temas de migración sostuvo el Defensor Regional de Tarapacá, Gabriel Carrión Calderón. La actividad permitió difundir los derechos de las personas en el ámbito de la Justicia Penal, la misión de la Defensoría y escuchar las inquietudes y dudas de los presentes en estas materias.

A la oportunidad asistieron una veintena de funcionarios y encargados de áreas del Servicio de Migraciones, de la Mujer y Género, de Carabineros, del Ministerio de Desarrollo Social, de las municipalidades de Iquique y Alto Hospicio, del Instituto de Derechos Humanos, de la Fundación Colectiva Manifiesta (de personas LGBTI+), de Wolrd Visión, del Servicio Jesuita a Migrantes y la Organización Internacional de Migraciones.

"Fue una ocasión altamente provechosa, que nos permitió recalcar la importancia de nuestra función institucional, esclarecer los derechos de las personas en lo penal y la forma en que éstos se pueden demandar o aplicar en diferentes escenarios", explicó el defensor regional, Gabriel Carrión.

Asistieron los encargados del área de Migración o Derechos Humanos de sus instituciones.